Críticas

Crítica: "The Batman", un largo Halloween de Matt Reeves con Robert Pattinson
Por Benjamín Harguindey
Dirigida con estilo por Matt Reeves y coescrita junto a Peter Craig, "The Batman" (2022) es la versión más interesante del personaje desde la trilogía de Christopher Nolan y seguramente perdure como una de las más memorables también.
Dirigida con estilo por Matt Reeves y coescrita junto a Peter Craig, "The Batman" (2022) es la versión más interesante del personaje desde la trilogía de Christopher Nolan y seguramente perdure como una de las más memorables también.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Tailor / Raftis", todo cambia, mejor adaptarse...
Por Eduardo Larrocha
Después de realizar varios cortos, "Tailor/ Raftis" es el primer largometraje dirigido por Sonia Liza Kenterman, cineasta de padre alemán y madre griega que ha sabido fundir en su percepción y expresión en imágenes esas dos maneras de entender la realidad contemporánea. La directora también ha escrito el guion.
Después de realizar varios cortos, "Tailor/ Raftis" es el primer largometraje dirigido por Sonia Liza Kenterman, cineasta de padre alemán y madre griega que ha sabido fundir en su percepción y expresión en imágenes esas dos maneras de entender la realidad contemporánea. La directora también ha escrito el guion.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Moonfall”, la lunática odisea de Roland Emmerich con Halle Berry y Patrick Wilson
Por Emiliano Basile
Siempre el cine de Roland Emmerich estuvo cercano a la parodia. Sucede que en los años noventa la magnitud de los efectos especiales que manejaba -sorprendentes para la época- convertía a sus películas en epopeyas cinematográficas y sus irónicos mensajes seudo patrióticos-bélicos estadounidenses no resultaban tan simplones o insoportables como ahora.
Siempre el cine de Roland Emmerich estuvo cercano a la parodia. Sucede que en los años noventa la magnitud de los efectos especiales que manejaba -sorprendentes para la época- convertía a sus películas en epopeyas cinematográficas y sus irónicos mensajes seudo patrióticos-bélicos estadounidenses no resultaban tan simplones o insoportables como ahora.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Emily en París", una segunda temporada que engancha desde el primer fotograma
Por Carolina G. Guerrero
La serie "Emily en París", que comenzó su andadura de la mano de su creador, Darren Star, coproducida por MTV Studios y Jaz Media, continúa de la mano de Netflix en la historia de esta joven estadounidense que se marcha a París por motivos de trabajo. Es una serie femenina que tiene muchos ingredientes para gustar desde el primer minuto.
La serie "Emily en París", que comenzó su andadura de la mano de su creador, Darren Star, coproducida por MTV Studios y Jaz Media, continúa de la mano de Netflix en la historia de esta joven estadounidense que se marcha a París por motivos de trabajo. Es una serie femenina que tiene muchos ingredientes para gustar desde el primer minuto.
- © NOTICINE.com

Crítica Netflix: "La hija oscura / The Lost Daughter", la crisis de la maternidad con una gran Olivia Colman
Por Emiliano Basile
El debut tras la cámara de la actriz Maggie Gyllenhaal, "La hija oscura / The Lost Daughter", aborda los conflictos existenciales de una madre en clave de thriller psicológico. Basada en la novela de Elena Ferrante y con guion de la propia Gyllenhaal, se anima a una temática poco frecuente en el cine: la crisis de la maternidad.
El debut tras la cámara de la actriz Maggie Gyllenhaal, "La hija oscura / The Lost Daughter", aborda los conflictos existenciales de una madre en clave de thriller psicológico. Basada en la novela de Elena Ferrante y con guion de la propia Gyllenhaal, se anima a una temática poco frecuente en el cine: la crisis de la maternidad.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com