Crónicas

Un valle de lágrimas: Oscars emocionantes y emocionados
Por Alberto Duque López
La ceremonia de este domingo o lunes, según los horarios, será recordada dentro de algunos meses como la ocasión estupenda que nos sirvió a quienes vivimos en, por, hacia, antes y después del cine para comprobar que los actores, perfectos y hermosos y millonarios también son humanos y que un reconocimiento, un premio, una sorpresa o una decepción los iguala a cualquier mortal que tampoco puede evitar las lágrimas, las manos temblorosas y la voz desgarrada bajo el peso de las emociones, alegres o dolorosas.
La ceremonia de este domingo o lunes, según los horarios, será recordada dentro de algunos meses como la ocasión estupenda que nos sirvió a quienes vivimos en, por, hacia, antes y después del cine para comprobar que los actores, perfectos y hermosos y millonarios también son humanos y que un reconocimiento, un premio, una sorpresa o una decepción los iguala a cualquier mortal que tampoco puede evitar las lágrimas, las manos temblorosas y la voz desgarrada bajo el peso de las emociones, alegres o dolorosas.
- © NOTICINE.com

Perfil: "Pe", constancia, talento y encanto
"Un día salí llorando de un cine tras haberla visto a Victoria Abril en "¡Atame!" y decidí que era eso lo que yo quería ser, actriz". Así se expresaba hace ocho años la niña bonita del cine español para la exportación, estrella latina en el firmamento de Hollywood, cuando acababa de hacer con aquella inspiradora colega "Sin noticias de Dios", de Agustín Díaz Yanes. Ahora ya tiene en su poder el hasta ahora único Oscar logrado por una actriz española en la Historia.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Mi noche con Penélope
Por Sergio Berrocal*
En esta noche de brujas en la Costa del Sol, a miles de kilómetros-dólares de Los Ángeles, he vivido el triunfo de Penélope Cruz desde los diarios digitales que anunciaban la victoria española en los Estados Unidos de Barak Obama casi como si los superdotados ministros de Bruselas hubiesen conseguido descubrir la mágica fórmula para la crisis económico-financiera más catastrófica de toda la vida. Ni Mac Arthur con sus Ray Ban de lujo asiático se hubiese atrevido a repetir aquella palabrota cinematográfica y tonta de “Volveremos”.
En esta noche de brujas en la Costa del Sol, a miles de kilómetros-dólares de Los Ángeles, he vivido el triunfo de Penélope Cruz desde los diarios digitales que anunciaban la victoria española en los Estados Unidos de Barak Obama casi como si los superdotados ministros de Bruselas hubiesen conseguido descubrir la mágica fórmula para la crisis económico-financiera más catastrófica de toda la vida. Ni Mac Arthur con sus Ray Ban de lujo asiático se hubiese atrevido a repetir aquella palabrota cinematográfica y tonta de “Volveremos”.
- © Redacción-NOTICINE.com

Penélope Cruz y el guión de "Vicky Cristina Barcelona", premiados en los Spirit
Los anuales galardones al cine independiente norteamericano, Independent Spirit Awards, recompensaron la víspera de los premios de la Academia a Penélope Cruz y al guión de Woody Allen para la comedia hispano-norteamericana "Vicky Cristina Barcelona". Junto a la madrileña, el astro masculino de la velada fue Mickey Rourke, quien obtuvo el Spirit a mejor actor protagonista, uno de los tres obtenidos por "El luchador", declarada mejor película del año.
- © Redacción-NOTICINE.com

Reportaje: Las 10 claves del Oscar 81
Por Alberto Duque López
Cada año, en ese ritual cansado y a veces aburrido y predecible de los premios Oscar de la Academia de Hollywood, hay sorpresas o mejor, decepciones, sustos, afanes, agonías, injusticias, exageraciones, sobre valoraciones, y lo que es peor, la sensación ingrata de que el Cine, así con mayúsculas, ya no es lo que era antes o sea, las películas y los actores y los trabajos nominados no encierran ni la calidad, ni el significado, ni lo que es peor, el peso artístico de otras épocas. Este año no fue la excepción.
Cada año, en ese ritual cansado y a veces aburrido y predecible de los premios Oscar de la Academia de Hollywood, hay sorpresas o mejor, decepciones, sustos, afanes, agonías, injusticias, exageraciones, sobre valoraciones, y lo que es peor, la sensación ingrata de que el Cine, así con mayúsculas, ya no es lo que era antes o sea, las películas y los actores y los trabajos nominados no encierran ni la calidad, ni el significado, ni lo que es peor, el peso artístico de otras épocas. Este año no fue la excepción.
- © NOTICINE.com