Críticas

Crítica Amazon: "El continental: Del mundo de John Wick", acción con Mel Gibson y el espíritu de la saga
Por Emiliano Basile
Del universo de John Wick se desprende "El continental: Del mundo de John Wick / The Continental", serie de Amazon Prime Video "en tres partes" sobre el icónico hotel para asesinos, con espectaculares secuencias de acción coreográfica y una historia potente fiel a las películas interpretadas por Keanu Reeves.
Del universo de John Wick se desprende "El continental: Del mundo de John Wick / The Continental", serie de Amazon Prime Video "en tres partes" sobre el icónico hotel para asesinos, con espectaculares secuencias de acción coreográfica y una historia potente fiel a las películas interpretadas por Keanu Reeves.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Misterio en Venecia / Cacería en Venecia / A Haunting in Venice", Branagh en otro misterio de Agatha Christie
Por Benjamín Harguindey
La tercera incursión de Kenneth Branagh como director, productor y protagónico de un misterio de Hércules Poirot, "Misterio en Venecia / Cacería en Venecia / A Haunting in Venice" (2023), no cuenta con un misterio demasiado sorpresivo.
La tercera incursión de Kenneth Branagh como director, productor y protagónico de un misterio de Hércules Poirot, "Misterio en Venecia / Cacería en Venecia / A Haunting in Venice" (2023), no cuenta con un misterio demasiado sorpresivo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Netflix: "Medicina letal / Painkiller", Matthew Broderick y el fármaco que mata
Por Emiliano Basile
La miniserie de seis episodios "Medicina letal / Painkiller", de Netflix relata los entresijos de la propagación del fármaco opioide OxyContin en la población de EEUU, un narcótico de categoría 2 que genera adicción hasta la muerte y que fue anticipo del actual fentanilo, aún más potente y peligroso. La historia que nos presenta Netflix resultará muy familiar a quienes vieron la serie de las plataformas de Disney "Dopesick".
La miniserie de seis episodios "Medicina letal / Painkiller", de Netflix relata los entresijos de la propagación del fármaco opioide OxyContin en la población de EEUU, un narcótico de categoría 2 que genera adicción hasta la muerte y que fue anticipo del actual fentanilo, aún más potente y peligroso. La historia que nos presenta Netflix resultará muy familiar a quienes vieron la serie de las plataformas de Disney "Dopesick".
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Háblame", la terrorífica película que se volvió mediática
Por Emiliano Basile
Dirigida por los hermanos Danny y Michael Philippou, los youtubers creadores del canal RackaRacka, "Háblame / Talk to me" (2022) es una escalofriante propuesta que combina espíritus malignos con terror psicológico.
Dirigida por los hermanos Danny y Michael Philippou, los youtubers creadores del canal RackaRacka, "Háblame / Talk to me" (2022) es una escalofriante propuesta que combina espíritus malignos con terror psicológico.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Oppenheimer", Christopher Nolan y su mirada sobre el padre de la bomba atómica
Por Adrián Monserrat
A través de su característico ojo, "Oppenheimer", la nueva película del realizador de "El origen / Inception" (2010), Christopher Nolan, expone las causas, el proceso y las consecuencias que vivió Oppenheimer al crear la primera bomba nuclear de la historia.
A través de su característico ojo, "Oppenheimer", la nueva película del realizador de "El origen / Inception" (2010), Christopher Nolan, expone las causas, el proceso y las consecuencias que vivió Oppenheimer al crear la primera bomba nuclear de la historia.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com