Catherine Hardwicke

Catherine Hardwicke: De los vampiros de "Crepúsculo" al hombre lobo y Caperucita Roja

Si hay con frecuencia víctimas "colaterales" también hay triunfadores "colaterales", como por ejemplo Catherine Hardwicke, la directora de "Crepúsculo", quien aunque no ha obtenido la misma rentabilidad en cuanto a popularidad de sus actores Robert Pattinson y Kristen Stewart, sí ha visto multiplacarse las ofertas de trabajo que recibe, las cuales se han convertido en una agenda de compromisos muy cargada, a la que ahora añade "The girl with the red riding hood", entre cuyos personajes hay un hombre lobo.
© Redacción-NOTICINE.com
Escenas de 'El hombre lobo'

Benicio del Toro: Nuevas fotos de "El hombre lobo"


Universal ha lanzado este jueves nuevas imágenes del "remake" de "El hombre lobo", protagonizado por el puertorriqueño Benicio del Toro, y a su lado Anthony Hopkins, Emily Blunt, Hugo Weaving y Geraldine Chaplin, dirigidos todos por Joe Johnston. Habrá que seguir esperando con más paciencia (se rodó en 2008) hasta febrero del año que viene para ver en pantalla al boricua y su transformación en licántropo. Por ahora, pasen y vean para que se les pongan los dientes largos...
© Redacción-NOTICINE.com
Brian Dennehy

Brian Dennehy da el salto a la realización con un caso real de error judicial

Su gran humanidad ha llamado la atención en el cine, la televisión y el teatro, en su doble acepción. Brian Dennehy, al que no podemos olvidar en las sagas "F/X" y "Cocoon", "Best seller", "Presunto inocente", "Asalto al distrito 13 / Masacre en la cárcel 13" o "Las dos caras de la ley / Asesinato justo / Frente a frente", va a dar el salto, a sus 71 años, a la realización, con "Redemption", una película basada en hechos reales.
© Redacción-NOTICINE.com
Cartel original inglés de 'El submarino amarillo'

Vuelven los 60 y su música con un "remake" de "El submarino amarillo" y una "biopic" de Jimi Hendrix

La llamada "década prodigiosa", los años 60 del pasado siglo, fue decisiva para el cine y también para la música. Marcó a la generación que la vivió en su juventud y que no ha podido olvidarla, pero también a las siguientes. Por ello Hollywood regresa periódicamente a la época, ahora con dos proyectos diferentes. Disney, de la mano del cineasta Robert Zemeckis, está considerando producir una nueva versión de "El submarino amarillo", la cinta psicodélica de dibujos animados con música de los Beatles, y Legendary Pictures quiere hacer una "biopic" del guitarrista Jimi Hendrix.
© Redacción-NOTICINE.com
Gerard Butler

"La cruda verdad": Hablamos con Gerard Butler

Por Alberto Duque López

Para un famoso pensador español la comedia de Hollywood está en crisis, ya no hace reír como antes, ni tiene los comediantes supremos (Cary Grant o Jack Lemmon), ni buenos directores (Wilder, Capra o Hawks) pero, películas como "La cruda Verdad / La cruda realidad", que este fin de semana se estrena en Colombia (y en semanas siguientes en Argentina, México y España) logran imponerse en el gusto de los espectadores más jóvenes, quienes no conocen una frase de Henry Kissinger sobre el tema de las relaciones sentimentales: "Nadie ganará jamás la guerra de los sexos. Hay demasiada confraternización con el enemigo".
© NOTICINE.com