Oliver Stone lleva su bisturí documental a la televisión norteamericana

por © Redacción-NOTICINE.com
Oliver Stone
Oliver Stone
Cuando está a punto de estrenar en la Mostra de Venecia su documental sobre el venezolano presidente Hugo Chávez y los demás líderes de la nueva izquierda suramericana, se anuncia que Oliver Stone mirará de nuevo al interior de su país, a través de una serie documental de TV que se prolongará inicialmente en diez capítulos de una hora para el canal de cable Showtime. Se llamará "Oliver Stone's Secret history of America" y empezará a emitirse el año próximo.

Y el calificativo de "secreta" es porque tratará de temas polémicos que el poder ha intentado silenciar o camuflar, y que nunca han llegado a trascender a la opinión pública. Así, el canal, que pertenece al grupo de comunicación CBS, cita entre otros hechos históricos las motivaciones para la Guerra Fría contra la URSS, la decisión de lanzar bombas nucleares sobre Japón o la influencia de EEUU y su política tras la caída del muro de Berlín.

"Es la contribución más profunda que podría hacer en cine para mis hijos y la próxima generación. Tan sólo puedo esperar que resulte un cambio en nuestra forma de pensar", afirma Stone, quien paralelamente trabaja en su secuela del film sobre "tiburones" financieros "Wall Street", de nuevo protagonizada por Michael Douglas.

El cineasta norteamericano, que ya ha tratado en films de ficción cuestiones histórico-políticas de su país como la guerra de Vietnam, el asesinato de Kennedy, el caso Watergate y más recientemente la presidencia de Bush, centrará sus 10 primeros capítulos en hechos acaecidos durante el siglo XX.

El mes próximo, Stone presentará fuera de competición en la Mostra de Venecia "South of the border" (Al sur de la frontera) un documental sobre la influencia de Chávez en el cambio político en América Latina, que empezó a grabar a mediados del año pasado, y para el que ha entrevistado aparte del propio líder venezolano a otros dirigentes de la región, desde Raúl Castro a los presidentes del Cono Sur.

Showtime, alternativa del grupo CBS al canal HBO de su competidor Time Warner, se ha caracterizado por la emisión de atrevidas series de ficción como "Dexter", "Californication" o "Weeds".