Crónicas

Notas a pie de pantalla: "Malditos bastardos / Bastardos sin gloria"
Por Elio Castro-Villacañas
De entrada cometo un pecado imperdonable para todo buen aficionado al cine. Llegó tarde, con la película empezada. Han pasado tres o cuatro minutos de metraje, quizás alguno más. Entro con la sala a oscuras y me siento donde buenamente puedo. Lo primero que veo es a un nazi, el coronel Hans Landa que interpreta magistralmente Christoph Waltz, llegando a una granja francesa. Es una escena larga que comienza con diálogos educados y triviales pero que se va enredando de forma endiablada. La tensión va creciendo fotograma a fotograma hasta que, por fin, todo estalla.
De entrada cometo un pecado imperdonable para todo buen aficionado al cine. Llegó tarde, con la película empezada. Han pasado tres o cuatro minutos de metraje, quizás alguno más. Entro con la sala a oscuras y me siento donde buenamente puedo. Lo primero que veo es a un nazi, el coronel Hans Landa que interpreta magistralmente Christoph Waltz, llegando a una granja francesa. Es una escena larga que comienza con diálogos educados y triviales pero que se va enredando de forma endiablada. La tensión va creciendo fotograma a fotograma hasta que, por fin, todo estalla.
- © NOTICINE.com

Errol Flynn y el fraile enterrador
Por Sergio Berrocal *
Acabo de saber, siglos después de haberle conocido, que siempre amé a Errol Flynn. Lo digo porque en estos años de confusión mental globalizada se han acabado definitivamente los amores inteligentes. No existe más que la brutalidad dura y pura, con uniforme en varios puntos del mundo, a navajazos en muchas ciudades.
Acabo de saber, siglos después de haberle conocido, que siempre amé a Errol Flynn. Lo digo porque en estos años de confusión mental globalizada se han acabado definitivamente los amores inteligentes. No existe más que la brutalidad dura y pura, con uniforme en varios puntos del mundo, a navajazos en muchas ciudades.
- © P.L.-NOTICINE.com

Diablo Cody muestra el rostro femenino del infierno en "Jennifer's body"
Llega este fin de semana a las salas norteamericanas (y la próxima a la española) "Jennifer's Body", escrita por Diablo Cody, también productora ejecutiva, que ganó un Oscar en su debut en la gran pantalla con "Juno". Aquella exitosa comedia adolescente fue dirigida por Jason Reitman, quien produce la nueva cinta, protagonizada por Megan Fox. El film ha sido dirigido por Karyn Kusama, cuyo debut cinematográfico, "Girlfight", obtuvo el premio a la mejor dirección y el gran premio del jurado en el Festival de Cine de Sundance del año 2000.
- © Redacción-NOTICINE.com

Clint Eastwood repite con Matt Damon en "Hereafter"
Nos ha acostumbrado a reconstrucciones históricas, "thrillers" y dramas de profundo sentido ético, pero en una febril creatividad que desafía a su edad (79 años), Clint Eastwood va a atacar ahora el terreno de lo sobrenatural, con el respaldo de su colega Matt Damon, quien ha trabajado a sus órdenes en "Invictus" (antes conocida como "The Human Factor"), un drama de Warner Bros. en el cual interpreta al capitán de la selección sudafricana de rugby.
- © Redacción-NOTICINE.com

Robert de Niro y Spike Lee se unen para producir una serie sobre el barrio neoyorquino Alphabet City
Los grandes nombres del cine de Hollywood se interesan cada vez más por la televisión de pago norteamericana, donde abundan series de prestigio y guionistas mucho más arriesgados que los de la gran pantalla. Si hace poco era Martin Scorsese quien vio aceptado su proyecto sobre los orígenes de Atlantic City, ahora son Spike Lee y Robert de Niro los que unen sus fuerzas para producir una serie cuya acción se desarrolla en la época más candente del barrio neoyorquino conocido en los 80 como Alphabet City, hoy parte del East Village en el bajo Manhattan.
- © Redacción-NOTICINE.com