Crónicas

Bacall, Corman, Willis: Oscars de honor, pero "en familia"
La Academia de Hollywood sigue ensayando fórmulas para agilizar y reducir su anual ceremonia de entrega de estatuillas. Tras otorgar algunas recompensas en los pasillos, ahora la nueva idea ya materializada es eliminar los Oscars que carecen de suspense, o sea los honorarios. Bueno, eliminarlos... de la gala en sí, porque este sábado noche, en el salón del Kodak Theatre donde suele tener lugar el llamado "Baile de los gobernadores", se reunieron para cenar y honrar a tres veteranos del "business", la actriz Lauren Bacall, el productor de serie "B" Roger Corman y el director de fotografía Gordon Willis.
- © Redacción-NOTICINE.com

Guía para ver "Luna nueva" (II): Un rodaje en dos países
A diferencia de "Crepúsculo", su secuela, "Luna nueva", que corresponde a la segunda entrega de la saga literaria creada por Stephenie Meyer, no se filmó en un único emplazamiento, sino en dos países, en Canadá (Vancouver y alrededores) y en Italia, donde se refugia el vampiro Edward Cullen y moran los Vulturi, la familia vampírica más antigua del mundo. Chris Weitz fue el encargado de llevar a la pantalla la novela, con el resto del equipo prácticamente idéntico al de la primera parte.
- © Aurum-NOTICINE.com

Desde Hollywood: Scorsese recibirá el premio Cecil B. DeMille, Greenpeace tiene su película
- La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood anunció que el premio Cecil B. DeMille que entrega anualmente en la ceremonia de los Globo de Oro, a una figura que haya contribuido de forma sobresaliente en el campo del espectáculo, será para el realizador Martin Scorsese. La actriz Vera Farmiga, quien justamente trabajó a las órdenes del cineasta en "Infiltrados", se encargó de desvelar al elegido por los integrantes de la Asociación, cuya junta directiva es la responsable de elegir este premio.
- © Redacción-NOTICINE.com

Notas a pie de pantalla: "2012"
Por Elio Castro-Villacañas
Acabo de ver "2012" y lo primero que se me viene a la cabeza es pensar cómo sería Roland Emmerich de niño. ¿Quemaría sus juguetes? ¿Haría los castillos de arena en la playa cerca del mar para que se los llevara enseguida una ola? ¿Metería insectos en el congelador de su nevera para ver cuánto resistían vivos? Ese regusto que tiene por la destrucción tiene que tener algún origen, alguna causa. Quizá un psiquiatra podría darnos más pistas.
Acabo de ver "2012" y lo primero que se me viene a la cabeza es pensar cómo sería Roland Emmerich de niño. ¿Quemaría sus juguetes? ¿Haría los castillos de arena en la playa cerca del mar para que se los llevara enseguida una ola? ¿Metería insectos en el congelador de su nevera para ver cuánto resistían vivos? Ese regusto que tiene por la destrucción tiene que tener algún origen, alguna causa. Quizá un psiquiatra podría darnos más pistas.
- © NOTICINE.com

Oscars: Tres films latinos entre los 20 candidatos en animacióm y estatuilla de honor a Roger Corman
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha dado a conocer este miércoles su listado de películas precandidatas al Oscar en el apartado de animación, entre las que hay tres latinas, las española "Planeta 51" y "El lince perdido", coproducida por Antonio Banderas, y la peruana "El delfín", ambas con amplia difusión internacional. Por otro lado, la misma institución anunció la concesión de un Oscar honorario al veterano productor Roger Corman, "padre" de la serie "B" y "descubridor" de notables cineastas, como Martin Scorsese o James Cameron.
- © Redacción-NOTICINE.com