Crónicas

Con un banquete de cabrito, empiezan las doradas Navidades de George Clooney en Estados Unidos
La temporada cinematográfica navideña en Estados Unidos, aparte de superproducciones fantásticas como "2012" o "Avatar" o de la anhelada "Luna nueva" de la saga Crepúsculo, tienen un protagonista estelar de carne y hueso, George Clooney, quien estrena a partir de este viernes nada menos que tres títulos, alguno de los cuales bien podría darle su tercera nominación al Oscar de actuación. La primera en llegar es la comedia independiente "The men who stare at goats", que se estrenó en Venecia con buenas críticas, la semana que viene lanza la producción animada "The fantastic Mr. Fox", en la que presta su voz al personaje central, y en diciembre llegará "Up in the air / amor sin escalas".
- © Redacción-NOTICINE.com

La vampira "crepuscular" Ashley Greene, entre fantasmas
Ashley Greene, la actriz nativa de Florida que interpreta a la hermana de Robert Pattinson en la saga "Crepúsculo", cuya tercera entrega acaba de filmar, no saldrá del género de terror, si prosperan sus negociaciones para protagonizar "The apparition", que prepara la compañía especializada Dark Castle Entertainment, la misma de "La huérfana". Greene, a la que volveremos a ver este mismo mes nuevamente como Alice Cullen en "Luna nueva", será la parte femenina de una joven pareja acosada por una presencia sobrenatural que se materializa tras un experimento estudiantil.
- © Redacción-NOTICINE.com

Angelina Jolie y Johnny Depp, pareja de alto voltaje para "The tourist"
Hay proyectos cinematográficos cuya gestación alcanza niveles de complicación dignos de una buena película de suspense... "The tourist" es un magnífico ejemplo. Empezó como un vehículo para Tom Cruise y Charlize Theron, y ahora, tras la salida de ambos y el compromiso aparente de que Angelina Jolie asuma el protagonismo femenino, es Johnny Depp quien negocia su incorporación a la cinta, prevista para un rodaje europeo en febrero del año próximo. Y detrás de la cámara, los líos son similares.
- © Redacción-NOTICINE.com

Steve Martin y Alec Baldwin, divertida pareja para el tío Oscar
Dos veteranos "funny men" del espectáculo norteamericano serán el año próximo los maestros de ceremonia de los Premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, en su 82 edición: Steve Martin y Alec Baldwin se unirán para sustituir sobre el escenario del Kodak Theatre a su colega Hugh Jackman, quien asumió esa tarea en 2009, con notable éxito pero no quiso repetir inmediatamente. Así lo anunciaron Bill Mechanic y Adam Shankman, productores televisivos del evento, a desarrollarse el 7 de marzo.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Julie & Julia": ¡Bon Appetit!
Por Alberto Duque López
Ningún otro término se ajusta mejor a la naturaleza de una película que todos los que aman la cocina y la buena mesa, la vida y el buen humor, deben mirar más de una vez: deliciosa. Es un deleite contemplar la historia de estas dos mujeres llamadas Julia (Child y Powell), que vivieron en épocas separadas, cuarentas y noventas, y no alcanzaron a conocerse, que contaron con maridos adorables y solidarios, que fueron salvadas por la cocina aunque al principio no tuvieran la menor idea sobre el uso de peroles y fogones, que supieron desmenuzar, mezclar y personalizar los ingredientes de ese ritual, ese oficio, esa actividad, ese sentimiento, esa emoción que vienen desde las raíces más antiguas del ser humano y se convierten en esas texturas, esos sabores, esos colores que en la obsesión de cada una se apoyaron siempre en la cocina francesa, tan deliciosa como ambas mujeres interpretadas por Meryl Streep (grande, gorda, torpe, insegura, chillona) y Amy Adams (buscando su verdadero lugar en el mundo en medio de los mayores conflictos, a la sombra de la otra, distante e inalcanzable).
Ningún otro término se ajusta mejor a la naturaleza de una película que todos los que aman la cocina y la buena mesa, la vida y el buen humor, deben mirar más de una vez: deliciosa. Es un deleite contemplar la historia de estas dos mujeres llamadas Julia (Child y Powell), que vivieron en épocas separadas, cuarentas y noventas, y no alcanzaron a conocerse, que contaron con maridos adorables y solidarios, que fueron salvadas por la cocina aunque al principio no tuvieran la menor idea sobre el uso de peroles y fogones, que supieron desmenuzar, mezclar y personalizar los ingredientes de ese ritual, ese oficio, esa actividad, ese sentimiento, esa emoción que vienen desde las raíces más antiguas del ser humano y se convierten en esas texturas, esos sabores, esos colores que en la obsesión de cada una se apoyaron siempre en la cocina francesa, tan deliciosa como ambas mujeres interpretadas por Meryl Streep (grande, gorda, torpe, insegura, chillona) y Amy Adams (buscando su verdadero lugar en el mundo en medio de los mayores conflictos, a la sombra de la otra, distante e inalcanzable).
- © NOTICINE.com