Crónicas

En femenino: Adiós a Jennifer Jones, operaron de cáncel de piel a Melanie Griffith, fotógrafo chocó contra Anne Hathaway
- A los 90 años y siete décadas después de debutar en el cine, se ha despedido de la vida este jueves Jennifer Jones, la actriz norteamericana ganadora del Oscar por "La canción de Bernadette", en su casa de Malibú. Se había retirado del cine en 1974, tras participar en "El coloso en llamas", dejando atrás una carrera en la que obtuvo cinco nominaciones a los premios de la Academia. Viuda del rico industrial Norton Simon, había dedicado sus últimos años a presidir el museo Leslie Denk, fundado por su esposo. Entre sus trabajos más recordados figuran "El pecado de Cluny Brown", "Duelo al sol", "Jennie", "Adiós a las armas" o "La colina del adiós / Angustia de un querer".
- © Redacción-NOTICINE.com

Penélope Cruz, nuevamente nominada por el sindicato de actores norteamericano
En la 16 edición de sus premios anuales, el sindicato norteamericano de actores Screen Actors Guild (SAG) ha vuelto a considerar a la española Penélope Cruz, esta vez por su participación en el musical "Nine", como actriz de reparto. Esta es su tercera opción, ya que este año fue candida por "Vicky Cristina Barcelona" y en 2007 por "Volver", sin lograr en ambos casos la estatuilla. Las tres cintas norteamericanas con mayor número de candidatos (3 en todos los casos) han sido "Bastardos sin gloria / Malditos bastardos", "Precious" y "Up in the air / Amor sin escalas".
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Pandora, luna lejana
Por Alberto Duque López
Pocas veces una película había despertado tantas emociones, tantas preguntas, dudas e inquietudes, tantas polémicas, tantos temores, tantas sensaciones como "Avatar" del productor, guionista, inventor, camarógrafo y director James Cameron quien llevaba quince años pensando y desarrollando este proyecto, y cinco realizándolo bajo un lema que seguramente repetirá su fórmula de "Titanic", 12 años atrás (1.800 millones de dólares recaudados hasta ahora en el mundo entero): "Si vas a sacar a la gente de su casa para que vaya a cine, será mejor que le muestres algo que nunca haya visto". A partir de este jueves sabremos si logró su propósito.
- © NOTICINE.com

Colaboración: La Luna de todos los horrores
Por Sergio Berrocal*
Te quedas aterrado delante de tanta nada inútil, nada que ver con la de Carmen Laforet, nada que ver con la nada más circunspecta de la desesperación. Te metes en la película y ya no sales de tu indignación. Faltan adjetivos para calificar tamaño desaguisado visto y revisto por gente que se supone es medianamente inteligente. Y plebiscitado por millones de jóvenes, adolescentes e imagino que adultos adulterados. Es "Luna llena", una producción millonaria más de "La saga Crepúsculo".
Te quedas aterrado delante de tanta nada inútil, nada que ver con la de Carmen Laforet, nada que ver con la nada más circunspecta de la desesperación. Te metes en la película y ya no sales de tu indignación. Faltan adjetivos para calificar tamaño desaguisado visto y revisto por gente que se supone es medianamente inteligente. Y plebiscitado por millones de jóvenes, adolescentes e imagino que adultos adulterados. Es "Luna llena", una producción millonaria más de "La saga Crepúsculo".
- © P.L.-NOTICINE.com

Penélope Cruz, "Los abrazos rotos" y "La nana", esperanzas latinas en los Globos de Oro
La película de Pedro Almodóvar "Los abrazos rotos" y la de Sebastián Silva "La nana" -en el rubro de film extranjero- y Penélope Cruz, pero no por esta cinta, sino como actriz de reparto en el musical "Nine", son los candidatos iberoamericanos dentro de la próxima edición de los Globos de Oro, que otorga la asociación que reune a los periodistas extranjeros de espectáculos en Los Angeles. Entre las anglosajonas, la cinta más citada ha sido "Up in the air / Amor sin escalas", con seis candidaturas, seguida por el musical "Nine", con cinco, y -empatadas a cuatro- "Avatar" y "Bastardos sin gloria / Malditos bastardos".
- © Redacción-NOTICINE.com