"Los miserables" reina en la taquilla navideña como mejor musical de la historia
- por © Redacción-NOTICINE.com

Nunca una película musical había recaudado tanto dinero en su primer día de estreno comercial. "Los miserables" se convirtió en el título más visto en Norteamérica durante el día festivo de Navidad, este pasado martes, con 18,5 millones de dólares, seguido por otro estreno, "Django desencadenado / Django sin cadenas", que alcanzó los 15 millones. La líder del pasado fin de semana, "El Hobbit: Un viaje inesperado" cayó al tercer puesto navideño con 11,3 millones.
El recibimiento a la adaptación del musical europeo estrenado por vez primera en París en 1980, que ha llevado al cine el británico Tom Hooper, ha sido casi unánime entre crítica y público. La primera le dio valoraciones positivas en un 72% y los espectadores encuestados por Cinemascore le concedieron un grado "A" (incluso una "A+" si quienes respondían eran las mujeres). Se estrenó el martes en más de 2800 salas norteamericanas.
De ser superhéroes nacidos en el comic a vivir la miseria del París revolucionario en el siglo XIX, Hugh Jackman y Anne Hathaway, que tienen también en común haber sido presentadores de los Oscars, está acompañados en el elenco de "Los miserables" por Russell Crowe, Amanda Seyfried, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, y Eddie Redmayne, entre otros.
"Como amante del teatro musical -ha dicho Jackman a Associated Press-, la idea de que podría haber reconocimiento para la película y para el género, que quizá Tom encontró una nueva manera de presentar el género, de hacerlo sentir vigente e inmediato es emocionante. Puede sonar algo egoísta, pero me gustaría estar en más películas como esta".
En otra entrevista, esta vez con Reuters, el popular Lobezno / Wolverine, agregaba: " Desde luego lo sentí como el mayor reto que he tenido. Nunca he sido tan proactivo con conseguir un papel. Fui un poco agresivo por él. Parecía el momento adecuado. Una vez conseguí el papel admitiré que hubo veces en las que pensé "Oh, quizá he mordido un poco más de lo que puedo masticar", porque es un papel bastante intimidante en todos los sentidos, física, vocal, emocionalmente. Nunca esperé esta trayectoria de hacer cine, películas de acción, que era algo tan raro para mí, y musicales, que también era algo raro para mí. Yo me licencié en teatro (...) Así que durante mucho tiempo he querido juntar ambas cosas. Y esperé al momento adecuado, y cuando éste llegó, era como "Oh, Dios mío, ni siquiera he tenido que pensarlo dos veces". Así que supongo que se siente como si todas las estrellas se alinearan, y gracias a Dios que les llevó 27 años hacerlo".
En cuanto a Anne Hathaway, sobre sus hombros recayó un doble esfuerzo: una notable transformación física que incluyó adelgazar 11 kilos y cortarse el pelo ante la cámara, y cantar en vivo (normalmente en los musicales cinematográficos se doblan a posteriori las canciones y en el plató suena un "playback") ante la cámara uno de los temas más emblemáticos del film, "I Dreamed a Dream" ("Soñé un sueño").
"Lo hicimos -decía la joven actriz a AP- justo después de que me corté el cabello, así que fueron dos golpes seguidos intensos. No fue mi escena favorita de filmar, era mucha la presión y la expectativa. Tuve que ir con Tom a decirle que me estaba empezando a sentir nerviosa una semana antes. Él me dijo: "No es una canción emblemática, no debes pensar en ella como eso, es el lamento de esta mujer, es la forma de procesar lo que le acaba de suceder". Así que me sentí muy protegida, sabía lo que quería hacer. Pero de pronto aumentaron las expectativas porque había una cámara ahí y la actuación se iba a registrar para siempre, no podía dejar de pensar lo expuesta que me iba a sentir si lo echaba perder. Así que hice la primera toma y me molesté muchísimo conmigo porque no fue lo suficientemente buena. Quería entrar por la puerta y que quedara a la primera. Me concentré un poco más e hicimos la segunda toma, pero no era la mejor y pensé, "Por Dios". Comencé la tercera toma y dije, "No, no, deténganse, el balance no está bien". Entonces tomé los audífonos y me los pegué a las orejas, cerré los ojos y recuerdo que pensé: "Hathaway, si no haces esto ahora no puedes decir que eres una actriz. Deja todos esos miedos y haz tu trabajo". Abrí los ojos y dije (chasqueó los dedos), "Vamos a hacerlo". Y lo hice. Esa fue la toma más conmovedora y esa fue la que quedó en la película".
Tanto Jackman como Hathaway han sido nominados a los Globos de Oro por sus papeles de Jean Valjean y Fantine, y "Los miserables" obtuvo dos candidaturas más, como mejor película (comedia o musical) y mejor canción ("Suddenly"). En España se estrenó esta semana a la vez que en Estados Unidos, pero a México llegará el 11 de enero, a Brasil el 1 febrero y a la Argentina el día 14 del mismo mes.
Uno de los aspectos más valorados de la producción han sido la ambientación y el vestuario. Este último es obra del español Paco Delgado, quien ha colaborado con Alex de la Iglesia y Pedro Almodóvar.
El recibimiento a la adaptación del musical europeo estrenado por vez primera en París en 1980, que ha llevado al cine el británico Tom Hooper, ha sido casi unánime entre crítica y público. La primera le dio valoraciones positivas en un 72% y los espectadores encuestados por Cinemascore le concedieron un grado "A" (incluso una "A+" si quienes respondían eran las mujeres). Se estrenó el martes en más de 2800 salas norteamericanas.
De ser superhéroes nacidos en el comic a vivir la miseria del París revolucionario en el siglo XIX, Hugh Jackman y Anne Hathaway, que tienen también en común haber sido presentadores de los Oscars, está acompañados en el elenco de "Los miserables" por Russell Crowe, Amanda Seyfried, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, y Eddie Redmayne, entre otros.
"Como amante del teatro musical -ha dicho Jackman a Associated Press-, la idea de que podría haber reconocimiento para la película y para el género, que quizá Tom encontró una nueva manera de presentar el género, de hacerlo sentir vigente e inmediato es emocionante. Puede sonar algo egoísta, pero me gustaría estar en más películas como esta".
En otra entrevista, esta vez con Reuters, el popular Lobezno / Wolverine, agregaba: " Desde luego lo sentí como el mayor reto que he tenido. Nunca he sido tan proactivo con conseguir un papel. Fui un poco agresivo por él. Parecía el momento adecuado. Una vez conseguí el papel admitiré que hubo veces en las que pensé "Oh, quizá he mordido un poco más de lo que puedo masticar", porque es un papel bastante intimidante en todos los sentidos, física, vocal, emocionalmente. Nunca esperé esta trayectoria de hacer cine, películas de acción, que era algo tan raro para mí, y musicales, que también era algo raro para mí. Yo me licencié en teatro (...) Así que durante mucho tiempo he querido juntar ambas cosas. Y esperé al momento adecuado, y cuando éste llegó, era como "Oh, Dios mío, ni siquiera he tenido que pensarlo dos veces". Así que supongo que se siente como si todas las estrellas se alinearan, y gracias a Dios que les llevó 27 años hacerlo".
En cuanto a Anne Hathaway, sobre sus hombros recayó un doble esfuerzo: una notable transformación física que incluyó adelgazar 11 kilos y cortarse el pelo ante la cámara, y cantar en vivo (normalmente en los musicales cinematográficos se doblan a posteriori las canciones y en el plató suena un "playback") ante la cámara uno de los temas más emblemáticos del film, "I Dreamed a Dream" ("Soñé un sueño").
"Lo hicimos -decía la joven actriz a AP- justo después de que me corté el cabello, así que fueron dos golpes seguidos intensos. No fue mi escena favorita de filmar, era mucha la presión y la expectativa. Tuve que ir con Tom a decirle que me estaba empezando a sentir nerviosa una semana antes. Él me dijo: "No es una canción emblemática, no debes pensar en ella como eso, es el lamento de esta mujer, es la forma de procesar lo que le acaba de suceder". Así que me sentí muy protegida, sabía lo que quería hacer. Pero de pronto aumentaron las expectativas porque había una cámara ahí y la actuación se iba a registrar para siempre, no podía dejar de pensar lo expuesta que me iba a sentir si lo echaba perder. Así que hice la primera toma y me molesté muchísimo conmigo porque no fue lo suficientemente buena. Quería entrar por la puerta y que quedara a la primera. Me concentré un poco más e hicimos la segunda toma, pero no era la mejor y pensé, "Por Dios". Comencé la tercera toma y dije, "No, no, deténganse, el balance no está bien". Entonces tomé los audífonos y me los pegué a las orejas, cerré los ojos y recuerdo que pensé: "Hathaway, si no haces esto ahora no puedes decir que eres una actriz. Deja todos esos miedos y haz tu trabajo". Abrí los ojos y dije (chasqueó los dedos), "Vamos a hacerlo". Y lo hice. Esa fue la toma más conmovedora y esa fue la que quedó en la película".
Tanto Jackman como Hathaway han sido nominados a los Globos de Oro por sus papeles de Jean Valjean y Fantine, y "Los miserables" obtuvo dos candidaturas más, como mejor película (comedia o musical) y mejor canción ("Suddenly"). En España se estrenó esta semana a la vez que en Estados Unidos, pero a México llegará el 11 de enero, a Brasil el 1 febrero y a la Argentina el día 14 del mismo mes.
Uno de los aspectos más valorados de la producción han sido la ambientación y el vestuario. Este último es obra del español Paco Delgado, quien ha colaborado con Alex de la Iglesia y Pedro Almodóvar.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom