Senadores acusan al film de Bigelow sobre asesinato de Bin Laden de inventar torturas

por © Redacción-NOTICINE.com
Boal y Bigelow
En opinión de tres significados senadores de los Estados Unidos, el republicano y excandidato presidencial John McCain y los demócratas Dianne Feinstein y Carl Levin, los torturas a islámistas detenidos para dar con el paradero de Bin Laden que aparecen en la película de Kathryn Bigelow, escrita por Mark Boal, "La noche más oscura"  ("Zero Dark Thirty") son una pura invención de los cineastas. En una carta dirigida al estudio tras la película, Sony Pictures, aseguran que ésta es "groseramente inexacta y engañosa".

Los parlamentarios estadounidenses, que a través del Comité de Inteligencia del Senado revisaron los informes de la CIA sobre sus interrogatorios, aseguran que en estos no hay testimonios de torturas físicas o morales a los detenidos, y por tanto -dicen en la carta al presidente del estudio- "ustedes deben especificar que el papel de la tortura en la caza de Bin Laden no se basa en hechos, sino que forma parte de una narrativa de ficción".

Piden los senadores que se lleven a cabo cambios en la película -sin especificar cuales- para que el espectador no se lleve la impresión "errónea" de que hubo malos tratos y que éstos fueron efectivos a la hora de resolver el caso.

Sony por el momento no ha respondido a la misiva, pero días atrás, y en relación con artículos de prensa que criticaban la película o la elogiaban por mostrar prácticas de torturas por parte de agentes de la inteligencia norteamericana, Bigelow y Boal dijeron a través de una nota de prensa que la película, estrenada este miércoles de forma limitada en Estados Unidos, "representa una variedad de prácticas controvertidas y métodos de inteligencia que se utilizaron en la búsqueda de Bin Laden. La película muestra que ningún método es necesariamente responsable único en la resolución de esa caza del hombre, ni ninguna sola escena tomada aisladamente resulta significativa para captar la totalidad de los esfuerzos que la película dramatiza. Una cosa está clara para nosotros: El factor más importante en la búsqueda de hombre más peligroso del mundo fue el trabajo duro y la dedicación de los profesionales de inteligencia que durante años trabajaron en este esfuerzo global".

McCain lleva tiempo implicado en el asunto de los interrogatorios y el la tortura por parte de la CIA durante el gobierno de George W. Bush. El excandidato republicano a la presidencia criticó ya el año pasado al exFiscal General Michael Mukasey, quien afirmó que la tortura les había llevado hasta Bin Laden.

John McCain, que ha asegurado en diversas ocasiones haber sido torturado por el Vietcong durante la Guerra del Viernam, dijo entonces que había solicitado información al personal del Comité de Inteligencia del Senado "y ellos me confirmaron que, de hecho, la mejor información obtenida de un detenido de la CIA, información que describía el verdadero papel de Abu Ahmed al-Kuwaiti en Al Qaeda y su verdadera relación con Osama Bin Laden, fue obtenida por medios estándares no coercitivos y no mediante ninguna 'técnica de interrogatorio incrementada'", como eufemísticamente se describe la tortura.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom