Coppola vuelve a trabajar para la Paramount: ¿El retorno del hijo pródigo?

por © Redacción-NOTICINE.com
Francis Ford Coppola
Después de haberse cansado de criticar a los grandes estudios y pregonar por diversos festivales su conversión al cine independiente y "de autor", el realizador y empresario Francis Ford Coppola sorprende a la grada con la noticia, avanzada por TheWrap, de que vuelve a trabajar para la Paramount, la compañía para la que hizo su obra maestra, "El padrino". La citada web asegura que el año entrante Coppola abrirá su oficina en el edificio angelino del montañoso estudio y que según su publicista, está "excitado" por recuperar su puesto.

El padre de Sofia Coppola trabajó para la Paramount en los años 70, cuando bajo la dirección del recordado Robert Evans el estudio se abrió a cineastas tan reputados luego como Peter Bogdanovich, Hal Ashby, Terrence Malick y Roman Polanski. Allí hizo aparte de su franquicia mafiosa otras cintas como "La conversación" y "Tucker, un hombre y su sueño".

No hay ninguna información suplementaria sobre qué hara realmente para el longevo estudio, ahora en manos del magnate Sumner Redstone, el septuagenario cineasta, cuyos últimos trabajos más o menos autofinanciados han sido un fracaso no sólo económico, sino también crítico. Tanto "Twixt" (2011), como "Tetro" (2009) y "Youth Without Youth" (2007) han tenido una muy reducida distribución internacional y poco o nada han hecho para incrementar el patrimonio de Coppola, quien afirmaba haber ganado bastante dinero fuera del cine, como propietario de viñedos y hoteles, lo que le permitía en este momento "hacer el cine que me gusta".

Antes de esta conversión aparentemente temporal al cine independiente, su último film para la industria, "Legítima defensa / El poder de la justicia" (1997) fue precisamente distribuido por Paramount. Como productor ejecutivo (era dueño de los derechos del libro), el cineasta italoamericano participó en la producción mayoritariamente francesa "En el camino", de Walter Salles, sobre la obra de Kerouac.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom