Reportaje: Se estrena "Amanecer 2", adiós vampiros, adiós...
- por © J.P. Pugliese/EscribiendoCine-NOTICINE.com

Tras cinco días de "acampada" ante el teatro y horas ante la alfombra negra (y no roja como de costumbre...), miles de fans asistieron este lunes noche al estreno en Los Angeles de "La saga Crepúsculo: Amanecer - parte 2", la entrega final de la romántica saga de vampiros y hombres lobos que este mes llega a las salas de todo el mundo para poner el punto final a cuatro años de suspiros, tensión, luchas, celos, sangre y amor. Todo termina... también la historia extendida durante cinco películas de Bella, Edward y Jacob, a menos que Stephenie Meyer se decida a resucitar a sus personajes, algo por cierto bastante común entre los del género vampírico, que ha acompañado al cine prácticamente desde el inicio del Séptimo Arte....
Tras la aparición de la novela "Drácula" de Bram Stoker en el año 1897, los seres de la noche han sido llevados al teatro, luego al cine y a la televisión congéneres han desfilado por varios centenares de producciones.
Además, desde la parodia hasta la más fiel de las adaptaciones de la novela de Stoker, el residente más famoso de Transilvania ha tenido aventuras con Billy the kid ("Billy the Kid vs. Dracula", 1966) y con los ladrones Bonnie y Clyde ("Bonnie & Clyde vs. Dracula", 2008). Max Shreck, Béla Lugosi, Christopher Lee y mucho otros se han colgado la capa y usaron los colmillos afilados. Hollywood ha explotado la figura del vampiro como ningún otro personaje surgido de la literatura. No obstante, el cine jamás había retratado una historia de amor entre un vampiro y una adolescente. Era el año 2005 y llegaba a las librerías una novela llamada "Crepúsculo" de una tal Stephenie Meyer que le vendría como anillo al dedo a la industria cinematográfica.
El éxito fue inmediato. Su primera novela se ubicó en el puesto cinco de la lista de bestsellers de The New York Times. Luego llegarían "Luna Nueva" (New Moon, 2006), "Eclipse" (Eclipse, 2007) y "Amanecer" (Breaking Dawn, 2008). Entre las cuatro se vendieron más de cien millones de copias en todo el mundo y fueron traducidas a 37 idiomas.
Y como para Hollywood todo lo que brilla es oro, pasó poco tiempo hasta que llegara la versión cinematográfica. De esta manera a finales de 2008 o principios de 2009 según países, llegó a los cines "Crepúsculo", que marcaría un hito para los fanáticos que habían leído las desventuras amorosas de Bella Swan (Kristen Stewart) y Edward Cullen (Robert Pattinson).
La trama
"Crepúsculo" narra la historia de una adolescente que se muda con su padre. Bella llega a un pueblo del estado de Washington llamado Forks. En la escuela conoce a Edward Cullen, un joven misterioso del que se enamora inmediatamente. Y si la adolescencia es una etapa difícil para cualquiera, lo es peor para Bella cuando descubre que Edward es un vampiro.
Un año más tarde llegó "Luna Nueva" (New Moon, 2009). En esta secuela Edward decide abandonar a Bella para protegerla de ataques que podría llegar a sufrir por parte de otros vampiros. Durante este tiempo Bella comienza a frecuentar a Jacob (Taylor Lautner), el hijo de un amigo de su padre que resulta ser un hombre lobo. Bella deberá viajar a Italia para evitar que Edward se quite la vida al pensar que ella ha muerto.
En "Eclipse" (2010) a Bella le queda sólo un año para terminar la secundaria y convertirse en vampiro. Pero Jacob hará lo que sea para evitar el fatal destino. Asimismo, una vampira buscará venganza del clan Cullen y, en particular de Bella, para lo que creará un ejército de neófitos que librarán la batalla. Y al igual que lo que sucedió con Harry Potter, el estudio decidió que la última película estuviera dividida en dos partes para generar más tensión en los fans y, por supuesto, suculentas recaudaciones.
Dirigida por Bill Condon en "Amanecer - Parte 1" (Breaking Dawn Part 1, 2011) Bella y Edward se casan y viajan a Río de Janeiro. Allí consuman su amor y para sorpresa de ambos Bella queda embarazada. De regreso en Forks, el bebé crece a un ritmo tan vertiginoso que pone en riesgo la vida de Bella, por lo que la única opción para mantenerla con vida es que su flamante marido la convierta al vampirismo. Ahora es inminente un enfrentamiento con los hombres lobos que ven amenazada su raza ante el nacimiento de tal criatura.
Por último, esta semana llega a las salas de la mayor parte del mundo el final de la saha. En "Amanecer-Parte 2" (Breaking Dawn Part 2, 2012) luego de que Edward convirtiera a Bella en vampiro, comienzan los conflictos con la llegada al mundo de Renesmee. Ahora Bella deberá adaptarse a su vida nueva y luchar contra la sed de sangre. Por otro lado el nacimiento provocó la ira del Clan Volturi que considera que la llegada de la niña al mundo es una amenaza. La niña crece a un ritmo anormal y encuentra en Jacob su inseparable protector.
El negocio
La taquilla ha acompañado a toda la saga Crepúsculo desde su inicio. No solamente han sido películas muy exitosas, sino sobre todo tremendamente rentables, sobre todo por su bajo coste (especialmente las primeras). He aqui una comparativa de sus diferentes entregas:
Mientras la franquicia de Summit Entertainment dejó conformes a la mayoría de las lectoras de las novelas, la crítica especializada ha oscilado entre la indiferencia y el desprecio, alegando que las actuaciones no eran convincentes, las escenas de acción estaban mal rodadas y que el conflicto no llegaba a plasmarse como se esperaba.
La reacción de los fanáticos no tardó en llegar e inundaron de comentarios negativos cualquier portal que tuviera una crítica desfavorable sobre la primera parte de la saga. Tal vez el mayor inconveniente de todos es que una porción de la prensa especializada analizó el fenómeno con su cabeza puesta en películas clásicas sobre vampiros como las producidas por la Hammer o por la sobresaliente "Drácula, de Bram Stoker" (Dracula, 1992) de Francis Ford Coppola. Este fue el error ya que con la saga Crepúsculo comenzó una etapa nueva y un género nuevo que tiene como trasfondo una historia de amor enmarcada en una sociedad en que los vampiros y los hombres lobos están a nuestro alrededor y hacen cosas propias de cualquier ser humano.
La franquicia tiene unos seguidores distintos a cualquier fenómeno que se haya dado en la literatura y en su correlato cinematográfico. Tal vez el mérito, además de lanzar al estrellato a sus protagonistas, sea introducir a los jóvenes en el universo vampírico en busca de sus orígenes. Y puede ser que una vez que finalice la saga y sigan con sed de literatura vampiresca lean "Drácula" de un tal Bram Stoker, abogado y matemático que fijó en el imaginario colectivo la idea del vampirismo.
Tras la aparición de la novela "Drácula" de Bram Stoker en el año 1897, los seres de la noche han sido llevados al teatro, luego al cine y a la televisión congéneres han desfilado por varios centenares de producciones.
Además, desde la parodia hasta la más fiel de las adaptaciones de la novela de Stoker, el residente más famoso de Transilvania ha tenido aventuras con Billy the kid ("Billy the Kid vs. Dracula", 1966) y con los ladrones Bonnie y Clyde ("Bonnie & Clyde vs. Dracula", 2008). Max Shreck, Béla Lugosi, Christopher Lee y mucho otros se han colgado la capa y usaron los colmillos afilados. Hollywood ha explotado la figura del vampiro como ningún otro personaje surgido de la literatura. No obstante, el cine jamás había retratado una historia de amor entre un vampiro y una adolescente. Era el año 2005 y llegaba a las librerías una novela llamada "Crepúsculo" de una tal Stephenie Meyer que le vendría como anillo al dedo a la industria cinematográfica.
El éxito fue inmediato. Su primera novela se ubicó en el puesto cinco de la lista de bestsellers de The New York Times. Luego llegarían "Luna Nueva" (New Moon, 2006), "Eclipse" (Eclipse, 2007) y "Amanecer" (Breaking Dawn, 2008). Entre las cuatro se vendieron más de cien millones de copias en todo el mundo y fueron traducidas a 37 idiomas.
Y como para Hollywood todo lo que brilla es oro, pasó poco tiempo hasta que llegara la versión cinematográfica. De esta manera a finales de 2008 o principios de 2009 según países, llegó a los cines "Crepúsculo", que marcaría un hito para los fanáticos que habían leído las desventuras amorosas de Bella Swan (Kristen Stewart) y Edward Cullen (Robert Pattinson).
La trama
"Crepúsculo" narra la historia de una adolescente que se muda con su padre. Bella llega a un pueblo del estado de Washington llamado Forks. En la escuela conoce a Edward Cullen, un joven misterioso del que se enamora inmediatamente. Y si la adolescencia es una etapa difícil para cualquiera, lo es peor para Bella cuando descubre que Edward es un vampiro.
Un año más tarde llegó "Luna Nueva" (New Moon, 2009). En esta secuela Edward decide abandonar a Bella para protegerla de ataques que podría llegar a sufrir por parte de otros vampiros. Durante este tiempo Bella comienza a frecuentar a Jacob (Taylor Lautner), el hijo de un amigo de su padre que resulta ser un hombre lobo. Bella deberá viajar a Italia para evitar que Edward se quite la vida al pensar que ella ha muerto.
En "Eclipse" (2010) a Bella le queda sólo un año para terminar la secundaria y convertirse en vampiro. Pero Jacob hará lo que sea para evitar el fatal destino. Asimismo, una vampira buscará venganza del clan Cullen y, en particular de Bella, para lo que creará un ejército de neófitos que librarán la batalla. Y al igual que lo que sucedió con Harry Potter, el estudio decidió que la última película estuviera dividida en dos partes para generar más tensión en los fans y, por supuesto, suculentas recaudaciones.
Dirigida por Bill Condon en "Amanecer - Parte 1" (Breaking Dawn Part 1, 2011) Bella y Edward se casan y viajan a Río de Janeiro. Allí consuman su amor y para sorpresa de ambos Bella queda embarazada. De regreso en Forks, el bebé crece a un ritmo tan vertiginoso que pone en riesgo la vida de Bella, por lo que la única opción para mantenerla con vida es que su flamante marido la convierta al vampirismo. Ahora es inminente un enfrentamiento con los hombres lobos que ven amenazada su raza ante el nacimiento de tal criatura.
Por último, esta semana llega a las salas de la mayor parte del mundo el final de la saha. En "Amanecer-Parte 2" (Breaking Dawn Part 2, 2012) luego de que Edward convirtiera a Bella en vampiro, comienzan los conflictos con la llegada al mundo de Renesmee. Ahora Bella deberá adaptarse a su vida nueva y luchar contra la sed de sangre. Por otro lado el nacimiento provocó la ira del Clan Volturi que considera que la llegada de la niña al mundo es una amenaza. La niña crece a un ritmo anormal y encuentra en Jacob su inseparable protector.
El negocio
La taquilla ha acompañado a toda la saga Crepúsculo desde su inicio. No solamente han sido películas muy exitosas, sino sobre todo tremendamente rentables, sobre todo por su bajo coste (especialmente las primeras). He aqui una comparativa de sus diferentes entregas:
PELICULA | COSTE | INGRESOS |
"Crepúsculo" | 37 m.$ | 392,6 m.$ |
"Luna nueva" | 50 m.$ | 709,8 m.$ |
"Eclipse" | 68 m.$ | 698,5 m.$ |
"Amanecer - parte 1" | 110 m.$ | 705 m.$ |
Mientras la franquicia de Summit Entertainment dejó conformes a la mayoría de las lectoras de las novelas, la crítica especializada ha oscilado entre la indiferencia y el desprecio, alegando que las actuaciones no eran convincentes, las escenas de acción estaban mal rodadas y que el conflicto no llegaba a plasmarse como se esperaba.
La reacción de los fanáticos no tardó en llegar e inundaron de comentarios negativos cualquier portal que tuviera una crítica desfavorable sobre la primera parte de la saga. Tal vez el mayor inconveniente de todos es que una porción de la prensa especializada analizó el fenómeno con su cabeza puesta en películas clásicas sobre vampiros como las producidas por la Hammer o por la sobresaliente "Drácula, de Bram Stoker" (Dracula, 1992) de Francis Ford Coppola. Este fue el error ya que con la saga Crepúsculo comenzó una etapa nueva y un género nuevo que tiene como trasfondo una historia de amor enmarcada en una sociedad en que los vampiros y los hombres lobos están a nuestro alrededor y hacen cosas propias de cualquier ser humano.
La franquicia tiene unos seguidores distintos a cualquier fenómeno que se haya dado en la literatura y en su correlato cinematográfico. Tal vez el mérito, además de lanzar al estrellato a sus protagonistas, sea introducir a los jóvenes en el universo vampírico en busca de sus orígenes. Y puede ser que una vez que finalice la saga y sigan con sed de literatura vampiresca lean "Drácula" de un tal Bram Stoker, abogado y matemático que fijó en el imaginario colectivo la idea del vampirismo.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom