Guionista de "El gato con botas" reescribirá la película sobre Mandrake
- por © Redacción-NOTICINE.com

El nuevo intento de devolver a la gran pantalla al mago Mandrake, protagonista del comic convertido en un serial fílmico por Columbia en 1939, cinco años después de que fuese impreso por vez primera, tiene un nuevo guionista. Warner Bros. y Atlas Entertainment han contratado a Tom Wheeler, que escribió la animada "El Gato con Botas" y varias series televisivas, entre ellas "The Cape", tendrá que retocar el texto ya escrito por David y Janet Peoples ("12 monos"), que actualiza las aventuras del personaje, originalmente vividas hace casi 80 años.
Mandrake es un profesional de la magia que utiliza los poderes hipnóticos y sus trucos de ilusionismo para luchar contra el delito. Nació en los años 30, creado por el guionista Lee Falk y el dibujante Phil Davis. Siempre elegantemente vestido de chaqué y con una larga capa y ocasional sombrero de copa, el mago adquirió sus poderes en la mítica Xanadú, un lugar perdido del Tibet. Vive apasionantes aventuras al lado de su novia la balcánica princesa Narda, y un ayudante africano, Lothar, ex rey de su tribu y permanente portador de un taparrabos de leopardo. Tras la muerte de Davis, en 1964, siguió dibujándolo Fred Fredericks. Actualmente sus tiras se publican en 200 diarios de los seis continentes.
La verdad es que empezamos a tener serias dudas de ver algún día al mago del bigotito de nuevo en pantalla, porque sucesivos intentos han fracasado. A principios de la pasada década, Hyde Park Entertainment y Crusader Entertainment adquirieron los derechos de las historietas clásicas del mago Mandrake, propiedad de la King Features Syndicate, para hacer una película, pero se les pasó el plazo sin lograrlo.
En 2007 se llegó incluso a anunciar un protagonista, cuando lo intentaron Omega Entertainment y Baldwin Entertainment Group. Se trataba del irlandés Jonathan Rhys Meyers, pero el sombrero de copa siguió vacío...
Dos años después los derechos de Mandrake quedaron en manos de Atlas, que se alió con un estudio solvente, la Warner Bros., y en eso estamos. Con un escritor especialista en aventuras a bordo, puede que esta vez el mayo llegue a encarnarse para solaz de varias generaciones de lectores de comics.)
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
Mandrake es un profesional de la magia que utiliza los poderes hipnóticos y sus trucos de ilusionismo para luchar contra el delito. Nació en los años 30, creado por el guionista Lee Falk y el dibujante Phil Davis. Siempre elegantemente vestido de chaqué y con una larga capa y ocasional sombrero de copa, el mago adquirió sus poderes en la mítica Xanadú, un lugar perdido del Tibet. Vive apasionantes aventuras al lado de su novia la balcánica princesa Narda, y un ayudante africano, Lothar, ex rey de su tribu y permanente portador de un taparrabos de leopardo. Tras la muerte de Davis, en 1964, siguió dibujándolo Fred Fredericks. Actualmente sus tiras se publican en 200 diarios de los seis continentes.
La verdad es que empezamos a tener serias dudas de ver algún día al mago del bigotito de nuevo en pantalla, porque sucesivos intentos han fracasado. A principios de la pasada década, Hyde Park Entertainment y Crusader Entertainment adquirieron los derechos de las historietas clásicas del mago Mandrake, propiedad de la King Features Syndicate, para hacer una película, pero se les pasó el plazo sin lograrlo.
En 2007 se llegó incluso a anunciar un protagonista, cuando lo intentaron Omega Entertainment y Baldwin Entertainment Group. Se trataba del irlandés Jonathan Rhys Meyers, pero el sombrero de copa siguió vacío...
Dos años después los derechos de Mandrake quedaron en manos de Atlas, que se alió con un estudio solvente, la Warner Bros., y en eso estamos. Con un escritor especialista en aventuras a bordo, puede que esta vez el mayo llegue a encarnarse para solaz de varias generaciones de lectores de comics.)
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom