"Bel ami": Robert Pattinson regresa a cines USA con malas críticas
- por © Redacción-NOTICINE.com

A las admiradoras estadounidenses de Robert Pattinson, vampiro Edward Cullen en la ya agonizante saga "Crepúsculo", esta vez les va a costar más trabajo encontrar su nueva película en las salas, que no se darán ahora por miles, sino por sólo cientos, ya que Magnolia Pictures, que lanza la producción europea "Bel ami" este viernes en los cines norteamericanos, hará de momento lo que se conoce en la industria como un lanzamiento "limited". Incluso a pesar de que al ídolo de las adolescentes está acompañada de dos famosas actrices estadounidenses, Uma Thurman y Christina Ricci, y de la anglo-francesa Kristin Scott Thomas. Para colmo, las críticas que la preceden son en general malas.
La largamente gestada cinta (se filmó en los primeros meses de 2010 pero no se estrenó mundialmente hasta dos años después), basada en un relato breve del francés Guy de Maupassant sobre un atractivo joven exmilitar y arribista que logra a finales del siglo XIX el reconocimiento social gracias a sus relaciones con poderosas mujeres, está teniendo un 63% de valoraciones negativas en el cómputo crítico de la web recopilatoria RottenTomatoes.
Muchos de los comentaristas coinciden en una suma de factores poco afortunados en esta coproducción entre Gran Bretaña, Francia e Italia, que costó el equivalente a 11 millones de dólares y de momento ha ingresado poco más de 5: Unos directores (de prestigio en el teatro británico) inexpertos en cine, Declan Donnellan y Nick Ormerod; un flojo guión, de Rachel Bennette, con escasa experiencia televisiva previa, y un protagonista, Pattinson, al que muchos califican de inexpresivo. La palabra "miscast" (mala elección de actor) se repite en varios artículos.
Hollywood Reporter escribió que el personaje de Robert, Georges Duroy, es "unidimensional" y sin vida interior. Califica la película como "Una adaptación literaria insípida hundida por un actor, una guionista y unos codirectores fuera de toda profundidad", en palabras de su crítico David Rooney.
"¿Puede actuar Pattinson sin colmillos? No tanto. Como "trepa" social y gigoló del siglo XIX, su robótica actuación coincide con una realización estática, que niega los aspectos "sexys" y sucios de la historia original", afirma por su parte Caryn James (James on screenS).
Por su parte, Louise Keller, de Urban Cinefile, escribe: "Puede que tenga colmillos en 'Crepúsculo', pero en este caso Robert Pattinson ha mordido más de lo que puede masticar, incapaz de expresar la confianza natural que requiere un personaje cuyo pasaporte para el éxito lleva el sello del sexo, las mentiras y el adulterio".
En resumidas cuentas, no parece que por ahora el idolatrado Rob esté igualando ni de lejos los resultados comerciales que tiene como Ed Cullen. Su mejor resultado fuera de "Crepúsculo" sigue siendo "Agua para elefantes" (filmada después que "Bel ami" pero estrenada antes), que recaudó 117 millones en todo el mundo y costó 38. Aunque en el caso del estreno de este viernes, aún le quedan unos cuantos mercados internacionales por explotar.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
La largamente gestada cinta (se filmó en los primeros meses de 2010 pero no se estrenó mundialmente hasta dos años después), basada en un relato breve del francés Guy de Maupassant sobre un atractivo joven exmilitar y arribista que logra a finales del siglo XIX el reconocimiento social gracias a sus relaciones con poderosas mujeres, está teniendo un 63% de valoraciones negativas en el cómputo crítico de la web recopilatoria RottenTomatoes.
Muchos de los comentaristas coinciden en una suma de factores poco afortunados en esta coproducción entre Gran Bretaña, Francia e Italia, que costó el equivalente a 11 millones de dólares y de momento ha ingresado poco más de 5: Unos directores (de prestigio en el teatro británico) inexpertos en cine, Declan Donnellan y Nick Ormerod; un flojo guión, de Rachel Bennette, con escasa experiencia televisiva previa, y un protagonista, Pattinson, al que muchos califican de inexpresivo. La palabra "miscast" (mala elección de actor) se repite en varios artículos.
Hollywood Reporter escribió que el personaje de Robert, Georges Duroy, es "unidimensional" y sin vida interior. Califica la película como "Una adaptación literaria insípida hundida por un actor, una guionista y unos codirectores fuera de toda profundidad", en palabras de su crítico David Rooney.
"¿Puede actuar Pattinson sin colmillos? No tanto. Como "trepa" social y gigoló del siglo XIX, su robótica actuación coincide con una realización estática, que niega los aspectos "sexys" y sucios de la historia original", afirma por su parte Caryn James (James on screenS).
Por su parte, Louise Keller, de Urban Cinefile, escribe: "Puede que tenga colmillos en 'Crepúsculo', pero en este caso Robert Pattinson ha mordido más de lo que puede masticar, incapaz de expresar la confianza natural que requiere un personaje cuyo pasaporte para el éxito lleva el sello del sexo, las mentiras y el adulterio".
En resumidas cuentas, no parece que por ahora el idolatrado Rob esté igualando ni de lejos los resultados comerciales que tiene como Ed Cullen. Su mejor resultado fuera de "Crepúsculo" sigue siendo "Agua para elefantes" (filmada después que "Bel ami" pero estrenada antes), que recaudó 117 millones en todo el mundo y costó 38. Aunque en el caso del estreno de este viernes, aún le quedan unos cuantos mercados internacionales por explotar.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom