Celebran con demandas judiciales cruzadas los 40 años de "El Padrino"
- por © Redacción-NOTICINE.com

En la celebración del 40 aniversario del clásico del cine de gangsters y una de las más sobresalientes sagas de los años 70, "El Padrino", de Francis Ford Coppola (posiblemente la más redonda de todas sus cintas), algunos de los implicados se tiran los trastos a la cabeza. El estudio Paramount Pictures y los herederos de Mario Puzo, el autor de la novela original, han interpuesto sendas demandas por detalles del contrato de cesión de derechos, referidos a la posibilidad de publicar secuelas literarias de la obra, que tarde o temprano podrían llegar al cine.
Ambas partes difieren en la interpretación de los contratos que llevaron a cabo hace cuatro décadas, y la Justicia estadounidense deberá decidir si el hijo de Puzo tiene o no derecho a publicar una novela sobre el mismo personaje de Don Corleone.
Un mes después de que Paramount llevara a los tribunales a los herederos del escritor de la novela original para impedir que sacaran un nuevo libro, el abogado Bert Fields en su nombre se querelló contra el estudio para reclamar la cancelación del contrato original de los años 70 y recuperar los derechos, alegando el incumplimiento de claúsulas.
En declaraciones que publica Deadline, el letrado dice: "Mario Puzo trajo gran riqueza a la Paramount en un momento en que lo necesitaban desesperadamente. Ahora que ha fallecido, Paramount está tratando de privar a sus hijos de los derechos que les están específicamente reservados. Le prometí a Mario que protegería a sus hijos de este tipo de conductas reprobables. Paramount ha querido una guerra, y la va a tener. Sólo que lo que está en juego va a ser mucho mayor de lo que pensaban", sostiene Fields.
"El padrino", estrenada en 1972, fue efectivamente un gran negocio para Paramount. El film inicial de la saga, que costó 6 millones de dólares y se rodó en poco más de dos meses, recaudó en sus diferentes carreras en salas más de 130 millones de dólares, sólo en los EEUU, y tuvo dos secuelas, muy exitosa la primera, y no tanto la segunda. En ambas participó el propio Puzo como coguionista junto a Coppola. Ambos trabajaron en una posible cuarta entrega, y según algunos el escritor de origen italiano llegó a escribir un borrador de guion, pero su fallecimiento en 1999 daría al traste con el intento de contar el definitivo desenlace de la historia en la época actual y con un nuevo "Padrino".
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
Ambas partes difieren en la interpretación de los contratos que llevaron a cabo hace cuatro décadas, y la Justicia estadounidense deberá decidir si el hijo de Puzo tiene o no derecho a publicar una novela sobre el mismo personaje de Don Corleone.
Un mes después de que Paramount llevara a los tribunales a los herederos del escritor de la novela original para impedir que sacaran un nuevo libro, el abogado Bert Fields en su nombre se querelló contra el estudio para reclamar la cancelación del contrato original de los años 70 y recuperar los derechos, alegando el incumplimiento de claúsulas.
En declaraciones que publica Deadline, el letrado dice: "Mario Puzo trajo gran riqueza a la Paramount en un momento en que lo necesitaban desesperadamente. Ahora que ha fallecido, Paramount está tratando de privar a sus hijos de los derechos que les están específicamente reservados. Le prometí a Mario que protegería a sus hijos de este tipo de conductas reprobables. Paramount ha querido una guerra, y la va a tener. Sólo que lo que está en juego va a ser mucho mayor de lo que pensaban", sostiene Fields.
"El padrino", estrenada en 1972, fue efectivamente un gran negocio para Paramount. El film inicial de la saga, que costó 6 millones de dólares y se rodó en poco más de dos meses, recaudó en sus diferentes carreras en salas más de 130 millones de dólares, sólo en los EEUU, y tuvo dos secuelas, muy exitosa la primera, y no tanto la segunda. En ambas participó el propio Puzo como coguionista junto a Coppola. Ambos trabajaron en una posible cuarta entrega, y según algunos el escritor de origen italiano llegó a escribir un borrador de guion, pero su fallecimiento en 1999 daría al traste con el intento de contar el definitivo desenlace de la historia en la época actual y con un nuevo "Padrino".
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom