Willem Dafoe habla sobre "John Carter"

por ©J.P.R./EscribiendoCIne-NOTICINE.com
Su digital personaje en 'John Carter'
A su amplia gama de personajes, que van desde un vampiro al Duende Verde de "Spider-Man", al torturado protagonista del "Anticristo" de Lars von Trier, pasando por el oficial nazi de "Adam resurrected", une ahora Willem Dafoe a un marciano, Tars Tarkas, en la superproducción en 3D de Disney "John Carter: Entre dos mundos" (2012). Juan Pablo Russo habló con el actor estadounidense nominado en dos oportunidades a un premio de la Academia de Hollywood, para saber más sobre este trabajo para un gran estudio, en la película que dirige Andrew Stanton y se estrena este próximo fin de semana, bastante diferente de sus numerosas experiencias en el cine independiente.

- ¿Qué vio en este personaje de "John Carter" para decir "lo quiero hacer"?
Lo que más me sedujo es que Andrew Stanton estaba ahí para hacer esta película y no el personaje en sí. Fue toda la película y que él pudiera poner toda su imaginación y el corazón como lo hizo con "Buscando a Nemo" y "Wall-E". Eso es lo que me sedujo. Después me mostró el mundo de lo que estaban diseñando y dije qué bueno que está esto.

- ¿Qué sensación tiene al verse haciendo de Tars Tarkas?
Siempre me pasa lo mismo cuando veo la película. Lo veo al personaje y no me veo a mí mismo. Acá particularmente lo que me pasa es que como hubo tantos obstáculos durante el rodaje que cada vez que veo las escenas recuerdo el rodaje de la película.

- ¿Fue un rodaje tan complicado?

Estábamos haciendo las escenas todas juntas. Mezclando los personajes digitales con los personajes reales. Esto fue lo que lo hizo difícil. El integrar todo esto fue complicado. Para la gente de Pixar era normal porque a pesar de que la tecnología de la animación es muy complicada ellos están muy acostumbrados a hacer eso. La ironía sería que ir de la animación a la acción en vivo es mucho más difícil, pero en realidad no es así. Es todo lo opuesto, creo.

- ¿Cómo trabajó el personaje dramáticamente considerando que en cierta forma se trata de algo irreal?

Como yo soy un ser humano solamente me relaciono con seres humanos (risas), entonces lo hago desde ese punto de vista.  Eso es todo lo que tengo. Pero Andrew es excelente con este tipo de historias y sabe lo que se tiene que lograr. Él me decía por momentos en donde me necesitaba y eran pequeñas islas en donde yo tenía que estar. Eran como islas que tenían que ver con el establecimiento de la relación que tenía Tars Tarkas con John Carter, y eran transparentes por las diferencias culturales que existían entre ambos personajes.  Todo esto fue como un baile de gestos muy codificado y muy calculado.

- ¿Pudo desprenderse al terminar cada día de rodaje de ese mundo de fantasía?
Cuando vives en un mundo irreal como este, cuando regresas a tu casa y sigues con tu vida normal ese mundo te vuelve porque estás inmerso en él todo el día.

- Usted viaja con frecuencia a Argentina, ¿qué le atrae de este país?

Me encanta venir a la Argentina por gusto personal y porque amo el tango.

- ¿Le gustaría filmar algo en la Argentina?
Me gustaría hacer una película sobre el tango.

- ¿Alguna actriz en particular para que le hiciera compañía?
Admiro mucho a Nacha Guevara.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom