Colaboración: Apuntes sobre los Oscars de la nostalgia
- por © NOTICINE.com

Por Nacho Medivas
En el teatro de la Bancarrota, antes Kodak, se produjo el "empate" a cinco de las dos grandes favoritas. "The artist" vence en varios premios importantes: Mejor Película, Actor, Director, Banda Sonora Original y Vestuario. "La invención de Hugo" se conforma con los técnicos.
El regreso de Billy Crystal
La gala toma fuerza al principio con un Billy Crystal que se autohomenajea para terminar desinflándose a lo largo de su extensa estructura.
El cómico, conductor nueve veces de estos premios, vuelve a salpicar la gala con sus clásicos sketches y recurre a divertidos montajes con las películas nominadas, para sorpresa de la presentadora de los Goya, Eva Hache que escribió en su cuenta de Twitter: “¡Qué fuerte! Billy Crystal me copia”... como si la idea no proviniera de Hollywood...
En las piezas destacó la intervención, entre otros, del cantante Justin Bieber, quizás en un intento por acercarse al público joven.
Generación madura
Los Oscars 2012 estuvieron marcados por un aumento en la edad de los nominados: las actrices Glenn Cloose por "Albert Nobbs" y Meryl Streep por "La Dama de Hierro", que se hizo con el tercer Oscar de su carrera, con un especial recuerdo a su peluquero y a sus amigos.
También mayores eran los nominados al Mejor Actor de Reparto: Nick Nolte de 71 años, Max Von Sydow de 82 y el ganador de Christopher Plumer de 84, un auténtico caballero capaz de poner al auditorio en pie y dedicar el premio a su esposa.
Sin premios para los hispanos
A las 3:47 llegaba el primer premio con opción española: la Mejor Película de Animación no fue para "Chico y Rita", de Fernando Trueba y Mariscal, sino que fue a parar a "Rango".
Una conservadora Penélope Cruz en el vestir con un principesco Armani Privé añil entregó el Oscar a la Mejor Banda Sonora, pero no pudo gritar el nombre de Alberto (Iglesias) por "El Topo". El premio fue a la saca de The Artist.
En la categoría más importante a la que aspirábamos, mejor actor, el mexicano Demián Bichir -que no debió sorprenderse- dejó escapar la estatuilla a las francesas manos de Dujardin. Posiblemente a George Clooney le sentó peor...
Sí puede considerarse una importante decepción el premio que no ganó el también mexicano Lubezki, quien había acaparado en los últimos meses más galardones que el resto de sus oponentes... Sin embargo, los académicos apreciaron más a "The artist" que a su brillantemente fotografiada "El árbol de la vida".
Grandes momentos
La gala tuvo imprevistos en su directo. A Jennifer López se le salió un pezón de su poco acertado vestido Zuhair Murad y Angelina Jolie fue objeto de imitación por su divina pose de pierna mientras lucía un palabra de honor de Atelier Versace en color negro.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
En el teatro de la Bancarrota, antes Kodak, se produjo el "empate" a cinco de las dos grandes favoritas. "The artist" vence en varios premios importantes: Mejor Película, Actor, Director, Banda Sonora Original y Vestuario. "La invención de Hugo" se conforma con los técnicos.
El regreso de Billy Crystal
La gala toma fuerza al principio con un Billy Crystal que se autohomenajea para terminar desinflándose a lo largo de su extensa estructura.
El cómico, conductor nueve veces de estos premios, vuelve a salpicar la gala con sus clásicos sketches y recurre a divertidos montajes con las películas nominadas, para sorpresa de la presentadora de los Goya, Eva Hache que escribió en su cuenta de Twitter: “¡Qué fuerte! Billy Crystal me copia”... como si la idea no proviniera de Hollywood...
En las piezas destacó la intervención, entre otros, del cantante Justin Bieber, quizás en un intento por acercarse al público joven.
Generación madura
Los Oscars 2012 estuvieron marcados por un aumento en la edad de los nominados: las actrices Glenn Cloose por "Albert Nobbs" y Meryl Streep por "La Dama de Hierro", que se hizo con el tercer Oscar de su carrera, con un especial recuerdo a su peluquero y a sus amigos.
También mayores eran los nominados al Mejor Actor de Reparto: Nick Nolte de 71 años, Max Von Sydow de 82 y el ganador de Christopher Plumer de 84, un auténtico caballero capaz de poner al auditorio en pie y dedicar el premio a su esposa.
Sin premios para los hispanos
A las 3:47 llegaba el primer premio con opción española: la Mejor Película de Animación no fue para "Chico y Rita", de Fernando Trueba y Mariscal, sino que fue a parar a "Rango".
Una conservadora Penélope Cruz en el vestir con un principesco Armani Privé añil entregó el Oscar a la Mejor Banda Sonora, pero no pudo gritar el nombre de Alberto (Iglesias) por "El Topo". El premio fue a la saca de The Artist.
En la categoría más importante a la que aspirábamos, mejor actor, el mexicano Demián Bichir -que no debió sorprenderse- dejó escapar la estatuilla a las francesas manos de Dujardin. Posiblemente a George Clooney le sentó peor...
Sí puede considerarse una importante decepción el premio que no ganó el también mexicano Lubezki, quien había acaparado en los últimos meses más galardones que el resto de sus oponentes... Sin embargo, los académicos apreciaron más a "The artist" que a su brillantemente fotografiada "El árbol de la vida".
Grandes momentos
La gala tuvo imprevistos en su directo. A Jennifer López se le salió un pezón de su poco acertado vestido Zuhair Murad y Angelina Jolie fue objeto de imitación por su divina pose de pierna mientras lucía un palabra de honor de Atelier Versace en color negro.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom