La saga "Millennium made-in-USA" tendrá al menos una secuela
- por © Redacción-NOTICINE.com

Mientras Daniel Craig y su compañera de reparto Rooney Mara se encuentran en Madrid promocionando su estreno español, desde Hollywood llega la confirmación de que la saga "Millennium" en su versión estadounidense al menos tendrá una segunda entrega (la original escandinava tuvo tres), y ello a pesar de que esta nueva "Los hombres que no amaban a las mujeres" no ha tenido un debut tan brillante como se esperaba el pasado diciembre en los cines norteamericanos. Sony ha confirmado a TheWrap que el guionista de esa primera cinta, Steven Zaillian, ya está trabajando en la segunda, que salvo sorpresa repetirá también el mismo título de la original sueca, "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina".
Por parte de los actores protagonistas, Craig y Mara, no va a haber el menor problema para retomar sus respectivos personajes del periodista de investigación Mikael Blomkvist y la "hacker" punki y bisexual Lisbeth Salander, entre otras cosas porque ambos firmaron un contrato que les obliga a estar disponibles para proseguir la franquicia basada en las novelas de Stieg Larsson. No ocurre sin embargo lo mismo con el realizador David Fincher, aunque Sony ha mostrado su interés en que el autor de "Seven" y "La red social" retome su puesto tras la cámara.
En declaraciones previas al estreno de "Los hombres que no amaban...", Fincher comentó que le gustaría cerrar la trilogía con una filmación común para la segunda y tercera partes, aunque no está claro si el estudio admitirá su tesis o será conservador y esperará a ver cómo funciona "La chica que soñaba...". En la primera adaptación de las novelas llevada a cabo en Suecia, hubo un considerable desfase entre los ingresos de la primera cinta y la segunda y tercera. En España, por ejemplo, recaudó el primer capítulo más de 13 millones y medio de dólares, con más de un millón y medio de espectadores. Más moderada fue la acogida a "La chica que soñaba...", que no llegó a los 8 millones, y "La reina en el palacio de las corrientes de aire" obtuvo 3,5 millones
Precisamente este es el principal obstáculo para el film de Fincher, cuya "première" española tendrá lugar este miércoles en el madrileño Cine Callao en presencia de Daniel Craig y Rooney Mara, a nueve días del estreno comercial. Las producciones originales escandinavas fueron un éxito muy importante, devoto del previo suceso literario de las novelas en todo el continente europeo. La nueva versión "made in USA" no aporta nada especial ni novedoso, y la previa se estrenó hace menos de tres años. ¿Mucha gente va a pagar su boleto por ver la misma historia sin apenas cambios aparte del idioma y el elenco? ¿Merecería la pena sólo por Daniel Craig?
El debut del "Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres" estadounidense no ha sido para tirar cohetes. Lleva recaudados 60 millones de dólares (desde el 20 de diciembre) y necesitará funcionar mejor fuera para amortizar los 90 millones que costó. El film original sueco ingresó en todo el mundo 104 millones, pero su costo no fue comparable: sólo 13 millones de dólares, o sea un negocio redondo...
En cualquier caso, lo que es seguro es que de momento, el "Millennium made-in-USA" seguirá con su bidón de gasolina y su cerilla...
Para más información sobre la saga MILLENNIUM, pincha aquí.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
Por parte de los actores protagonistas, Craig y Mara, no va a haber el menor problema para retomar sus respectivos personajes del periodista de investigación Mikael Blomkvist y la "hacker" punki y bisexual Lisbeth Salander, entre otras cosas porque ambos firmaron un contrato que les obliga a estar disponibles para proseguir la franquicia basada en las novelas de Stieg Larsson. No ocurre sin embargo lo mismo con el realizador David Fincher, aunque Sony ha mostrado su interés en que el autor de "Seven" y "La red social" retome su puesto tras la cámara.
En declaraciones previas al estreno de "Los hombres que no amaban...", Fincher comentó que le gustaría cerrar la trilogía con una filmación común para la segunda y tercera partes, aunque no está claro si el estudio admitirá su tesis o será conservador y esperará a ver cómo funciona "La chica que soñaba...". En la primera adaptación de las novelas llevada a cabo en Suecia, hubo un considerable desfase entre los ingresos de la primera cinta y la segunda y tercera. En España, por ejemplo, recaudó el primer capítulo más de 13 millones y medio de dólares, con más de un millón y medio de espectadores. Más moderada fue la acogida a "La chica que soñaba...", que no llegó a los 8 millones, y "La reina en el palacio de las corrientes de aire" obtuvo 3,5 millones
Precisamente este es el principal obstáculo para el film de Fincher, cuya "première" española tendrá lugar este miércoles en el madrileño Cine Callao en presencia de Daniel Craig y Rooney Mara, a nueve días del estreno comercial. Las producciones originales escandinavas fueron un éxito muy importante, devoto del previo suceso literario de las novelas en todo el continente europeo. La nueva versión "made in USA" no aporta nada especial ni novedoso, y la previa se estrenó hace menos de tres años. ¿Mucha gente va a pagar su boleto por ver la misma historia sin apenas cambios aparte del idioma y el elenco? ¿Merecería la pena sólo por Daniel Craig?
El debut del "Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres" estadounidense no ha sido para tirar cohetes. Lleva recaudados 60 millones de dólares (desde el 20 de diciembre) y necesitará funcionar mejor fuera para amortizar los 90 millones que costó. El film original sueco ingresó en todo el mundo 104 millones, pero su costo no fue comparable: sólo 13 millones de dólares, o sea un negocio redondo...
En cualquier caso, lo que es seguro es que de momento, el "Millennium made-in-USA" seguirá con su bidón de gasolina y su cerilla...
Para más información sobre la saga MILLENNIUM, pincha aquí.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom