Michael Douglas encabeza campaña para prohibir todas las pruebas nucleares

por © Redacción-NOTICINE.com
Michael Douglas
El ganador del Oscar Michael Douglas, recién regresado al trabajo actoral después de un alto para recuperarse de una dolencia cancerígena, es la imagen de una nueva campaña internacional en favor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que a través de anuncios televisivos considera tal documento un paso decisivo para la desaparición de los arsenales de armas atómicas en manos de diversos países del mundo, de Israel a Corea del Norte, pasando por Estados Unidos o Rusia.

"El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares es una luz guía en el camino hacia un mundo sin armas nucleares. Una vez vigente, ayudará a prevenir el tipo de carrera de armamento nuclear que experimentamos en el pasado y contribuirá a que sea mucho más difícil la construcción de arsenales nucleares", dijo Douglas.

El actor y productor aseguró que su implicación con cuestiones de desarme nuclear surge de una infancia con el telón de fondo de la carrera armamentística en plena Guerra Fría. "Crecí en Estados Unidos en un momento en el que las pruebas con armas nucleares eran algo común. Solíamos tener simulacros de ataques aéreos en la escuela y mi padre tenía un refugio antibombas en su jardín en California. De niño, era difícil entender el significado de lo que estaba sucediendo. Tenía una pesadilla, era un monstruo que siempre me perseguía", cuenta. "Después, comencé a entender las ramificaciones de las pruebas con armas nucleares, y mi compromiso con el desarme nuclear creció".

En las cinco décadas siguientes a la Segunda Guerra Mundial, se probaron más de 2000 bombas nucleares en más de 60 lugares del mundo. Las consecuencias de estas explosiones afectaron al ser humano, a los animales y al medio ambiente. Muchos sitios de prueba permanecerán inhabitables durante miles de años.

Nacido gracias al optimismo posterior al final de la Guerra Fría, el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares se abrió para su firma en 1996 entre aclamaciones y esperanzas de un rápido cese de la locura de las pruebas nucleares. Hoy disfruta de un amplio apoyo de más de 180 países de todo el mundo, pero no puede entrar
en vigor hasta que los nueve países que son poseedores de tecnología nuclear lo ratifiquen. Estos países son China, Egipto, India, Indonesia, Irán, Israel, Corea del Norte, Pakistán y los Estados Unidos de América. El compromiso de Indonesia de completar el proceso de ratificación este año aporta nueva esperanza y nos acerca a la entrada en
vigor.

"El mundo ha esperando ya suficiente para que el Tratado se convierta en una ley global", dice Douglas. "Hoy, como actor y mensajero de paz de Naciones Unidas, utilizo mi voz y mi nombre para concienciar y apoyar este crucial Tratado. Pido a los nueve países que aún tienen que ratificar el Tratado que lo hagan sin más demora, de modo que podamos darle vigencia y eliminar la amenaza de estas terribles armas de una vez y para siempre".

Douglas tiene previsto filmar el año próximo uno de sus proyectos más queridos y postergados de los últimos años, la "biopic" del célebre pianista y showman Liberace, que finalmente se hará realidad, con el previsto director Steven Soderbergh pero en formato TV-movie, para el canal HBO. Matt Damon interpretará por su parte a Scott Thorson, el amante del músico, popular por sus llamativos ropajes, según el guión escrito por el prestigioso Richard LaGravenese. El rodaje está previsto el próximo verano en Los Angeles, Las Vegas y Palm Springs.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom