Andy Serkis, contratado para una nueva entrega de la saga de "El planeta de los simios"
- por © Redacción-NOTICINE.com

El especialista en "motion capture" Andy Serkis acaba de firmar contrato con la Twentieth Century Fox para una secuela del éxito "El origen del planeta de los simios", en la que dio vida y sentimientos a un mono digital llamado Caesar, personaje para el que algunos pidieron una candidatura al Oscar, algo nunca visto en interpretaciones computerizadas. El estudio ya había previamente negociado que el realizador Rupert Wyatt aceptara una opción para volver a sentarse en la silla de dirección y fichado a los guionistas originales, Rick Jaffa y Amanda Silver, que continuarán su historial, la cual tenía un final abierto para ser susceptible de continuación.
Pero sin duda ha sido el gran éxito comercial del film en todo el mundo (más de 453 millones para un costo de 93) lo que impulsó a la Fox a plantearse un nuevo film de esta saga fílmico-televisiva nacida en los años 60 del pasado siglo.
Serkis, que ahora recibirá una suma sustancialmente superior a la de la primera cinta después de que los críticos le consideraran el mejor actor del elenco, humanos incluidos, dijo de su simio: "Caesar es uno de los personajes más extraordinarios que he asumido, tanto física como emocionalmente. Una cosa es interpretar a un chimpancé, pero interpretarlo desde la infancia hasta la edad adulta –y como líder revolucionario–, bueno, es algo muy diferente. Pero como actor no me pude resistir. Parte de la aventura consiste en interpretarlo como si fuera un niño pequeño, con su alegría ante los descubrimientos, y luego siendo consciente de que posee una inteligencia superior a su edad. Caesar aprende de los seres humanos que le rodean y percibe que es un ser extraordinariamente dotado, advirtiendo después que el mundo puede ser un lugar extremadamente cruel. A César le han endosado la carga de su inteligencia. Él no la buscó. Siente sobre sus hombros mucha responsabilidad; sin haberla pedido".
El actor británico empezó a trabajar con la técnica de la "motion capture" de la mano de Peter Jackson, para quien ha sido Gollum, la criatura esquizofrénica de "El señor de los anillos", luego King Kong y más recientemente el capitán Haddock en el "Tintín" dirigido por Spielberg. Ahora está interpretando otra vez a Gollum en "El Hobbit".
Por su parte, los guionistas/productores de la cinta, el matrimonio formado por Rick Jaffa y Amanda Silver, en cuanto llegó el film a las salas declararon que tenían ideas acumuladas no sólo para una, sino incluso para dos películas más. "Por encima de los avances tecnológicos utilizados y de las variantes de las películas de antaño de la misma saga, quisimos concentrarnos sólo en los personajes. Lo más loco de esta historia es que, aunque tenga acción, y pertenezca al género de la ciencia-ficción, incluso a la aventura o el suspense... en el fondo es cuestión de personajes, es una película de personajes", declaró Jaffa el pasado agosto.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...
Pero sin duda ha sido el gran éxito comercial del film en todo el mundo (más de 453 millones para un costo de 93) lo que impulsó a la Fox a plantearse un nuevo film de esta saga fílmico-televisiva nacida en los años 60 del pasado siglo.
Serkis, que ahora recibirá una suma sustancialmente superior a la de la primera cinta después de que los críticos le consideraran el mejor actor del elenco, humanos incluidos, dijo de su simio: "Caesar es uno de los personajes más extraordinarios que he asumido, tanto física como emocionalmente. Una cosa es interpretar a un chimpancé, pero interpretarlo desde la infancia hasta la edad adulta –y como líder revolucionario–, bueno, es algo muy diferente. Pero como actor no me pude resistir. Parte de la aventura consiste en interpretarlo como si fuera un niño pequeño, con su alegría ante los descubrimientos, y luego siendo consciente de que posee una inteligencia superior a su edad. Caesar aprende de los seres humanos que le rodean y percibe que es un ser extraordinariamente dotado, advirtiendo después que el mundo puede ser un lugar extremadamente cruel. A César le han endosado la carga de su inteligencia. Él no la buscó. Siente sobre sus hombros mucha responsabilidad; sin haberla pedido".
El actor británico empezó a trabajar con la técnica de la "motion capture" de la mano de Peter Jackson, para quien ha sido Gollum, la criatura esquizofrénica de "El señor de los anillos", luego King Kong y más recientemente el capitán Haddock en el "Tintín" dirigido por Spielberg. Ahora está interpretando otra vez a Gollum en "El Hobbit".
Por su parte, los guionistas/productores de la cinta, el matrimonio formado por Rick Jaffa y Amanda Silver, en cuanto llegó el film a las salas declararon que tenían ideas acumuladas no sólo para una, sino incluso para dos películas más. "Por encima de los avances tecnológicos utilizados y de las variantes de las películas de antaño de la misma saga, quisimos concentrarnos sólo en los personajes. Lo más loco de esta historia es que, aunque tenga acción, y pertenezca al género de la ciencia-ficción, incluso a la aventura o el suspense... en el fondo es cuestión de personajes, es una película de personajes", declaró Jaffa el pasado agosto.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...