Vuelve "El precio del poder / Caracortada" en salas y Blu-ray
- por © Redacción-NOTICINE.com

Una noche con Tony Montana y un día con Al Pacino. "El precio del poder / Caracortada" ("Scarface"), la emblemática cinta escrita por Oliver Stone y dirigida por Brian de Palma en 1983 regresa el próximo día 31 en un solo pase nocturno a 475 salas norteamericanas, una semana antes de que llegue al mercado su edición Blu-ray en Alta Definición. Con ese motivo, esta misma semana Al Pacino, Steven Bauer, Robert Loggia y F. Murray Abraham protagonizaron una mesa redonda sobre la película, que a pesar de no ser inicialmente un éxito se convirtió en título de culto.
En ella Pacino contó interesantes detalles sobre el proyecto, su accidentado rodaje (se quemó al agarrar el cañón de una pistola que acaba de disparase 30 veces y tuvieron que suspenderlo durante dos semanas), y como fue el cineasta Sidney Lumet a quien se le ocurrió la idea de convertir al personaje, basado en la cinta clásica de Howard Hawks "Scarface, el terror del hampa / Cara cortada" (1932), que en el original era un mafioso de origen italiano, en un "marielito" cubano.
El asunto de los más de cien mil cubanos huídos del país cuando Fidel Castro permitió la emigración masiva y la fomentó vaciando cárceles y psiquiátricos, estaba de plena actualidad entonces en los Estados Unidos, como lo también el auge del negocio de la cocaína, la droga de moda. Ambos elementos formaron parte del libreto escrito por el entonces guionista e incipiente director Oliver Stone.
"Es uno de mis trabajos favoritos -recordaba Pacino- por lo que fue toda su evolución. Después de ser descuartizada por la crítica resultó salvada gracias a la respuesta del público". Y en opinión del actor, su encanto está precisamente en que no empezó con buen pie. "Me parece casi milagrosa esa evolución", añadía el astro italoamericano, que aunque fue candidato al Globo de Oro no recibió la nominación al Oscar por este papel de Tony Montana.
Al Pacino le dedicó nueve meses a la película, un tiempo en el que -recordaba este martes- casi fue "poseído" por el sangriento narcotraficante cubano. Hasta tal punto que cuando su perrito Yappy saltaba sobre él para jugar su primera reacción instintiva era amenazarle con el puño cerrado, como autodefensa. "Me encanta Tony Montana... porque era superior a mí", bromeaba el actor.
En su opinión, la cinta sigue plenamente vigente y podría volver a funcionar si se hubiera rodado en este momento, ya que sus ingredientes son tan eternos como la codicia, el deseo y la ambición. "Cuando se hizo, estaba naciendo toda la explosión de la codicia, sin freno, la que afectó también a Wall Street, y eso lo quisieron reflejar Stone y De Palma. Además estaba mi personaje, un tipo que se atreve a cualquier cosa, que vuela como un ave fénix , como Ícaro, cerca del sol".
El film no fue sólo importante para Pacino, también lanzó a dos actrices como Michelle Pfeiffer y Mary Elizabeth Mastrantonio, en un reparto que incluyó a Steven Bauer, Robert Loggia, F. Murray Abraham o Pepe Serna.
"El precio del poder / Caracortada" se estrenó inicialmente en poco más de una docena de salas en septiembre de 1983, y tres meses después se expandió a casi 1000. Había costado 25 millones de dólares, que se recuperaron sin problemas. En los cines norteamericanos totalizó 45 millones y medio y casi 66 millones tras añadir el resto de los mercados. Pero, además, fue igualmente un éxito en formato vídeo, con ingresos de más de 23 millones en videoclubs.
Sobre la cinta, nuestro desaparecido compañero Alberto Duque escribió en 2004, cuando se celebraba su 20 aniversario: "Exagerada, pintoresca, emotiva, llena de contradicciones que siguen inquietando a los críticos, durante todos estos años ha permanecido como una de las películas favoritas de cada generación".
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...