"Midnight in Paris" va camino de ser el mayor éxito de Woody Allen, quien ya piensa en Roma

por © Redacción-NOTICINE.com
Carla Bruni y Owen Wilson, en 'Midnight in Paris'
Carla Bruni y Owen Wilson, en 'Midnight in Paris'
Este jueves posiblemente "Midnight in Paris" supere la taquilla global de su último éxito en los Estados Unidos, "Vicky Cristina Barcelona", y se encamine rumbo a batir el récord taquillero de su autor, Woody Allen, "Hanna y sus hermanas". Sin embargo, el neoyorquino financiado estos últimos años por una productora española, no piensa en números sino en su inmediato rodaje, el de "Bop Decameron", del que dice: "Es sólo una comedia, no una comedia romántica, sino una comedia total".

La cinta que dio a Penélope Cruz el Oscar, rodada en la capital catalana, era hasta ahora su máximo suceso comercial en el último cuarto de siglo, con algo más de 23 millones de dólares, lo mismo que la previa "Match point / Provocación". Antes, la más rentable de las películas de Allen fue "Hannah y sus hermanas", por encima de los 40 millones. Según Hollywood Reporter, algunos observadores piensan que ahora "Midnight in Paris", protagonizada por Owen Wilson, Rachel McAdams y Marion Cotillard, tiene la capacidad de mantenerse en cartel para mejorar ese récord personal del escritor y cineasta neoyorquino, afincado estos últimos años en Europa.

En una reciente entrevista con Reuters, Woody Allen explicaba por qué no había sido últimamente profeta en su tierra, mientras en Europa y el resto del mundo aplaudían sus cintas: "Somos un país muy religioso, pero para mí ese es su problema. Yo no lo suscribo. No soy religioso o puritano. En ese sentido soy ligeramente más europeo, pero eso es algo más fácil de encontrar en Nueva York, creo, que en el resto del país. Nueva York es lo más cercano que tenemos a un a ciudad europea".

Sin embargo, Allen confiesa no echar de menos su ciudad: "No, adoro Nueva York. Y estoy seguro de que volveré y trabajaré allí. Las únicas dos cosas que me han mantenido alejado de ella es cuando un lugar extranjero ha puesto el dinero e insistido en que trabaje allí o no me podía permitir trabajar en mi ciudad".

Para el director de "Manhattan" ahora de lo que se trata es de rodar en poco más de dos semanas "Bop Decameron", en la que no sólo estará detrás, sino también delante de la cámara. Su ubicación en Roma, asegura, no implica ningún tipo de homenaje personal al cine italiano: "No ¿Por qué Fellini? ... ¿Por qué no Antonioni? No, no está inspirada en nadie... Es sólo una comedia".

Es ese un género que ha tratado en la gran mayoría de sus películas, pero también en sus espacios televisivos o sus obras de teatro. Coincidiendo con el éxito de "Midnight in Paris", Allen vuelve a los escenarios de Broadway, de la mano de Steve Guttenberg, Julie Kavner y Marlo Thomas, quienes protagonizarán "Relatively Speaking", la suma de tres obras de un acto, una de las cuales fue escrita por el autor de "Sueños de un seductor", y que en esta nueva versión dirigirá John Turturro. El estreno oficial está previsto para el 20 de octubre, pero podrás ser vista desde un mes antes en el Teatro Brooks Atkinson.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...