James Cameron, Johnny Depp y Steven Spielberg, los que más cobraron en 2010
- por © Redacción-NOTICINE.com

La personalidad creativa del cine de Hollywood que más dinero ganó el pasado año fue James Cameron, gracias obviamente a la cinta más taquillera de todos los tiempos, "Avatar", de la que además de ser director y guionista fue productor. Por los tres trabajos y sus correspondientes porcentajes en las enormes ganancias del film sumó a su cuenta corriente 257 millones de dólares, superando de lejos al segundo clasificado, Johnny Depp, quien participó en dos exitosos films, y empezó a cobrar por un tercero, lo que le supuso en total 100 millones.
Depp, gracias a "Alicia en el país de las maravillas", "The tourist" y la cuarta entrega de la saga "Piratas del Caribe", se convirtió en el actor con más ingresos, seguido por Leo Di Caprio (quinto en la lista), que obtuvo 62 millones y por Adam Sandler con 59 millones (séptimo).
Entre medias encontramos a directores/productores/escritores como Steven Spielberg, quien a pesar de no estrenar film propio se sacó 80 millones de dólares de los parques temáticos basados en sus previos largometrajes, como asesor y preparando su siguiente film, el juvenil "War horse". Gracias a ello se ganó el tercer puesto.
Detrás quedó Christopher Nolan ("Origen / El origen"), con 71,5 millones, Tim Burton fue sexto con 53 y Todd Phillips ("Resacón en Las Vegas / ¿Qué pasó anoche?") quedó octavo.
Para las seguidoras de "La saga Crepúsculo" digamos que a pesar de las apariencias, del trío protagonista fue Taylor Lautner quien más billetes verdes se llevó a casa, merced no sólo al sueldo de "Eclipse" y "Amanecer", sino también a sus otros proyectos heroícos por venir con grandes estudios (mientras Robert Pattinson y Kristen Stewart han trabajado en producciones independientes peor pagadas). El más atractivo y joven de los licántropos de la gran pantalla recaudó 33 millones.
El cálculo de ganancias fue realizado por la revista Vanity Fair, que sólo contabilizó los ingresos de cada profesional creativo (dejó fuera a grandes ejecutivos de la industria) y se limitó a lo que obtuvieron por trabajos relacionados con cine, ni televisión ni publicidad.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...