"Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba": ¿Capítulo final o relanzamiento?

por © Redacción-NOTICINE.com
´La travesía del viajero del alba'
´La travesía del viajero del alba'
Los admiradores de la saga literaria y cinematográfica "Las crónicas de Narnia" están inquietos ante el estreno de la tercera parte, subtitulada "La travesía del viajero del alba", que este fin de semana y el siguiente llega a las salas de casi todo el mundo, porque podría ser la última, a pesar de que en las librerías se encuentran cuatro novelas más, todas escritas por el anglo-irlandés C. S. Lewis a mediados del pasado siglo. Planteada por Disney como una alternativa a la exitosa saga de Harry Potter en manos de su competidora Warner, la segunda entrega, "El príncipe Caspian" no cumplió las expectativas que había generado la primera parte, y el estudio de Mickey decidió rescindir su acuerdo con la editora Walden, que fue retomado por la Fox en esta tercera entrega, la cual de continuar la decadencia en términos de ingresos, sería el adiós al León mágico y sus infantiles amigos.

La primera de las "Crónicas", "El león, la bruja y el ropero", consiguió hace cinco años 745 millones de dólares en todo el mundo, una cantidad que se redujo hasta los 420 millones al estrenarse "El príncipe Caspian" tres años después. Cualquier productor se daría con un canto en los dientes con semejante taquilla, pero hay que considerar que el costo de la secuela se disparó por encima de los 200 millones, lo cual -descontados los gastos de distribución y el bocado de los exhibidores- implicaba casi lo comido por lo servido.

A pesar de que ya estaba en marcha el tercer capítulo, a finales de ese mismo 2008 Disney le dijo a su socio Walden Media, propietaria de los derechos de la obra, que se echaba atrás, y la firma que se ocupa de editar los libros de Lewis encontró acomodo en el seno de la 20Th Century Fox, que procedió a reducir el presupuesto inicial, muy parecido al de la segunda parte, dejándolo en 140 millones.

Otro cambio afectó a la localización del rodaje, inicialmente previsto en México, y aunque la Fox posee los estudios Rosarito en Baja California, donde se filmó "Titanic", la violencia relacionada con el tráfico de drogas y los secuestros en el país aconsejaron el traslado de la producción a Australia.

En lo que afecta a la parte más "visible", por el contrario y para satisfacción de los seguidores de la saga, todo sigue igual a pesar del cambio de estudio: los actores Ben Barnes (Caspian), Skandar Keynes (Edmund), Georgie Henley (Lucy) y Tilda Swinton (La Bruja Blanca) retomaron sus papeles, y surge un nuevo personaje, Eustace, incorporado por Will Poulter ("Son of Rambo"). Tal y como estaba previsto, el británico Michael Apted, quien ya participó en la serie más larga de la historia del cine, la de James Bond, con "El mundo nunca es suficiente", fue el encargado de realizarla.

En "Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba", adaptación de la tercera novela de la saga, los Pevensie se reencuentran con el Príncipe Caspian -que protagonizó la segunda película- en una travesía que los llevará más allá de toda tierra conocida, navegando por mares que no aparecen en los mapas y descubriendo que su misión es más arriesgada de lo que habían imaginado y que el fin del mundo es, en realidad, el umbral de una tierra incógnita.

Como suplemento los "fans" de la saga se reencontrarán con los personajes esta vez en 3D, lo que ayudaría a lograr el objetivo global de al menos igualar los ingresos del "Príncipe" y superar los 400 millones. Si ello ocurriera, sería bastante probable que Fox y Walden se animaran a filmar "La silla de plata"...

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...