Robert de Niro recibirá el premio de honor en los Globos de Oro
- por © Redacción-NOTICINE.com

El ya veterano actor, realizador y productor Robert de Niro será reconocido por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, con el Premio Cecil B. DeMille a toda su carrera, en la próxima 68 edición de los Globos de Oro, que como es habitual se entregarán en un hotel de Beverly Hills el próximo enero.
Dos veces ganador del Oscar (por "El Padrino II" y "Toro salvaje"), el tímido e inexpresivo en público descendiente de italianos lleva cuatro décadas regalando al público grandes interpretaciones, que por desgracia se han hecho más escasas en los últimos años, por la ausencia de criterios de calidad en la selección de sus películas.
Hace algo de menos de un año, nuestro compañero el escritor y periodista colombiano Alberto Duque analizaba aquí en NOTICINE.com la falta de olfato que parece crónica en De Niro, diciendo: "Ahora viene lo peor y más inquietante: es que las recientes películas protagonizadas por De Niro (17 de agosto de 1943, Nueva York) preocupan a sus millones de fanáticos en el mundo entero porque son desechables y no reflejan con su escasa calidad, el significado que este actor encierra para la historia contemporánea del cine.
Es como si su ambición (varios restaurantes, hoteles y negocios, el festival de Tribeca, numerosos apartamentos y casas, la obsesión por mantenerse ocupado, su papel como productor y otros motivos) lo empujara a protagonizar historias fallidas como la saga "Los Focker", "El enviado del mal" y "Mente Siniestra" en las cuales repite sus gestos característicos: arrugar la frente y pronunciar las profundas arrugas, torcer la boca, caminar escorado, mover las manos de camionero, entrecerrar los ojos y recitar los diálogos desganado.
Viendo frustraciones como "Todos estamos bien" y "Algo pasa en Hollywood", uno se pregunta por qué un actor que pasó a la historia del cine con sus personajes singulares de obras maestras como "Heat" de Michael Mann; "Casino", "Toro Salvaje", "Calles Peligrosas", "Nueva York, Nueva York", "Buenos Muchachos", "Cabo de Miedo", "El rey de la comedia" y "Taxi Driver", todas con Martin Scorsese; "Novecento" de Bernardo Bertolucci; "Erase una vez en América" de Sergio Leone; "Los Intocables" de Brian de Palma y "El Padrino II" de Francis Coppola, entre otras, por qué ha aceptado parodiar sus personajes originales en frustrantes películas como las dos historias de los Focker; "El enviado del mal" (como ese médico frustrado que engaña a los padres de un niño que perece en un accidente y es clonado); "Mente Siniestra" (como el padre de Dakota Fanning, la mejor actriz juvenil del momento); "Showtime" (compitiendo en chistes con Eddie Murphy); comedias como "Shark Tale" y "The adventures of Rocky & Bullwinkle" (presta la voz como malvado y mafioso); "Analízame" y "Analízate" (sin comentarios); películas de acción que pronto son olvidadas como "Ronin", "15 Minutos", "Men of Honor", "Jackie Brown", "Copland", "The Fan" con personajes planos, aburridos, comunes y corrientes que se nutren de películas mejores, más importantes y por las cuales, por supuesto, De Niro entró a la leyenda.
Contemplando estas deplorables películas en las que De Niro parodia sus célebres personajes a un ritmo de cinco títulos anuales, uno podría entender que se sienta exhausto, aburrido y preocupado, tanto como quienes lo adoramos infinitamente. A pesar de todo".
De Niro recibirá su Cecil B. DeMille el próximo 16 de enero en la tradicional cena del Beverly Hilton Hotel, retransmitida por la NBC. El mes pasado se supo que protagonizaría junto a Sigourney Weaver la nueva película del español Rodrigo Cortés ("Buried"), titulada "Red lights".
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...
Dos veces ganador del Oscar (por "El Padrino II" y "Toro salvaje"), el tímido e inexpresivo en público descendiente de italianos lleva cuatro décadas regalando al público grandes interpretaciones, que por desgracia se han hecho más escasas en los últimos años, por la ausencia de criterios de calidad en la selección de sus películas.
Hace algo de menos de un año, nuestro compañero el escritor y periodista colombiano Alberto Duque analizaba aquí en NOTICINE.com la falta de olfato que parece crónica en De Niro, diciendo: "Ahora viene lo peor y más inquietante: es que las recientes películas protagonizadas por De Niro (17 de agosto de 1943, Nueva York) preocupan a sus millones de fanáticos en el mundo entero porque son desechables y no reflejan con su escasa calidad, el significado que este actor encierra para la historia contemporánea del cine.
Es como si su ambición (varios restaurantes, hoteles y negocios, el festival de Tribeca, numerosos apartamentos y casas, la obsesión por mantenerse ocupado, su papel como productor y otros motivos) lo empujara a protagonizar historias fallidas como la saga "Los Focker", "El enviado del mal" y "Mente Siniestra" en las cuales repite sus gestos característicos: arrugar la frente y pronunciar las profundas arrugas, torcer la boca, caminar escorado, mover las manos de camionero, entrecerrar los ojos y recitar los diálogos desganado.
Viendo frustraciones como "Todos estamos bien" y "Algo pasa en Hollywood", uno se pregunta por qué un actor que pasó a la historia del cine con sus personajes singulares de obras maestras como "Heat" de Michael Mann; "Casino", "Toro Salvaje", "Calles Peligrosas", "Nueva York, Nueva York", "Buenos Muchachos", "Cabo de Miedo", "El rey de la comedia" y "Taxi Driver", todas con Martin Scorsese; "Novecento" de Bernardo Bertolucci; "Erase una vez en América" de Sergio Leone; "Los Intocables" de Brian de Palma y "El Padrino II" de Francis Coppola, entre otras, por qué ha aceptado parodiar sus personajes originales en frustrantes películas como las dos historias de los Focker; "El enviado del mal" (como ese médico frustrado que engaña a los padres de un niño que perece en un accidente y es clonado); "Mente Siniestra" (como el padre de Dakota Fanning, la mejor actriz juvenil del momento); "Showtime" (compitiendo en chistes con Eddie Murphy); comedias como "Shark Tale" y "The adventures of Rocky & Bullwinkle" (presta la voz como malvado y mafioso); "Analízame" y "Analízate" (sin comentarios); películas de acción que pronto son olvidadas como "Ronin", "15 Minutos", "Men of Honor", "Jackie Brown", "Copland", "The Fan" con personajes planos, aburridos, comunes y corrientes que se nutren de películas mejores, más importantes y por las cuales, por supuesto, De Niro entró a la leyenda.
Contemplando estas deplorables películas en las que De Niro parodia sus célebres personajes a un ritmo de cinco títulos anuales, uno podría entender que se sienta exhausto, aburrido y preocupado, tanto como quienes lo adoramos infinitamente. A pesar de todo".
De Niro recibirá su Cecil B. DeMille el próximo 16 de enero en la tradicional cena del Beverly Hilton Hotel, retransmitida por la NBC. El mes pasado se supo que protagonizaría junto a Sigourney Weaver la nueva película del español Rodrigo Cortés ("Buried"), titulada "Red lights".
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...