Amantes de Robert Pattinson, atentas: Llega Javier Bardem...

por © Redacción-NOTICINE.com
Javier Bardem y Julia Roberts, en 'Eat, pray, love'
Javier Bardem y Julia Roberts, en 'Eat, pray, love'
Las espectadoras norteamericanas de la próxima entrega de la saga Crepúsculo, "Eclipse", no sólo se encontrarán de nuevo en una sala oscura con Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner. Allí estará también Javier Bardem... No, no es que al español ganador del Oscar se haya convertido en vampiro u hombre lobo y vaya a aspirar al corazón o la yugular de Bella Swan. Simplemente su último trabajo para Hollywood, "Eat, pray, love", donde el protagonista de "Biutiful" enamora a la mismísima Julia Roberts, se promocionará con un "trailer" en todos los cines donde a partir del 30 de este mes se proyecte el tercer capítulo de la saga creada por Stephenie Meyer.

Así lo contó el pasado fin de semana a un grupo de periodistas la productora de la cinta de Bardem, Dede Gardner, quien mostró antes poco más de 20 minutos de la cinta en la que también intervienen James Franco, Billy Crudup, Viola Davis y Richard Jenkins, basada en un popular "best-seller" femenino autobiográfico de Elizabeth Gilbert. Es evidente que "Eat, pray, love", la historia de una escritora de éxito, que en la treintena decide romper su infeliz matrimonio y descubrir el mundo y el amor en un año sabático de viaje por Europa, la India e Indonesia, y allí, en Bali, conoce al "ardiente latino", personaje llamado Felipe e interpretado por Javier Bardem, está destinada a una audiencia femenina como la que tiembla, suspira, sufre y se extasía ante los amores peligrosos del vampiro Ed Cullen y la humana Bella Swan.

Se puede alegar que ambos títulos son "chick flicks", o sea películas para mujeres, pero también que las "fans" de Crepúsculo pueden tener al menos diez o quince años menos que las teóricas destinatarias de la novela de Gilbert, más próximas a una mediana edad. Sin embargo, precisamente lo que buscan Columbia y la productora de Brad Pitt, que está detrás del proyecto, es atraer al máximo numero de mujeres, y uniéndose al fenómeno crepúscular saben que llegarán a las más jóvenes.

"Eat, pray, love", que llegará a los cines norteamericanos el 13 de agosto, y a los españoles y argentinos en octubre, fue un libro de éxito en Estados Unidos cuando salió a la calle hace cuatro años. A principios de junio del año pasado los representantes del actor en Estados Unidos negociaron con Columbia Pictures su presencia en la película, dirigida por Ryan Murphy, el creador de las exitosas serie televisivas "Nip/Tuck" y "Glee", quien adaptó también el "best-seller" de Elizabeth Gilbert, que narra su propio año de autodescubrimiento viajero, tras un divorcio traumático.

Libro y película siguen el periplo de la autora (Julia Roberts en pantalla) -gracias a un adelanto de su editor- durante cuatro meses por Italia disfrutando de la vida, otros cuatro de recogimiento espiritual en la India y una etapa final de equilibrio en Bali (Indonesia), donde encuentra el amor... o sea a Javier Bardem.