Tony Curtis: Los 85 años de un avispado seductor

por © J.A.-NOTICINE.com
Curtis, en una imagen reciente
Curtis, en una imagen reciente
Innegable estrella en los 50 y 60, el popular Tony Curtis -triunfador también en la pequeña pantalla- halló en la comedia el género ideal para mostrar su talento, en personajes de simpático sinverguenza que siempre salía a flote gracias a su inteligencia. En los últimos años, mientras ha cambiado de esposa como de camisa, su carrera profesional ha deambulado entre telefilms olvidables y pequeñas producciones de serie B. Este jueves ha cumplido 85 años, con salud deteriorada y en silla de ruedas.

Bernard Schwartz, rebautizado como Tony Curtis, nació en el neoyorquino barrio del Bronx el 3 de junio de 1925, en el seno de una familia de emigrantes húngaros de origen judío. Tras la II Guerra Mundial, en la que lucho dentro de la marina y fue herido, estudió Arte Dramático, y debutó en los escenario de Broadway en 1948. Al año siguiente logró su primer contrato para la gran pantalla, en "El abrazo de la muerte".

La mayor parte de sus primeros títulos pertenecen al género de aventuras, en las que Curtis interpretaba papeles de galán joven. "El gran Houdini", "Trapecio" o "Los vikingos" aprovechaban sus buenas dotes físicas. A finales de los cincuenta acabó de centrar su destino cinematográfico con tres películas: "Vacaciones sin novia", "Operación pacífico" y sobre todo "Con faldas y a lo loco / Una eva y dos adanes".

En los sesenta fue ese género de la comedia el más frecuente en su filmografía, con películas como "Soltero en apuros", "Adios, Charlie", "La pícara soltera", "La carrera del siglo" y "No hagan olas". Pudo, sin embargo, demostrar que era capaz de interpretar papeles más dramáticos en "Spartaco" y sobre todo en "El estrangulador de Boston", donde interpretaba a un asesino en serie.

Los últimos veinte años, la carrera de Curtis se ha deshinchado cualitativamente, aunque en lo que ha cantidad se refiere no le ha faltado trabajo. Son estimables sus dos más brillantes incursiones televisivas, en las series "Los persuasores" y "McCoy", pero en el cine han abundado las producciones baratas que le utilizan como señuelo comercial.

Curtis, en una imagen recienteFuera de la pantalla, Curtis parece dispuesto a batir un record de bodas. La más famosa de sus esposas fue la también actriz Janet Leigh ("Psicosis"), con quien tuvo a Jamie Lee Curtis, brillante protagonista de "Un paz llamado Wanda" o más recientemente de "Mentiras arriesgadas". En los últimos tiempos ha buscado parejas mucho más jóvenes que él, pero casi siempre con prominentes pechos, que le han durado pocos meses. Según propia confesión, sufrió años de adicción a la cocaína, de la que dijo haberse curado, y ahora, tras presentar varias autobiografía, sólo quiere que le dejen tranquilo, aunque lamenta no haber tenido más buenos papeles en la etapa final de su carrera. Su último film data de hace dos años.