Que nadie olvide quién es el verdadero "Príncipe de Persia"... y rey de Hollywood

por © Redacción-NOTICINE.com
Jerry Bruckheimer rodeado de Thornton, Cage y Cruise
Jerry Bruckheimer rodeado de Thornton, Cage y Cruise
Los productores, salvo muy escasas excepciones, son los grandes ignorados de la industria, al menos para el gran público. Los conocen los "insiders", la prensa industrial y poco más... Los grandes nombres siempre corresponden a los astros de la pantalla y después a los realizadores. Pero si hay uno que personalmente se ha encargado de reivindicar una y otra vez sus trabajos, y es capaz de multiplicarse para llenar carteleras y páginas en cine y televisión, ese es Jerry Bruckheimer, quien se encargó de organizarse un autohomenaje esta semana, en el Teatro Chino de Graunman, donde dejó sus huellas, coincidiendo con la "première" de su última creación -¿Y siguiente éxito?- "Prince of Persia".

El volumen de sus sucesos comerciales ("Piratas del Caribe", "Armagedón", "Pearl Harbor", "Bad Boys", "La búsqueda / La leyenda del tesoro perdido", "Con Air", "La roca", "Black Hawk derribado / La caída del halcón negro", "Top gun" y muchas más...) es sólo comparable con su ego, que le hace aparecer en los dossiers de prensa de sus películas más veces citado que sus primeras figuras como Johnny Depp o Tom Cruise. Se considera el artífice de los éxitos de esas películas taquilleras y de series televisivas como "CSI", "Sin rastro" y "Caso abierto" (ahora "The Chase"...), y le gusta que se sepa.

Por ello, convocó a sus actores, directores y amigos en una alfombra roja que ya la quisiera Cannes, Toronto, Venecia o Berlín: Tom Cruise, Nicolas Cage, Billy Bob Thornton, Jon Voight, Sir Ben Kingsley,  Bruce Willis, Eddie Murphy, Orlando Bloom, Tom Skerritt, Judge Reinhold, Jonathan Pryce, Kelly McGillis... y directores como Mike Newell, Jon Turtletaub o Tony Scott.

Aliado de privilegio de la Disney, este nativo de Detroit, de casi 65 años, que se enorgullece de su mote, "Mr. Blockbuster" (Sr. Taquillazo), posiblemente creado por alguno de sus publicistas, lleva más de tres décadas en el mundo del cine, donde empezó formando equipo con el ya difunto Don Simpson, y ahora sus ingresos anuales, en gran parte por rentas de sus numerosos sucesos, supera holgadamente los 100 millones de dólares.

Ahora, mientras se mantiene al frente de su productora (con más de una docena de proyectos en marcha simultáneamente) espera crear una nueva y lucrativa "franquicia" con la adaptación del videojuego "Prince of Persia". Hay quien sostiene que las películas surgidas de las videoconsolas no suelen funcionar, pero no olviden que Bruckheimer llenó las arcas de la Disney -y las propias- con tres (este verano cuatro) cintas surgidas... de una atracción de piratas de los parques Disneyland. Lo evidente es que si esta vez no lo logra... nadie más sería capaz de hacerlo.