La cara y la cruz de Michael Douglas
- por © Redacción-NOTICINE.com

El neoyorquino Lincoln Center ha anunciado la concesión de su premio Chaplin por su contribución al Séptimo Arte al veterano actor y productor Michael Douglas, perteneciente a una estirpe legendaria de la gran pantalla. A los 65 años, el hijo de Kirk Douglas sin embargo no disfruta sólo de alegrías, ya que su propio hijo Cameron, está encarcelado preventivamente por traficar con drogas y espera una sentencia de prisión el mes próximo. De ello ha hablado en el nuevo número de la revista Vanity Fair, que le dedica su portada.
Aunque en la entrevista sostiene que existen paralelismos entre las experiencias vitales de Cameron y la suya propia, Douglas señala que al igual que el abuelo del joven, para él la prioridad siempre fue su carrera profesional. Considera que el divorcio de Kirk Douglas le afectó a él y el suyo a su hijo. "La historia de la segunda generación de actores no es muy buena en nuestra industria. En realidad es como un camino trágico", afirma el protagonista de "Wall Street".
Reconoce Douglas que el también tuvo problemas con el alcohol a principio de los años noventa, y que Cameron, ahora con 31 años, entró en el mundo de la droga como consumidor y de ahí pasó a traficar. "Cualquier persona con un familiar o un hijo que sea adicto a las sustancias ilegales tiene idea de lo que se siente. Este es uno de los peores casos", afirma.
El actor, ganador del Oscar, acaba de filmar la secuela del film de Oliver Stone que le dio la estatuilla, y subraya que ha hecho todo lo posible siempre por ser un buen padre, tanto de Cameron, fruto de su primer matrimonio con Diandra, como de Dylan de nueve años y Carys, de seis, nacidos tras la boda con su colega Catherine Zeta-Jones.
La Sociedad de Cine del Lincoln Center le entregará el próximo 24 de mayo el premio Chaplin al considerar que "ha entretenido al público tanto delante de la cámara como en su faceta de productor", según la presidenta de la junta directiva de la entidad, Ann Tenenbaum.
Durante la ceremonia se proyectarán fragmentos de sus films más conocidos, como "La guerra de los Roses" (1989), "Atracción fatal", "El presidente y Miss Wade", "The Game" o "Traffic". El galardón cuenta con un palmarés de receptores espectacular, que va desde Tom Hanks (el año pasado) a Laurence Olivier, pasando por Elizabeth Taylor, Bette Davis, James Stewart, Diane Keaton, Meryl Streep, Jessica Lange, Michael Caine, Dustin Hoffman, Sean Connery, Clint Eastwood, Al Pacino, Jane Fonda, Gregory Peck o Audrey Hepburn.
Aunque en la entrevista sostiene que existen paralelismos entre las experiencias vitales de Cameron y la suya propia, Douglas señala que al igual que el abuelo del joven, para él la prioridad siempre fue su carrera profesional. Considera que el divorcio de Kirk Douglas le afectó a él y el suyo a su hijo. "La historia de la segunda generación de actores no es muy buena en nuestra industria. En realidad es como un camino trágico", afirma el protagonista de "Wall Street".
Reconoce Douglas que el también tuvo problemas con el alcohol a principio de los años noventa, y que Cameron, ahora con 31 años, entró en el mundo de la droga como consumidor y de ahí pasó a traficar. "Cualquier persona con un familiar o un hijo que sea adicto a las sustancias ilegales tiene idea de lo que se siente. Este es uno de los peores casos", afirma.
El actor, ganador del Oscar, acaba de filmar la secuela del film de Oliver Stone que le dio la estatuilla, y subraya que ha hecho todo lo posible siempre por ser un buen padre, tanto de Cameron, fruto de su primer matrimonio con Diandra, como de Dylan de nueve años y Carys, de seis, nacidos tras la boda con su colega Catherine Zeta-Jones.
La Sociedad de Cine del Lincoln Center le entregará el próximo 24 de mayo el premio Chaplin al considerar que "ha entretenido al público tanto delante de la cámara como en su faceta de productor", según la presidenta de la junta directiva de la entidad, Ann Tenenbaum.
Durante la ceremonia se proyectarán fragmentos de sus films más conocidos, como "La guerra de los Roses" (1989), "Atracción fatal", "El presidente y Miss Wade", "The Game" o "Traffic". El galardón cuenta con un palmarés de receptores espectacular, que va desde Tom Hanks (el año pasado) a Laurence Olivier, pasando por Elizabeth Taylor, Bette Davis, James Stewart, Diane Keaton, Meryl Streep, Jessica Lange, Michael Caine, Dustin Hoffman, Sean Connery, Clint Eastwood, Al Pacino, Jane Fonda, Gregory Peck o Audrey Hepburn.