Martin Scorsese contempla incursionar en el mundo de la infancia con "La invención de Hugo Cabret"
- por © Redacción-NOTICINE.com

Reciente receptor del Globo de Oro de honor, Martin Scorsese no se duerme en laureles y sigue concentrado a brindarnos nuevas y habitualmente buenas películas. Tras autores como Spike Jonze o Wes Anderson, él también está interesado por la literatura infantil, y en este momento estudiar realizar un film protagonizado por un niño, "La invención de Hugo Cabret", de Brian Selznick, cuya acción se desarrolla en su mayor parte dentro de una estación de tren parisina, en los años 30.
El proyecto reuniría a Scorsese, quien el mes próximo lanzará en Berlín y en los cines norteamericanos su "Shutter Island", con antiguos cómplices, como el guionista John Logan (que escribió para él "El aviador") o el productor Graham King, con quien hizo entre otras "Infiltrados", "Gangs of New York" y "El aviador".
Adaptar "La invención de Hugo Cabret" requerirá un notable esfuerzo para Logan y Scorsese, ya que el libro original, un éxito de la reciente literatura juvenil, tiene más de 500 páginas (aunque está profusamente ilustrado). Narra la historia de un huérfano de 12 años, que vive escondido en la estación de ferrocarril de Montparnasse, en París, ocupándose del mantenimiento de sus relojes, actividad que antes realizaba su tío. Su mayor temor es que descubran que vive allí solo y lo manden a un orfanato, y no poder terminar la reparación de un autómata que su padre había encontrado abandonado en el ático de un museo, tarea en la que empeña su tiempo libre y su gran habilidad mecánica, pues está convencido de que el autómata esconde un mensaje de su padre.
Scorsese en realidad no tiene una disponibilidad inmediata, ya que al menos tres otros proyectos están sobre su mesa: "Silence", para la que contaba con Benicio del Toro y Gael García Bernal", y sendas biografías del presidente Theodore Roosevelt y el popular astro de la canción y el cine Frank Sinatra.
El proyecto reuniría a Scorsese, quien el mes próximo lanzará en Berlín y en los cines norteamericanos su "Shutter Island", con antiguos cómplices, como el guionista John Logan (que escribió para él "El aviador") o el productor Graham King, con quien hizo entre otras "Infiltrados", "Gangs of New York" y "El aviador".
Adaptar "La invención de Hugo Cabret" requerirá un notable esfuerzo para Logan y Scorsese, ya que el libro original, un éxito de la reciente literatura juvenil, tiene más de 500 páginas (aunque está profusamente ilustrado). Narra la historia de un huérfano de 12 años, que vive escondido en la estación de ferrocarril de Montparnasse, en París, ocupándose del mantenimiento de sus relojes, actividad que antes realizaba su tío. Su mayor temor es que descubran que vive allí solo y lo manden a un orfanato, y no poder terminar la reparación de un autómata que su padre había encontrado abandonado en el ático de un museo, tarea en la que empeña su tiempo libre y su gran habilidad mecánica, pues está convencido de que el autómata esconde un mensaje de su padre.
Scorsese en realidad no tiene una disponibilidad inmediata, ya que al menos tres otros proyectos están sobre su mesa: "Silence", para la que contaba con Benicio del Toro y Gael García Bernal", y sendas biografías del presidente Theodore Roosevelt y el popular astro de la canción y el cine Frank Sinatra.