Guiones: Lucha de villanos retrasa "Spider-Man 4", las cinco mejores adaptaciones literarias del año

por © Redacción-NOTICINE.com
Sam Raimi
Sam Raimi
- No se trata de que el Dr.Octopus, el Duende Verde y el Hombre de Arena anden enfrascados en una lucha entre ellos para ver quién es el mejor enemigo de Spider-Man, pero casi... El diferendo es entre el director Sam Raimi y su productora Sony por elegir a los villanos -entre la multitud de nemesis del superhéroe aracnido- a incluir en su cuarta aventura fílmica, y por ello todo el proyecto, que debía entrar en producción la próxima primavera, se ha retrasado. Incluso podría también postponerse el estreno, previsto para el 11 de mayo de 2011.

Según Hollywood Reporter, Raimi desea que el principal antagonista del alter-ego de Peter Parker sea Buitre (Vulture), mientras el estudio prefiere una subtrama romántica con una ladrona llamada Black Cat junto a otro villano. Los guionistas implicados han intentado compatibilizar ambas visiones en un solo libreto, pero sin contentar de momento a nadie.

Como suele ser habitual en estas grandes superproducciones, Sony ha contratado a una lujosa y numerosa panoplia de escritores. James Vanderbilt ("Zodiac") fue uno de los primeros, y después (en octubre de 2008) ficharon al ganador del Pulitzer David Lindsay-Abaire ("Corazón de tinta / El libro mágico", "Rabbit Hole"), para el año pasado recurrir a Gary Ross, responsable de "Seabiscuit", y hace poco a Alvin Sargent, quien ya participó en la segunda y tercera parte de la saga arácnida y muchas otras cintas ("Héroe por accidente", "Infiel", "Pasión sin barreras", "Julia"...).

No es la primera vez que Sam Raimi y Sony tienen conflictos por culpa de los "malos". Ya ocurrió en la previa entrega, donde el realizador quiso también incluir a Buitre, uno de los clásicos enemigos de Spider-Man en el mundo impreso, mientras que la productora se decantó por Venom, el maligno ente extraterrestre, que consideraba tenía más posibilidades de mercadeo entre las más jóvenes generaciones. La elección final de Sony (quien paga manda...) resultó exitosa en taquilla.

Mientras que la lucha de villanos se resuelva para entrar en producción en verano, podrían mantenerse las fechas previstas de estreno, pero más allá sería imposible, ya que la postproducción de efectos digitales lleva meses de trabajo. El caso es que al principio del año, y a pesar de las numerosas manos y cerebros implicados, sigue sin haber un guión definitivo.

- Los libreros norteamericanos suelen premiar con el Scripter Award la mejor adaptación al cine de una obra literaria, y este año las finalistas, recién anunciadas, son: "Crazy heart" (guión de Scott Cooper sobre un libro de Thomas Cobb), "District 9 / Sector 9" (guión de Neill Blomkamp y Terri Tatchell sobre una obra del primero), "Una educación" (guión de Nick Hornby y autora Lynn Barber), "Precious" (guión de Geoffrey Fletcher sobre la novela de Sapphire) y "Up in the air / Amor sin escalas" (guión de Jason Reitman y Sheldon Turner y autor de la obra Walter Kirn). Los ganadores -se premia simultaneamente al o los libretistas y al autor/a del libro- se conocerán el próximo 6 de febrero en la Edward L. Doheny Memorial Library. La cinta triunfadora del año pasado, "Slumdog millionaire", entre otros Oscars ganó el del guión adaptado.