El duro camino de "Avatar" hacia los Oscars

por © Redacción-NOTICINE.com
'Avatar' podría aspirar a nueve estatuillas
'Avatar' podría aspirar a nueve estatuillas


Nos atrevimos a pronosticarlo y aparentemente hemos acertado. "Avatar", como publicamos hace semana y media, "es un triunfo y será un éxito". Tanto por la acogida crítica como por la taquilla, la película de James Cameron va camino de hacer historia... Y, sin embargo, desde esa distante luna al Kodak Theatre, sede de los premios de la Academia, la distancia se perfila en millones de años luz. Si nos guiamos de los galardones previos de diferentes asociaciones y colectivos profesionales, la acogida no ha sido tan entusiasta, en buena medida porque la Fox ha mantenido su megaproducción oculta hasta pocos días antes del estreno, y muchos de los votantes no la vieron a tiempo.

Ello no quita para que Hollywood Reporter se atreva a calcular que "Avatar" podría contar hasta con nueve candidaturas, y entre ellas optar a mejor película, gracias a que el número de nominadas en esta categoría se amplió meses atrás de 5 a 10. La lectura generalizada que se hizo entonces a esta duplicación fue que de esta manera títulos comerciales pero de calidad y films animados con las mismas características podrían entrar en una élite antes muy restringida. No olvidemos que la de los Oscars es una de las emisiones televisivas más importantes del año, y que en su edición correspondiente a 2008 los "fans" criticaron la ausencia de "El caballero oscuro / El caballero de la noche". Taquillazos con opciones podrían mejorar los "ratings" de audiencia.

Si en estos galardones previos tres cintas parecen destacarse, "The hurt locker", "Up in the air / Amor sin escalas" y "Nine", con una pelea por la estatuilla a mejor película, títulos de éxito como "Up", "Malditos bastardos / bastardos sin gloria" y por supuesto "Avatar" tendrán más posibilidades.

Hollywood Reporter se muestra optimista respecto de las posibilidades del espléndido espectáculo largamente gestado por James Cameron, que ha descubierto un nuevo mundo -Pandora- y un prometedor horizonte al formato 3D. "Hubo mucho escepticismo a la espera de ver una película que se hizo tanto esperar. Pero, una vez que empezó a proyectarse para la prensa y luego se estrenó, la odisea espacial de James Cameron ha redifinido la temporada de premios", sentencia su columnista Gregg Kilday.

En este punto, resulta una vez más inevitable la comparación entre esta nueva "Avatar" y "Titanic", el film más taquillero de la historia, no menos exitoso en los Oscars correspondientes a 1998: Catorce candidaturas que se materializaron en once estatuillas. Por las características propias de esta aventura espacial muy pixelizada, por supuesto serían las categorías técnicas las más esperanzadoras, mientras que las interpretativas albergan honestamente pocas posibilidades, con la única excepción -benévola u optimista- de la doctora que interpreta Sigourney Weaver.

¿En qué categorías entonces podríamos encontrar a "Avatar" el próximo 2 de febrero? Para Hollywood Reporter serían mejor película, director, efectos visuales, edición, dirección artística, sonido, edición de sonido, banda sonora y mejor canción... Nueve en total.

Entre los académicos también, "Avatar" se ha disfrutado. El pase exclusivo que el organismo programó el pasado domingo en el Samuel Goldwyn Theater, con sala llena, terminó con aplausos. H.R. recogió opiniones que no sólo elogiaron sus obvios aspectos tecnológicos, sino incluso su contenido. "Honestamente, es la película más liberal y de estilo clásico hecha en Hollywood en años", declaró a la publicación un académico no identificado, que añadía "Es ecologista, y toda una diatriba contra la América de Bush, que se embarcó en el pillaje de naciones soberanas para quedarse con sus recursos".

No obstante, es preciso recordar que la fantasía y la ciencia-ficción no han sido recibidas de forma entusiasta por la Academia en la mayor parte de su historia. Las últimas referencia de una amplia cosecha para films de este tipo fueron las de la tercera parte de "El señor de los anillos" y antes "ET" y "La guerra de las galaxias". Así que, veamos qué ocurre primero con los Globos de Oro, donde "Avatar" opta a cuatro premios: mejor drama, director, banda sonra y canción. Y después, sólo queda esperar al segundo día de febrero, cuando se hagan públicas las candidaturas.