Más hombres lobos... en la estela de "Luna nueva"
- por © Redacción-NOTICINE.com

Este es el año de los hombres-lobo. En "Luna nueva", el joven y atractivo licántropo indígena Jacob Black (Taylor Lautner) intentará conquistar el corazón de Bella (Kristen Stewart) tras su alejamiento del vampiro Ed Cullen (Robert Pattinson); mientras que en "El hombre lobo" veremos a Benicio del Toro más peludo que de costumbre y sin habano en la boca... y ahora se anuncia que la cinta de John Landis "Un hombre lobo americano en Londres" (1981) tendrá su "remake" a cargo de los productores Sean y Bryan Furst.
Estos hermanos no son nuevos en el género, ya que están detrás de "Daybreakers", un film sobre un mundo futuro en el que la mayoría de la humanidad se convierte en vampiros, que protagonizado por Ethan Hawke, Willem Dafoe y Sam Neill se estrenará en enero del año próximo.
Y como los personajes clásicos del terror están más de moda que nunca, gracias sobre todo al fenómeno "Crepúsculo", ahora los Furst hincan el diente -nunca mejor dicho- a "Un hombre lobo americano en Londres", film escrito y dirigido por Landis sobre un joven gringo (David Naughton) que es mordido estando de vacaciones en Gran Bretaña, y al que se aparece un amigo en constante descomposición física al que ha matado como licántropo (Griffin Dunne). Hace casi tres décadas la recordada cinta, plena de humor negro, ganó el Oscar al mejor maquillaje.
Tuvo una especie de secuela una década más tarde de su estreno, "Un hombre lobo americano en París", dirigida por Anthony Waller, que despertó mucho menos interés que la original, y ahora, esta nueva versión, que financiará el estudio especializado en terror Dimension Films, recreará el guión de Landis.
El "remake" no estará en los cines del mundo hasta bien entrado 2010, pero amantes de aullidos y fauces babeantes pueden antes disfrutar de otros hombres-lobo cinematográficos. En enero se estrenó "Underworld - La rebelión de los licántropos", con Michael Sheen retomando su papel en previas entregas de la saga de vampiros y demás seres diabólicos, y en noviembre se verá por un lado "El hombre lobo", otro "remake", esta vez del clásico de la Universal, con Benicio del Toro, Anthony Hopkins y Emily Blunt, y sólo un par de semanas después "La saga Crepúsculo: Luna nueva", donde como se sabe Lautner y su hombre-lobo indio adquieren mucho más protagonismo que en la primera película inspirada por la novela escrita por Stephenie Meyer.
Los peludos seres devotos de la luna llena están en la gran pantalla desde 1935, los hemos visto en "En compañía de lobos", "Aullidos", "Un hombre-lobo americano en Londres", "Dog soldiers", "Lady Halcón", "Van Helsing", etc... y para nada tienen intención de convertirse en especie en extinción. Ahora menos que nunca...
Estos hermanos no son nuevos en el género, ya que están detrás de "Daybreakers", un film sobre un mundo futuro en el que la mayoría de la humanidad se convierte en vampiros, que protagonizado por Ethan Hawke, Willem Dafoe y Sam Neill se estrenará en enero del año próximo.
Y como los personajes clásicos del terror están más de moda que nunca, gracias sobre todo al fenómeno "Crepúsculo", ahora los Furst hincan el diente -nunca mejor dicho- a "Un hombre lobo americano en Londres", film escrito y dirigido por Landis sobre un joven gringo (David Naughton) que es mordido estando de vacaciones en Gran Bretaña, y al que se aparece un amigo en constante descomposición física al que ha matado como licántropo (Griffin Dunne). Hace casi tres décadas la recordada cinta, plena de humor negro, ganó el Oscar al mejor maquillaje.
Tuvo una especie de secuela una década más tarde de su estreno, "Un hombre lobo americano en París", dirigida por Anthony Waller, que despertó mucho menos interés que la original, y ahora, esta nueva versión, que financiará el estudio especializado en terror Dimension Films, recreará el guión de Landis.
El "remake" no estará en los cines del mundo hasta bien entrado 2010, pero amantes de aullidos y fauces babeantes pueden antes disfrutar de otros hombres-lobo cinematográficos. En enero se estrenó "Underworld - La rebelión de los licántropos", con Michael Sheen retomando su papel en previas entregas de la saga de vampiros y demás seres diabólicos, y en noviembre se verá por un lado "El hombre lobo", otro "remake", esta vez del clásico de la Universal, con Benicio del Toro, Anthony Hopkins y Emily Blunt, y sólo un par de semanas después "La saga Crepúsculo: Luna nueva", donde como se sabe Lautner y su hombre-lobo indio adquieren mucho más protagonismo que en la primera película inspirada por la novela escrita por Stephenie Meyer.
Los peludos seres devotos de la luna llena están en la gran pantalla desde 1935, los hemos visto en "En compañía de lobos", "Aullidos", "Un hombre-lobo americano en Londres", "Dog soldiers", "Lady Halcón", "Van Helsing", etc... y para nada tienen intención de convertirse en especie en extinción. Ahora menos que nunca...