Colaboración: ¿Megan Fox o los Transformers?

por © NOTICINE.com
Megan Fox, la carne frente a las máquinas
Megan Fox, la carne frente a las máquinas


Por Alberto Duque López
                                 
Dentro de algunas horas y con sus primeras exhibiciones públicas, "Transformers, la Venganza de los Caídos" podría convertirse en  la película más taquillera del año luego de los estrenos de "Terminator", "Una noche en el museo 2", "Angeles y Demonios", "Up", "Wolverine", "Monstruos vs Aliens" y "Fast & Furious 4", mientras llega la exhibición de "La era de hielo 3" y "Harry Potter", también muy populares.

La última media hora, cuando todos los robots se destrozan a cañonazos y los soldados refugiados entre las ruinas que quedan de las pirámides egipcias intentan defenderse y defender a los protagonistas, esa media hora es sorprendente y hay que decirlo, inolvidable, aunque el lector y espectador no sea amigo de los blockbuster y menos, los que están basados en tiras cómicas, series de televisión y juguetes costosos.

Es que, desde los años setenta y ochenta, millones de adultos y chicos sueñan, juegan, se divierten, comparten, pelean, y hacen de todo alrededor de los juguetes fabricados por la firma japonesa Takara, los Transformers, compuestos de piezas móviles que los convierten en robots humanoides o en la característica de cada modelo.

Pero, el éxito aplastante de estos juguetes alcanzó niveles míticos cuando en 1984 se inició la serie de televisión que, en su primera etapa, hasta 1995, tuvo características clásicas con títulos como "Transformers Generation 1" con 98 episodios o "Transformers Zone" o "Transformes Victory". Luego vino la llamada Era de las Bestias entre 1996 y 2002, para derivar en la Trilogía de Unicron hasta 2006 y la actual Transformers Animated.

A la serie en sus distintas etapas hay que agregar las líneas Hasbro y Takara en juguetes, las historietas en todos los idiomas, las películas, los videojuegos y todas las posibilidades que la imaginación puede ofrecer a chicos y grandes.

En 2007 por fin fue realizada la superproducción "Transformers", dirigida por uno de los grandes artesanos de Hollywood, Michael Bay, con Shia Labeouf, Megan Fox, John Turturo y Jon Voight. Se estrenó un 4 de julio y obtuvo tres nominaciones a los Oscares técnicos, además de 319 millones en la taquilla total.

La historia tenía que ver con la batalla infinita de dos razas de alienígenas robóticas, los Autobots y los Decepticons que llega hasta la Tierra con todas sus consecuencias pero, los Decepticons se topan con la oposición de un adolescente, San Witwicky quien con su ingenuidad, humor negro y simpatía por las máquinas se convierte, sin saberlo ni quererlo en defensor de los humanos cuando el padre le regala un auto clásico, un Camaro que es un transformer.. Con su amiga Micaela vive las aventuras más disparatadas, aliado de Optimus Prime, líder de los Autobots. La película impuso dos lemas entre los jóvenes: "Es más de lo que ves" y "Sin sacrificio no hay victoria".
 
Ahora, del mismo director y los mismos actores pero con un número mayor de máquinas y efectos digitales y otros personajes, llega "Transformers, la Venganza de los Caídos" para ponerle punto final a la angustiosa espera de millones de fanáticos en el mundo entero. Por supuesto, apenas una escala en una larga secuencia de historias cada vez más disparatadas como la nueva "Terminator", en la que el hijo comparte peligros con el padre más joven.  

Han pasado dos años desde que el joven Sam Witwicky salvara al universo, sigue siendo un adolescente normal que se marcha  a la universidad, dejando novia y  padres, mientras intenta explicar su partida a su amigo más reciente y robot guardián, Bumblebee. Su objetivo es llevar una vida universitaria normal... pero, la Guerra ha producido muchos cambios.

Por ejemplo,  el Sector 7 ha sido desmantelado y su soldado más leal, el agente Simmons, despedido sumariamente. En su lugar se ha creado una nueva agencia, NEST que pretende trabajar codo con codo con los Autobots. Por desgracia, un asesor de seguridad del gobierno, Galloway, se esfuerza por acabar con NEST, creyendo que toda amenaza de guerra ha desparecido hace tiempo.

Justo cuando la vida está a punto de ordenarse cómodamente, Sam es asaltado de pronto por visiones que chispean como rayos por su cerebro. Temiendo sufrir la misma demencia que amargó a su abuelo, mantiene en secreto sus visiones hasta que ya no puede seguir ignorando los mensajes y símbolos que se filtran en su mente. Pese a sus cuidadosos planes, Sam vuelve a encontrarse en medio de una batalla entre Autobots y  Decepticons.

Megan Fox, la carne frente a las máquinasMientras las máquinas y sus combates ruidosos despiertan toda clase de emociones en un sector de los espectadores, otros esperan reencontrarse con quien se ha convertido en una de las actrices más sensuales de Hollywood, Megan Fox quien ya no es la novia juvenil de la primera película sino una atractiva mujer que ayuda al héroe en todo y quien, en la vida real, se ha convertido en personaje favorito de las revistas escandalosas con declaraciones explícitas sobre su sexualidad. Ya la postulan, por sus actitudes, como la sucesora de Angelina Jolie y hasta le pronostican el rodaje de "Lara Croft III".

Las revelaciones de la actriz aparecen en  la revista Esquire: "La gente nace bisexual y hacen elecciones subconscientes con as presiones de la sociedad. No tengo ninguna duda en mi cabeza sobre ser bisexual, aunque nunca saldría con una chica que fuera bisexual, porque eso significaría que también se ha acostado con hombres, y los hombres son tan sucios que nunca me acostaría con una chica que se hubiese acostado con un hombre"..

No es la primera vez que Megan Fox habla de su capacidad para sentirse atraída por hombres y mujeres. El año pasado reveló que había tenido una aventura con una bailarina de strip tease, pero se apresuró a añadir: "No soy lesbiana, sólo creo que todos los humanos nacen con la habilidad de sentirse atraídos por ambos sexos. Quiero decir que podría verme a mí misma en una relación con una chica. Olivia Wilde (la actriz de la serie "House") es tan sexy. Es fascinante". Confiesa también que ha estado con la actriz porno Jenna Jameson.

Pero, ha sorprendido aún más a sus fanáticos incondicionales con estas otras declaraciones: "La gente nos paga por vernos besar a otras personas, tocarlos, y por hacer cosas que las personas normales nunca harían. En verdad es un poco asqueroso. Nosotros los actores somos como prostitutas. Nos pagan por aparentar estar enamorados y sentir atracción por otras personas...Bueno, la gente asume que soy una persona muy agresiva sexualmente hablando, y que soy una salvaje. Y no soy nada parecido".

De modo que los espectadores pueden dividirse cómodamente entre quienes se quedan con las máquinas y los que prefieren la agresividad de la chica Megan Fox.