Tom Cruise sobrevive a la crisis: más de 160 millones para "Valkiria"
- por © NOTICINE.com

Por Alberto Duque López
Dicen que el mundo del cine se divide en dos grupos irreconciliables alrededor de la figura y el trabajo del productor y actor Tom Cruise, a quien vemos actualmente en la película “Valkiria” interpretando uno de los personajes más difíciles de su carrera, el coronel Claus Shenk Graf von Stauffenberg, cabeza del atentado contra Adolf Hitler el 20 de julio de 1944. Una película que contra todos los pronósticos y algunas reseñas negativas en la prensa, ha resultado bien en la taquilla, dentro y fuera de Estados Unidos, más de 160 millones hasta el pasado fín de semana.
El primer grupo sostiene que Cruise es pésimo actor y debe su fama y fortuna a la cara bonita y algunos escándalos derivados de su vida personal, como su afiliación a la Cienciología. El otro grupo dice lo contrario, que es un estupendo actor y que en todo momento ha arriesgado su carrera por salir adelante. Como esta historia de nazis.
Cruise lo sabe y acepta que siempre ha estado en el ojo del huracán: "Ya tengo cintas controvertidas con anterioridad. Cuando hice “Risky Business”, la gente dijo, bueno, eso es todo lo que él puede hacer... Cuando hice “Top Gun” la gente me acusó de ser patriotero...”.
En diálogo a distancia con varios periodistas latinoamericanos a través de Fox, agrega: “Con “Rain Man”, casi nos linchan a Dustin y a mi. Para “Entrevista con el vampiro”, Anne Rice (autora del libro en la que se basa la película) pagó una página completa con un anuncio para protestar en contra de que yo aceptara el papel. Cuando hice “Eyes Wide Shut”, fue también algo polémico. Siempre ha habido cosas como esta, pero yo sé que me gustan los papeles que son un reto”.
Lo curioso es que Cruise y el director Bryan Singer siempre habían querido trabajar juntos. El actor estaba encantado con “Sospechosos de siempre / Sospechosos habituales” y cuando se encontraron en 1996, en la premiére de “Misión Imposible”, recuerda que le dijo: “Usted y yo vamos a trabajar juntos... en algún momento en el futuro vamos a hacer algo...", y el primer paso para Cruise fue leer el guión de “Valkiria” escrito por Nathan Alexander y su socio Christofer McQuarrie, Oscar por su guión de “Sospechosos habituales”.
El actor sabía desde el principio que el proyecto derramaría ríos de tinta. Después de todo, la historia es conocida en Alemania pero no es familiar a las audiencias mundiales. Cuenta los actos heroicos de los oficiales y “buenos alemanes” que arriesgaron su vida para detener a Hitler: "Sabía que sería algo controvertido de muchas maneras, pero sobre todo porque no habíamos visto esta perspectiva a lo largo de 64 años de historia cinematográfica. Sé que no la pude ignorar pues es una historia demasiado conmovedora. Tiene que ver con derrumbar al mal más grande del mundo desde el interior. Y esto hace que se logre una fantástica cinta de suspense y una gran pieza de cinematografía”.
El coronel Von Stauffenberg, desde mucho tiempo atrás creía que Hitler y los nazis tenían que ser detenidos. Se convirtió en un miembro clave del plan para hacer volar a Hitler al plantar una bomba en la Guarida del Lobo; el nombre clave del cuartel militar de Hitler en el Frente Este en Prusia Oriental (ahora en Polonia), y organizar un golpe que reemplazaría al régimen Nazi al utilizar su propio plan de emergencia para contingencias -nombre clave Valkiria- contra el mismo régimen.
El Coronel nació en Bavaria y podía trazar su linaje noble a lo largo de 700 años. Se unió a la milicia en 1926, siete años antes de que los nazis llegaran al poder, y observó con horror su despiadado reinado contra los judíos y otras minorías y su política agresiva para dominar Europa. Era un hombre complejo y fascinante, talentoso militar y valiente líder dentro del campo de batalla. "Tenía una fuerte vena artística," dice Cruise. "Cuando se le investiga uno descubre que era un hombre educado: un filósofo, escritor y poeta, un hombre que creía en la moralidad y en la humanidad y quien quería contribuir a la sociedad. Se oponía fuertemente a Hitler y al Nacionalsocialismo, y mientras ascendía de entre las filas, se empezó a cuestionar ¿porqué nadie está haciendo algo con relación a esto? Algo se tenía que hacer...".
Stauffenber sabía que al asumir un papel principal en el complot para derrocar a los nazis, estaba poniendo todo en riesgo; incluyendo su propia vida y las vidas de su esposa, Nina (Clarice van Houten en la película) y sus cinco hijos (su esposa de hecho estaba encinta con su quinto hijo en el momento del intento de golpe de estado).
También sabía que no bastaba con solo matar a Hitler, pues había bastantes otros nazis esperando tras bambalinas para tomar su lugar como Canciller en el caso de su muerte:
"Tenía que ser un golpe de estado en toda regla, pues de otra manera los nazis hubieran seguido en el poder. La meta de la Resistencia era derrocar al gobierno y detener la guerra. Así que era crucial que tuvieran montado un plan que condujera a la caída de los nazis”.
Los conspiradores planeaban utilizar la Operación Valkiria y al hacer cambios sutiles al documento y obtener la aprobación de Hitler, (que se muestra en una escena increíblemente tensa en la película), el Ejército de Reserva, bajo las órdenes de los conspiradores, podía tomar el control de Berlín y otras ciudades claves. Stauffenberg se había unido a los conspiradores en 1943, cuando regresó a Berlín del frente. El 1 de Julio de 1944, se convirtió en Jefe del Estado Mayor del Ejército de Reserva, puesto que le daba acceso al recinto interno de Hitler y asistir a las reuniones de estrategia.
Ese acceso le dio la oportunidad perfecta para llevar a cabo el asesinato. Después de dos intentos, ambos cancelados en el último minuto, el 20 de Julio de 1944, Stauffenberg armó una bomba dentro de su portafolio y lo llevó a la Guarida del Lobo, el cuartel general de Hitler en el Frente Este. Después de accionar el percusor de acción retardada, dejó su portafolio en el cuarto de conferencias donde Hitler y sus jefes estaban enfrascados en una conversación. Stauffenberg entonces dejó el cuarto con el pretexto de atender una llamada telefónica.
Mientras salía de las instalaciones, la bomba estalló con una fuerza increíble, y él creyó que había completado su misión y Hitler estaba muerto. Abordó un avión a Berlín en donde estaba a punto de entrar en acción la Operación Valkiria por medio de la cual serían arrestados los nazis de mayor jerarquía. No solo estaban en juego las vidas de los conspiradores y sus familias; también era posible terminar con la Segunda Guerra Mundial antes de que los Aliados barrieran a través de Europa. Lo que pasó en esas fatídicas horas finales del 20 de Julio, revelaría lo valiente y dedicados que verdaderamente fueron esos hombres y mujeres de la Resistencia Alemana. Los historiadores han especulado que si la guerra hubiera terminado en Julio de 1944, cientos de miles, posiblemente millones de vidas se hubieran salvado.
Respondiendo a numerosas críticas en el mundo, Cruise sostiene que "Esta película no es para exonerar a los nazis, nada es tan lejano a la realidad. Tiene que ver con hombres… alemanes, que desafiaron a Hitler e hicieron todo lo posible por intentar derribar al régimen desde su interior. Y cuando uno se da cuenta que estos eventos sucedieron se quiere conocer mas. Bryan y yo leímos muchos libros, estudiamos documentales y filmaciones de la Segunda Guerra Mundial y tuvimos interminables conversaciones en torno a lo que sucedió para que pudiéramos acercarnos a la filmación armados con tanta información como la que nos fuese posible. Como parte de la investigación, me reuní con los parientes de Stauffenberg, lo cual me dio una invaluable perspectiva del hombre a quien debía de interpretar. Me entrevisté con su hija y sus nietos; y eso fue algo muy útil dado el apoyo que recibimos de ellos”.
A principios de 1943, y mientras luchaba en África con la Décima División Panzer, Stauffenberg fue severamente herido durante un ataque aéreo de las fuerzas aliadas... perdiendo su ojo izquierdo, su mano derecha y dos dedos de su mano izquierda. Cruise tuvo que interpretar la mayor parte de la película con un parche sobre el ojo y su mano escondida en una manga. En la post producción, el director utilizó imágenes creadas por computadora para eliminar una mano y mostrar la otra desfigurada y con cicatrices.
"El parche sobre el ojo fue algo difícil." dice Cruise. "Al principio me sacó de balance y me imagino el tipo de incomodidad física con la que tuvo que haber vivido Stauffenberg. También iba a ser un reto, desde el punto de vista de la interpretación, el poder comunicarme como actor al faltarme la mitad de la cara”. Cruise, hombre de familia, se identifica con el valor de Stauffenberg a nivel personal: "Él amaba apasionadamente a su familia y sabía que los colocaba en peligro con sus acciones, y eso debió de haber sido una terrible carga para él. Pero también sabía que tenía que actuar para hacer algo para el bien del país”.
Al principio, los cineastas solicitaron filmar en el Bendkerblock, el cuartel general de la milicia alemana en Berlín; lugar en donde planearon el golpe y en donde muchos -incluyendo a Stauffenberg- fueron ejecutados. Ahora el sitio es un monumento a los conspiradores del 20 de Julio y la calle sobre la que se encuentra fue renombrada Stauffenbergstrasse en honor al valor del Coronel. En un principio las autoridades rehusaron dar el permiso para filmar ahí, y también se dijo que algunos oficiales alemanes estaban descontentos con la religión de Cruise, la Cienciología, que supuestamente había sido prohibida en Alemania. Cuando se explicaron los términos del rodaje, fue obtenido el permiso.
Cruise se refiere a esos conflictos: "Se que hubo reportes de problemas en el Bendlerblock, pero la verdad es que fuimos la primera producción en filmar ahí y luego hubo una pequeña minoría que hizo algunos comentarios acerca de mi religión; pero para mí esto no tuvo la mayor importancia. Desde luego, hay gente que quiere hablar de eso y hubo un par de personas que se sintieron con eso... pero la mayor parte de las cosas que dijeron tan solo fueron mentiras”.
En “Operación Valkiria”, un impresionante elenco -que interpreta a las figuras claves involucradas en el complot para asesinar a Hitler- acompaña a Cruise. Kenneth Branagh es el Major General Henning von Tresckow, Bill Nighy es el General Friedrich Olbricht, Terence Stamp interpreta a Ludwig Beck, Eddie Izzard es el General Erich Fellgiebel y Jamie Parker interpreta al Teniente Werner von Haeften, el ayuda personal de Stauffenberg.
"Me encantó trabajar con estos tipos", dice Cruise. "Todos son actores brillantes y hicieron un trabajo fantástico. Fue un placer y un honor el trabajar con ellos. No soy un historiador, pero obviamente se hubiera logrado con el golpe una enorme diferencia en el resultado de la guerra. Estos hombres pusieron sus propias vidas y las vidas de sus familias en riesgo. Stauffenberg estuvo bajo una enorme presión pero se mantuvo en lo que el pensó que era lo correcto".
Dicen que el mundo del cine se divide en dos grupos irreconciliables alrededor de la figura y el trabajo del productor y actor Tom Cruise, a quien vemos actualmente en la película “Valkiria” interpretando uno de los personajes más difíciles de su carrera, el coronel Claus Shenk Graf von Stauffenberg, cabeza del atentado contra Adolf Hitler el 20 de julio de 1944. Una película que contra todos los pronósticos y algunas reseñas negativas en la prensa, ha resultado bien en la taquilla, dentro y fuera de Estados Unidos, más de 160 millones hasta el pasado fín de semana.
El primer grupo sostiene que Cruise es pésimo actor y debe su fama y fortuna a la cara bonita y algunos escándalos derivados de su vida personal, como su afiliación a la Cienciología. El otro grupo dice lo contrario, que es un estupendo actor y que en todo momento ha arriesgado su carrera por salir adelante. Como esta historia de nazis.
Cruise lo sabe y acepta que siempre ha estado en el ojo del huracán: "Ya tengo cintas controvertidas con anterioridad. Cuando hice “Risky Business”, la gente dijo, bueno, eso es todo lo que él puede hacer... Cuando hice “Top Gun” la gente me acusó de ser patriotero...”.
En diálogo a distancia con varios periodistas latinoamericanos a través de Fox, agrega: “Con “Rain Man”, casi nos linchan a Dustin y a mi. Para “Entrevista con el vampiro”, Anne Rice (autora del libro en la que se basa la película) pagó una página completa con un anuncio para protestar en contra de que yo aceptara el papel. Cuando hice “Eyes Wide Shut”, fue también algo polémico. Siempre ha habido cosas como esta, pero yo sé que me gustan los papeles que son un reto”.
Lo curioso es que Cruise y el director Bryan Singer siempre habían querido trabajar juntos. El actor estaba encantado con “Sospechosos de siempre / Sospechosos habituales” y cuando se encontraron en 1996, en la premiére de “Misión Imposible”, recuerda que le dijo: “Usted y yo vamos a trabajar juntos... en algún momento en el futuro vamos a hacer algo...", y el primer paso para Cruise fue leer el guión de “Valkiria” escrito por Nathan Alexander y su socio Christofer McQuarrie, Oscar por su guión de “Sospechosos habituales”.
El actor sabía desde el principio que el proyecto derramaría ríos de tinta. Después de todo, la historia es conocida en Alemania pero no es familiar a las audiencias mundiales. Cuenta los actos heroicos de los oficiales y “buenos alemanes” que arriesgaron su vida para detener a Hitler: "Sabía que sería algo controvertido de muchas maneras, pero sobre todo porque no habíamos visto esta perspectiva a lo largo de 64 años de historia cinematográfica. Sé que no la pude ignorar pues es una historia demasiado conmovedora. Tiene que ver con derrumbar al mal más grande del mundo desde el interior. Y esto hace que se logre una fantástica cinta de suspense y una gran pieza de cinematografía”.
El coronel Von Stauffenberg, desde mucho tiempo atrás creía que Hitler y los nazis tenían que ser detenidos. Se convirtió en un miembro clave del plan para hacer volar a Hitler al plantar una bomba en la Guarida del Lobo; el nombre clave del cuartel militar de Hitler en el Frente Este en Prusia Oriental (ahora en Polonia), y organizar un golpe que reemplazaría al régimen Nazi al utilizar su propio plan de emergencia para contingencias -nombre clave Valkiria- contra el mismo régimen.
El Coronel nació en Bavaria y podía trazar su linaje noble a lo largo de 700 años. Se unió a la milicia en 1926, siete años antes de que los nazis llegaran al poder, y observó con horror su despiadado reinado contra los judíos y otras minorías y su política agresiva para dominar Europa. Era un hombre complejo y fascinante, talentoso militar y valiente líder dentro del campo de batalla. "Tenía una fuerte vena artística," dice Cruise. "Cuando se le investiga uno descubre que era un hombre educado: un filósofo, escritor y poeta, un hombre que creía en la moralidad y en la humanidad y quien quería contribuir a la sociedad. Se oponía fuertemente a Hitler y al Nacionalsocialismo, y mientras ascendía de entre las filas, se empezó a cuestionar ¿porqué nadie está haciendo algo con relación a esto? Algo se tenía que hacer...".
Stauffenber sabía que al asumir un papel principal en el complot para derrocar a los nazis, estaba poniendo todo en riesgo; incluyendo su propia vida y las vidas de su esposa, Nina (Clarice van Houten en la película) y sus cinco hijos (su esposa de hecho estaba encinta con su quinto hijo en el momento del intento de golpe de estado).
También sabía que no bastaba con solo matar a Hitler, pues había bastantes otros nazis esperando tras bambalinas para tomar su lugar como Canciller en el caso de su muerte:
"Tenía que ser un golpe de estado en toda regla, pues de otra manera los nazis hubieran seguido en el poder. La meta de la Resistencia era derrocar al gobierno y detener la guerra. Así que era crucial que tuvieran montado un plan que condujera a la caída de los nazis”.
Los conspiradores planeaban utilizar la Operación Valkiria y al hacer cambios sutiles al documento y obtener la aprobación de Hitler, (que se muestra en una escena increíblemente tensa en la película), el Ejército de Reserva, bajo las órdenes de los conspiradores, podía tomar el control de Berlín y otras ciudades claves. Stauffenberg se había unido a los conspiradores en 1943, cuando regresó a Berlín del frente. El 1 de Julio de 1944, se convirtió en Jefe del Estado Mayor del Ejército de Reserva, puesto que le daba acceso al recinto interno de Hitler y asistir a las reuniones de estrategia.
Ese acceso le dio la oportunidad perfecta para llevar a cabo el asesinato. Después de dos intentos, ambos cancelados en el último minuto, el 20 de Julio de 1944, Stauffenberg armó una bomba dentro de su portafolio y lo llevó a la Guarida del Lobo, el cuartel general de Hitler en el Frente Este. Después de accionar el percusor de acción retardada, dejó su portafolio en el cuarto de conferencias donde Hitler y sus jefes estaban enfrascados en una conversación. Stauffenberg entonces dejó el cuarto con el pretexto de atender una llamada telefónica.
Mientras salía de las instalaciones, la bomba estalló con una fuerza increíble, y él creyó que había completado su misión y Hitler estaba muerto. Abordó un avión a Berlín en donde estaba a punto de entrar en acción la Operación Valkiria por medio de la cual serían arrestados los nazis de mayor jerarquía. No solo estaban en juego las vidas de los conspiradores y sus familias; también era posible terminar con la Segunda Guerra Mundial antes de que los Aliados barrieran a través de Europa. Lo que pasó en esas fatídicas horas finales del 20 de Julio, revelaría lo valiente y dedicados que verdaderamente fueron esos hombres y mujeres de la Resistencia Alemana. Los historiadores han especulado que si la guerra hubiera terminado en Julio de 1944, cientos de miles, posiblemente millones de vidas se hubieran salvado.
Respondiendo a numerosas críticas en el mundo, Cruise sostiene que "Esta película no es para exonerar a los nazis, nada es tan lejano a la realidad. Tiene que ver con hombres… alemanes, que desafiaron a Hitler e hicieron todo lo posible por intentar derribar al régimen desde su interior. Y cuando uno se da cuenta que estos eventos sucedieron se quiere conocer mas. Bryan y yo leímos muchos libros, estudiamos documentales y filmaciones de la Segunda Guerra Mundial y tuvimos interminables conversaciones en torno a lo que sucedió para que pudiéramos acercarnos a la filmación armados con tanta información como la que nos fuese posible. Como parte de la investigación, me reuní con los parientes de Stauffenberg, lo cual me dio una invaluable perspectiva del hombre a quien debía de interpretar. Me entrevisté con su hija y sus nietos; y eso fue algo muy útil dado el apoyo que recibimos de ellos”.
A principios de 1943, y mientras luchaba en África con la Décima División Panzer, Stauffenberg fue severamente herido durante un ataque aéreo de las fuerzas aliadas... perdiendo su ojo izquierdo, su mano derecha y dos dedos de su mano izquierda. Cruise tuvo que interpretar la mayor parte de la película con un parche sobre el ojo y su mano escondida en una manga. En la post producción, el director utilizó imágenes creadas por computadora para eliminar una mano y mostrar la otra desfigurada y con cicatrices.
"El parche sobre el ojo fue algo difícil." dice Cruise. "Al principio me sacó de balance y me imagino el tipo de incomodidad física con la que tuvo que haber vivido Stauffenberg. También iba a ser un reto, desde el punto de vista de la interpretación, el poder comunicarme como actor al faltarme la mitad de la cara”. Cruise, hombre de familia, se identifica con el valor de Stauffenberg a nivel personal: "Él amaba apasionadamente a su familia y sabía que los colocaba en peligro con sus acciones, y eso debió de haber sido una terrible carga para él. Pero también sabía que tenía que actuar para hacer algo para el bien del país”.
Al principio, los cineastas solicitaron filmar en el Bendkerblock, el cuartel general de la milicia alemana en Berlín; lugar en donde planearon el golpe y en donde muchos -incluyendo a Stauffenberg- fueron ejecutados. Ahora el sitio es un monumento a los conspiradores del 20 de Julio y la calle sobre la que se encuentra fue renombrada Stauffenbergstrasse en honor al valor del Coronel. En un principio las autoridades rehusaron dar el permiso para filmar ahí, y también se dijo que algunos oficiales alemanes estaban descontentos con la religión de Cruise, la Cienciología, que supuestamente había sido prohibida en Alemania. Cuando se explicaron los términos del rodaje, fue obtenido el permiso.
Cruise se refiere a esos conflictos: "Se que hubo reportes de problemas en el Bendlerblock, pero la verdad es que fuimos la primera producción en filmar ahí y luego hubo una pequeña minoría que hizo algunos comentarios acerca de mi religión; pero para mí esto no tuvo la mayor importancia. Desde luego, hay gente que quiere hablar de eso y hubo un par de personas que se sintieron con eso... pero la mayor parte de las cosas que dijeron tan solo fueron mentiras”.
En “Operación Valkiria”, un impresionante elenco -que interpreta a las figuras claves involucradas en el complot para asesinar a Hitler- acompaña a Cruise. Kenneth Branagh es el Major General Henning von Tresckow, Bill Nighy es el General Friedrich Olbricht, Terence Stamp interpreta a Ludwig Beck, Eddie Izzard es el General Erich Fellgiebel y Jamie Parker interpreta al Teniente Werner von Haeften, el ayuda personal de Stauffenberg.
"Me encantó trabajar con estos tipos", dice Cruise. "Todos son actores brillantes y hicieron un trabajo fantástico. Fue un placer y un honor el trabajar con ellos. No soy un historiador, pero obviamente se hubiera logrado con el golpe una enorme diferencia en el resultado de la guerra. Estos hombres pusieron sus propias vidas y las vidas de sus familias en riesgo. Stauffenberg estuvo bajo una enorme presión pero se mantuvo en lo que el pensó que era lo correcto".