"Slumdog millonaire", Penélope Cruz y Sean Penn triunfan en los Oscars
- por © Redacción-NOTICINE.com

Los talentos foráneos han brillado en la versión 81 de los premios de la Academia Norteamericana. Como se pensaba, "Slumdog Millonaire", mayoritariamente realizada por británicos e indios, logró ocho estatuillas, incluidas las de mejor película, director y guión. Tres de los cuatro actores premiados no son norteamericanos: Penélope Cruz, Kate Winslet y el difunto Heath Ledger. Pero Sean Penn, representante del ala más liberal de Hollywood, agradeció su Oscar pidiendo igualdad de derechos para los "gays".
Toda una fiesta. Más agil y rápida que otros años pero no menos glamourosa, con referencias importantes a la crisis económica, tratada con humor, y una brillante actuación como maestro de ceremonias de un Hugh Jakman que no sólo fue divertido sino también mostró sus dotes como bailarín y cantante.
Y es que en cierta forma se contagiaba la gala de los premios más importantes del cine mundial del espíritu optimista y luchador de la gran triunfadora, esa "Slumdog Millonaire" que obtuvo recompensas además de las ya citadas por su banda sonora, canción original, montaje, fotografía y mezcla de sonido.
Prácticamente todos los previos galardones se los había llevado la cinta de Boyle, de manera que las tres estatuillas técnicas (efectos visuales, maquillaje y dirección artística) que conseguía "El curioso caso de Benjamin Button", máxima acaparadora de candidaturas -13-, estaban dentro de lo previsto.
Para "Mi nombre es Harvey Milk" hubo dos premios, por su guión original y el de Sean Penn como protagonista. Con ella llegaron al escenario prácticamente las únicas referencias socio-políticas de la velada, y en especial la reivindicación del matrimonio homosexual como un derecho que debería ser legalmente reconocido.
Si el Penn era un Oscar en muy dura pugna con Mickey Rourke, en el resto de los rubros interpretativos arrasaron los favoritos, empezando por una radiante Penélope Cruz que eligió un blanco y primoroso vestido años 60, y no dejó de recordar en su agradecimiento a la ciudad madrileña donde nació, Alcobendas, y a todos los españoles, especialmente los actores, que estaban despiertos en la madrugada española, contemplando su éxito por televisión.
Las lágrimas estuvieron presentes en las estatuillas para el australiano Ledger, recogida por sus padres y su hermana, y en una Kate Winslet que corona un año que nunca olvidará. La actriz británica no dejó de citar en el discurso a su marido, Sam Mendes, a pesar de que "Revolutionary Road / Solo un sueño", su "otra" gran película del año pasara desapercibida para los académicos, que prefirieron "El lector".
Aparte de la victoria in extremis de Penn (Rourke logró el Globo de Oro y triunfaba 24 horas antes en los Spirit), la sorpresa de la noche estuvo en la categoría del Oscar extranjero, donde la que parecía segura triunfadora, "Vals con Bashir" fue derrotada por la japonesa "Okuribito" (Salidas), de Yojiro Takita, con una trayectoria internacional mucho más reducida.
Los productores de la gala no brindaron tal vez las sorpresas que nos avanzaron, pero incluyeron una novedad importante: las presencias en el escenario de quintetos de actores previamente ganadores del Oscar para dar a conocer a los candidatos en las categorías interpretativas, una fórmula novedosa de "patronazgo" que sin duda será recordada.
Y, ahora, a acudir a las salas a ver a las ganadoras y ganadores, que han sido estos...
PELÍCULA
- "Slumdog Millionaire"
ACTOR PROTAGONISTA
- Sean Penn ("Mi nombre es Harvey Milk")
ACTRIZ PROTAGONISTA
- Kate Winslet ("The Reader / El lector")
ACTOR DE REPARTO
- Heath Ledger ("El caballero oscuro / El caballero de la noche")
ACTRIZ DE REPARTO
- Penelope Cruz ("Vicky Cristina Barcelona")
DIRECTOR
- Danny Boyle ("Slumdog Millionaire")
GUIÓN ADAPTADO
- Simon Beaufoy ("Slumdog Millionaire")
GUIÓN ORIGINAL
- Dustin Lance Black ("Mi nombre es Harvey Milk")
PELÍCULA EN LENGUA NO INGLESA
- "Okuribito", de Yojiro Takita (Japón)
CANCIÓN ORIGINAL
- "Jai Ho", de A.R. Rahman, Sampooran Singh Gulzar ("Slumdog Millionaire")
BANDA SONORA ORIGINAL
- "Slumdog Millionaire", de A.R. Rahman
MONTAJE-EDICIÓN
- Chris Dickens ("Slumdog Millionaire")
EDICIÓN DE SONIDO
- Richard King ("El caballero oscuro / El caballero de la noche")
MEZCLA DE SONIDO
- Ian Tapp, Richard Pryke, Resul Pookutty ("Slumdog Millionaire")
EFECTOS VISUALES
- Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton, Craig Barron ("El curioso caso de Benjamin Button")
FOTOGRAFÍA
- Anthony Dod Mantle ("Slumdog Millionaire")
MAQUILLAJE
- Greg Cannom ("El curioso caso de Benjamin Button")
VESTUARIO
- Michael O'Connor ("La duquesa")
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Donald Graham Burt, Victor J. Zolfo ("El curioso caso de Benjamin Button")
LARGO DOCUMENTAL
- "Man on Wire", de James Marsh
CORTO DOCUMENTAL
- "Smile Pinki", de Megan Mylan
CORTO FICCIÓN
- "Spielzeugland (Toyland)", de Jochen Alexander Freydank (Alemania)
FILM ANIMADO
- "Wall-E", de los estudios Pixar/Disney
CORTO ANIMADO
- "La Maison en Petits Cubes", de Kunio Katô (Japón)
Toda una fiesta. Más agil y rápida que otros años pero no menos glamourosa, con referencias importantes a la crisis económica, tratada con humor, y una brillante actuación como maestro de ceremonias de un Hugh Jakman que no sólo fue divertido sino también mostró sus dotes como bailarín y cantante.
Y es que en cierta forma se contagiaba la gala de los premios más importantes del cine mundial del espíritu optimista y luchador de la gran triunfadora, esa "Slumdog Millonaire" que obtuvo recompensas además de las ya citadas por su banda sonora, canción original, montaje, fotografía y mezcla de sonido.
Prácticamente todos los previos galardones se los había llevado la cinta de Boyle, de manera que las tres estatuillas técnicas (efectos visuales, maquillaje y dirección artística) que conseguía "El curioso caso de Benjamin Button", máxima acaparadora de candidaturas -13-, estaban dentro de lo previsto.
Para "Mi nombre es Harvey Milk" hubo dos premios, por su guión original y el de Sean Penn como protagonista. Con ella llegaron al escenario prácticamente las únicas referencias socio-políticas de la velada, y en especial la reivindicación del matrimonio homosexual como un derecho que debería ser legalmente reconocido.
Si el Penn era un Oscar en muy dura pugna con Mickey Rourke, en el resto de los rubros interpretativos arrasaron los favoritos, empezando por una radiante Penélope Cruz que eligió un blanco y primoroso vestido años 60, y no dejó de recordar en su agradecimiento a la ciudad madrileña donde nació, Alcobendas, y a todos los españoles, especialmente los actores, que estaban despiertos en la madrugada española, contemplando su éxito por televisión.
Las lágrimas estuvieron presentes en las estatuillas para el australiano Ledger, recogida por sus padres y su hermana, y en una Kate Winslet que corona un año que nunca olvidará. La actriz británica no dejó de citar en el discurso a su marido, Sam Mendes, a pesar de que "Revolutionary Road / Solo un sueño", su "otra" gran película del año pasara desapercibida para los académicos, que prefirieron "El lector".
Aparte de la victoria in extremis de Penn (Rourke logró el Globo de Oro y triunfaba 24 horas antes en los Spirit), la sorpresa de la noche estuvo en la categoría del Oscar extranjero, donde la que parecía segura triunfadora, "Vals con Bashir" fue derrotada por la japonesa "Okuribito" (Salidas), de Yojiro Takita, con una trayectoria internacional mucho más reducida.
Los productores de la gala no brindaron tal vez las sorpresas que nos avanzaron, pero incluyeron una novedad importante: las presencias en el escenario de quintetos de actores previamente ganadores del Oscar para dar a conocer a los candidatos en las categorías interpretativas, una fórmula novedosa de "patronazgo" que sin duda será recordada.
Y, ahora, a acudir a las salas a ver a las ganadoras y ganadores, que han sido estos...
PELÍCULA
- "Slumdog Millionaire"
ACTOR PROTAGONISTA
- Sean Penn ("Mi nombre es Harvey Milk")
ACTRIZ PROTAGONISTA
- Kate Winslet ("The Reader / El lector")
ACTOR DE REPARTO
- Heath Ledger ("El caballero oscuro / El caballero de la noche")
ACTRIZ DE REPARTO
- Penelope Cruz ("Vicky Cristina Barcelona")
DIRECTOR
- Danny Boyle ("Slumdog Millionaire")
GUIÓN ADAPTADO
- Simon Beaufoy ("Slumdog Millionaire")
GUIÓN ORIGINAL
- Dustin Lance Black ("Mi nombre es Harvey Milk")
PELÍCULA EN LENGUA NO INGLESA
- "Okuribito", de Yojiro Takita (Japón)
CANCIÓN ORIGINAL
- "Jai Ho", de A.R. Rahman, Sampooran Singh Gulzar ("Slumdog Millionaire")
BANDA SONORA ORIGINAL
- "Slumdog Millionaire", de A.R. Rahman
MONTAJE-EDICIÓN
- Chris Dickens ("Slumdog Millionaire")
EDICIÓN DE SONIDO
- Richard King ("El caballero oscuro / El caballero de la noche")
MEZCLA DE SONIDO
- Ian Tapp, Richard Pryke, Resul Pookutty ("Slumdog Millionaire")
EFECTOS VISUALES
- Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton, Craig Barron ("El curioso caso de Benjamin Button")
FOTOGRAFÍA
- Anthony Dod Mantle ("Slumdog Millionaire")
MAQUILLAJE
- Greg Cannom ("El curioso caso de Benjamin Button")
VESTUARIO
- Michael O'Connor ("La duquesa")
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Donald Graham Burt, Victor J. Zolfo ("El curioso caso de Benjamin Button")
LARGO DOCUMENTAL
- "Man on Wire", de James Marsh
CORTO DOCUMENTAL
- "Smile Pinki", de Megan Mylan
CORTO FICCIÓN
- "Spielzeugland (Toyland)", de Jochen Alexander Freydank (Alemania)
FILM ANIMADO
- "Wall-E", de los estudios Pixar/Disney
CORTO ANIMADO
- "La Maison en Petits Cubes", de Kunio Katô (Japón)