La Academia de Hollywood juega a crear tensión ante la gala de los Oscars

por © Redacción-NOTICINE.com
Sid Ganis, presidente de la Academia
Sid Ganis, presidente de la Academia
Las últimas ediciones de la entrega de los premios más famosos del cine mundial, los Oscars, han tenido bajas cuotas de audiencia comparadas con las de las fechas precedentes, y ello implica menos y más barata publicidad durante las pausas de la retransmisión televisiva. La Academia ha optado por una peculiar estrategia para devolver el esplendor de antaño: van a convertir la gala en una película de suspense...

Primero fue su decisión de no dar a conocer en diversas entregas los nombres de los famosos que subirán al escenario, como tradicionalmente se hacía. Dijeron que este año para saberlo habría que conectar el televisor y comprobarlo en directo. No contentos con ello, ahora dan un paso más para captar la atención mediática: "Manténganse alerta" advirtió Sid Ganis, presidente del organismo, dirigiéndose a quien resulte agraciado, en previsión de limitaciones a sus discursos.

Añadió -durante la tradicional comida de candidatos de este lunes- el máximo responsable de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas norteamericana que los productores "van a asumir algunos riesgos, muchos riesgos, algunos temerarios".

Se refería a Laurence Mark y Bill Condon, quienes debutan este 2009 al frente de la organización general de la retransmisión televisiva y la gala. Una de sus ya conocidas novedades será eliminar el tradicional monólogo-balance del año, plagado de ironías y chistes, del maestro de ceremonias (por primera vez el "sexy" actor Hugh Jackman), con el que suele arrancar la ceremonia.

El objetivo sería -según Reuters- "dar más espontaneidad a la gala". Y Ganis insiste en que Condon y Mark tienen algunos trucos en la manga para lograrlo.

El año pasado, la 80 gala de entrega de los Oscars, presentada por el cómico y presentador televisivo Jon Stewart, tuvo la peor marca de audiencia de la historia, 32 millones de espectadores estadounidenses, casi 7 menos que el año precedente. Parece que Academia y ABC, el canal generalista que tiene la exclusiva del evento, se han puesto de acuerdo para crear expectación, al precio que sea...