"Resistencia": Daniel Craig cambia de armas y de lucha
- por © Redacción-NOTICINE.com

Cierra Daniel Craig el año cinematográfico en Estados Unidos con el estreno este fin de semana de "Resistencia" (Defiance), nada menos que el cuarto título que el actor británico tiene en cartel este agonizante 2008. El año empezó para él con "La brújula dorada", que se había lanzado en diciembre 2007, y en el último trimestre se han proyectado sucesivamente la independiente "Flashbacks of a Fool", "Quantum of Solace" y ahora la historia fraternal antinazi "Resistencia".
Después de tanto trabajo, no es para sorprendente que el nuevo 007 -de 40 años- esté terminando el año con su novia, la productora Satsuki Mitchell, en la isla francesa de Saint-Barthélemy (Antillas Francesas), según informa la web de la revista Hola.
"Resistencia", que se estrenará en España este 9 de enero, se basa en la historia real de tres hermanos judíos que optan por tomar las armas y luchar contra los nazis que han invadido la Europa oriental. Craig, junto al norteamericano Liev Schreiber y al británico Jamie Bell interpretan a los tres únicos supervivientes de la familia Bielski, que escapan a los bosques bielorrusos para desde ellos organizar la resistencia.
Edward Zwick, el director de películas como "Tiempo de gloria", "El último samurai" y "Diamante de sangre" filmó la película en Lituania, a partir de un hecho inédito realmente acaecido a partir de 1941. "La iconografía popular del Holocausto se ha referido fundamentalmente a las víctimas. Es importante añadir complejidad a ese concepto, comprender que hay una diferencia entre pasividad e impotencia, que el impulso a resistirse siempre estuvo presente. "Resistencia" trata de aquellos que lograron resistirse, pero también trata del eterno conflicto entre el deseo de venganza y el deseo de salvar a otros. Es una historia que nos lleva a preguntarnos: ¿Qué habría hecho yo en esas circunstancias? Y de ese modo, creo, se convierte en una experiencia sumamente personal", ha explicado el cineasta norteamericano.
La historia de los hermanos judíos que lograron liderar una lucha popular en bielorrusia contra los nazis cayó en el olvido tras la guerra y fue no fue narrada en un libro escrito por la Dra. Nechama Tec, de la Universidad de Connecticut, hasta 1993. Este llegó a las manos del guionista Clayton Frohman, quien propuso a su buen amigo Edward Zwick hacer una película. El proceso duró cerca de una década antes de llegar esta semana a los cines.
Daniel Craig ve a su personaje, Tuvia, el hermano mayor de los Bielski y líder del grupo de resistentes judíos, como una especie de héroe por accidente, un hombre forzado por las más terribles circunstancias a convertirse en algo más grande, pero señala que también lo ve como una representación de muchos otros que no lograron sobrevivir. "Me sentí inmediatamente fascinado con la capacidad de Tuvia de actuar y su disposición a asumir enormes riesgos por otros", comenta, "pero también creo que no era tan distinto a muchos otros de entonces. Simplemente logró sobrevivir, de modo que ahora podamos contar su historia. Creo que, para Tuvia, su motivación pasa a ser algo más que simplemente contraatacar, sino más bien crear una familia y una comunidad. Eso se convirtió en su razón para vivir. Para mí, ése es el tema fundamental de la película".
El actor inglés sigue empeñado en no limitar su carrera a la figura de James Bond, sino diversificar al máximo sus personajes. Su proyecto actual se llama "I, Lucifer", y en él interpreta nada menos que al mismísimo diablo...
Después de tanto trabajo, no es para sorprendente que el nuevo 007 -de 40 años- esté terminando el año con su novia, la productora Satsuki Mitchell, en la isla francesa de Saint-Barthélemy (Antillas Francesas), según informa la web de la revista Hola.
"Resistencia", que se estrenará en España este 9 de enero, se basa en la historia real de tres hermanos judíos que optan por tomar las armas y luchar contra los nazis que han invadido la Europa oriental. Craig, junto al norteamericano Liev Schreiber y al británico Jamie Bell interpretan a los tres únicos supervivientes de la familia Bielski, que escapan a los bosques bielorrusos para desde ellos organizar la resistencia.
Edward Zwick, el director de películas como "Tiempo de gloria", "El último samurai" y "Diamante de sangre" filmó la película en Lituania, a partir de un hecho inédito realmente acaecido a partir de 1941. "La iconografía popular del Holocausto se ha referido fundamentalmente a las víctimas. Es importante añadir complejidad a ese concepto, comprender que hay una diferencia entre pasividad e impotencia, que el impulso a resistirse siempre estuvo presente. "Resistencia" trata de aquellos que lograron resistirse, pero también trata del eterno conflicto entre el deseo de venganza y el deseo de salvar a otros. Es una historia que nos lleva a preguntarnos: ¿Qué habría hecho yo en esas circunstancias? Y de ese modo, creo, se convierte en una experiencia sumamente personal", ha explicado el cineasta norteamericano.
La historia de los hermanos judíos que lograron liderar una lucha popular en bielorrusia contra los nazis cayó en el olvido tras la guerra y fue no fue narrada en un libro escrito por la Dra. Nechama Tec, de la Universidad de Connecticut, hasta 1993. Este llegó a las manos del guionista Clayton Frohman, quien propuso a su buen amigo Edward Zwick hacer una película. El proceso duró cerca de una década antes de llegar esta semana a los cines.
Daniel Craig ve a su personaje, Tuvia, el hermano mayor de los Bielski y líder del grupo de resistentes judíos, como una especie de héroe por accidente, un hombre forzado por las más terribles circunstancias a convertirse en algo más grande, pero señala que también lo ve como una representación de muchos otros que no lograron sobrevivir. "Me sentí inmediatamente fascinado con la capacidad de Tuvia de actuar y su disposición a asumir enormes riesgos por otros", comenta, "pero también creo que no era tan distinto a muchos otros de entonces. Simplemente logró sobrevivir, de modo que ahora podamos contar su historia. Creo que, para Tuvia, su motivación pasa a ser algo más que simplemente contraatacar, sino más bien crear una familia y una comunidad. Eso se convirtió en su razón para vivir. Para mí, ése es el tema fundamental de la película".
El actor inglés sigue empeñado en no limitar su carrera a la figura de James Bond, sino diversificar al máximo sus personajes. Su proyecto actual se llama "I, Lucifer", y en él interpreta nada menos que al mismísimo diablo...