Steve Alten ratifica que su novela "MEG" será llevada al cine y podría dar lugar a una franquicia

por © Laura Salesa (Londres)-NOTICINE.com
Ilustración inspirada por 'MEG'
Ilustración inspirada por 'MEG'
La historia de un superviviente de los Carcharodon Megalodon, antecedente prehistórico del Gran Tiburón Blanco, narrada por el especialista en obras de ciencia-ficción norteamericano Steve Alten en su novela "MEG", que lleva años circulando por Hollywood, será finalmente llevada al cine por los productores de "Hellboy", según explica en una entrevista con nuestra colaboradora Laura Salesa el autor del celebrado "best-seller" "El Testamento Maya".

- Es la primera vez que ofrece una entrevista en exclusiva para sus lectores españoles. Teniendo en cuenta que su carrera como escritor se remonta a los noventa, ¿a que se debe la espera y por qué ahora?
Mis novelas nunca se habían vendido en España hasta hace poco, comenzando con "El Testamento Maya". Desde entonces, he recibido cientos de emails de nuevos lectores españoles y quería aprovechar para agradecerles su apoyo. Es un honor. Nunca he estado en España. Algún día, dentro de poco, espero poder visitarlos con mi mujer.

- Su primera novela, "MEG" la escribió en 1995 durante las madrugadas de ocho largos meses después de trabajar. Parece que finalmente va a convertirse en película gracias a Lloyd Levin y Larry Gordon ("Hellboy") junto a su manager, Belle Avery. ¿En qué punto está ese proyecto cinematográfico?
"MEG" es la abreviatura para Carcharodon Megalodon, el primo prehistórico del Gran Tiburón Blanco. Imagínate al Gran Blanco con dientes de 18 cm y mandíbulas que podrían comerse a un elefante en dos bocados! El libro fue éxito de ventas y llevo a realizar tres secuelas. La ultima, "MEG: Hell’s Aquarium" (El Acuario infernal). Los derechos de la primera novela fueron vendidos antes de que el libro se publicara. Hollywood Pictures los compró en 1996, pero el proyecto me fue devuelto después de dos guiones mal elaborados y otros cambios de personal en el estudio no relacionados. New Line Cinema adquirió "MEG" en 2005. También tuvieron problemas de guión (cada escritor intenta a propósito cambiar elementos claves de la novela para ganar crédito). Finalmente los derechos me fueron devueltos el año pasado. Fue increíble ver que a todo el mundo en New Line le encanto "MEG"... excepto a los dos ejecutivos del estudio, que prefirieron dar luz verde a "Hora punta 3 / Una pareja explosiva 3" y "La brújula dorada". Al final, perdieron sus trabajos cuando el estudio fue absorbido por su compañía matriz, Warner Bros. Llámalo la venganza de "MEG". Luego Belle Avery y yo escribimos un nuevo guión que respeta los elementos del libro y  combina grandes elementos visuales y personajes con una historia divertida. Con el guión terminado, nuestro equipo esta en el proceso de seleccionar a un director. Si "MEG" se hace bien, será una de las películas más taquilleras y el inicio de una gran franquicia.

- "MEG" fue nombrada novela Numero 1 por la Asociación de Servicios Bibliotecarios para Jóvenes en Estados Unidos. ¿La gente joven lee tanto como antes o las nuevas tecnologías de Internet y los videojuegos están quitando terreno a los libros impresos en el siglo XXI?
La clave para conseguir que la gente lea es presentarle libros que sean divertidos de leer. "MEG" y mis otras novelas son divertidas, misteriosas y al tiempo educativas. Ese es el motivo por el que son aclamadas entre los jóvenes lectores, incluso habiendo sido escritos como libros para adultos.
 
- Su primera novela en llegar a las librerías españolas, "El Testamento Maya", se centra en los misterios de la civilización maya y en la fecha final de su calendario de premoniciones, 21 de Diciembre de 2012. ¿Por que elegió ese tema y que cree que sucedera realmente en 2012?
Escribí este libro en 1999, pero siempre creí que encontraría una gran respuesta por parte de los lectores españoles, quienes realmente pueden captar el simbolismo y la historia de esta civilización. Mi creencia es que 2012 será un año de cambios cósmicos e históricos y debemos estar preparados para ello. Yo lo trato en mi libro desde un punto de vista espiritual y también oscuro en el libro que estoy preparando ahora, "Grim Reaper".
 
- Yo personalmente disfrute este libro hasta tal punto que comencé a leer documentos sobre la civilización maya en mi tiempo libro. La historia que rodea a las primeras culturas en América es tan increíble y misteriosa como la civilización egipcia. Pronto lanzará la tercera parte de "El Testamento Maya" (después de la secuela, "Resurrección Maya") llamada "Probos". ¿Podría adelantarnos algo sobre esta tercera parte?
"Resurrección Maya" era la parte “oscura” de la trilogía, mientras que "Phobos" cierra el ciclo y ofrece revelaciones trepidantes. Tengo previsto comenzar con el libro enseguida. No terminaré hasta el próximo verano, pero estará disponible en España nada más se publique en inglés.

- Sus novelas siempre se basan en acontecimientos históricos recientes o pasados. ¿Cómo se documenta?
Comienzo con un concepto básico, luego investigo en profundidad hasta exprimir la historia al máximo. Cuando empiezo a escribir, cada detalle debe ser documentado y contrastado para poder difuminar la linea entre ficción y hechos reales. El lector merece esa atención extra que les arrastra hacia la historia.