El mundo llora la muerte de Paul Newman, caballero de la pantalla

por © J.A.-NOTICINE.com
Un astro que no olvidaremos
Un astro que no olvidaremos
Paul Newman ha fallecido, víctima del cáncer, este sábado a los 83 años. Así lo confirmó a la prensa su publicista Jeff Sanderson, quien añadió que el actor -según su voluntad- abandonó este mundo rodeado de su familia y sus más próximos amigos en el rancho que poseía cerca de Wesport.

Los problemas de salud de Newman empezaron a trascender la pasada primavera, cuando en mayo canceló su prevista dirección de una nueva versión del clásico teatral "De ratones y hombres". Se supo luego que estaba siendo tratado de un cáncer de pulmón, pero el tratamiento no dio frutos y dedició regresar a su hogar. Fuentes próximas al actor, que se mantuvo en un discreto silencio, reconocieron la enfermedad y su estado terminal el pasado agosto.

Honesto como actor y como persona, Paul Newman ha cuajado una de las carreras más defendibles y estables de Hollywood, rodeado siempre del respeto de productores, realizadores y compañeros, y con el beneplácito de la crítica. Hasta su retirada ante la cámara, hace tres años en una pequeña participación en la miniserie "Empire falls", el apellido Newman continuó siendo una garantía a la hora de comprar una entrada o sentarse frente al televisor y no verse defraudado.

Hijo de un comerciante judío y de una madre católica, Paul Leonard Newman nació el 26 de enero de 1925 en Cleveland (Ohio). A los 12 años ya ingresaba en los Cleveland Players, y en 1949 se hizo actor profesional. Entre medias, intentó ser piloto durante la Segunda Guerra Mundial, pero sus ojos azules eran daltónicos y el ejército no valoró su patriotismo. Terminó prestando sus servicios como radiotelegrafista. Al regresar a su ciudad natal se graduó en Ciencias Económicas, mientras seguía en el teatro. En una gira conoció a su primera esposa, Jacqueline Witte, con quien se casaría en 1947.

Cinco años después, fue admitido en el Actors Studio de Lee Strasberg, debutando muy pronto sobre un escenario de Broadway con "Picnic". Las buenas críticas le abrieron las puertas de Hollywood, aunque su primera película, "El cáliz de plata" fue un gran fracaso.

Newman volvería a cargar las pilas en Broadway, repitiendo éxito con "Horas desesperadas" -tres años después regresaría al teatro para estrenar "Dulce pájaro de juventud"-, aunque otra vez su nueva cinta, "Traidor a su patria", tampoco fue nada del otro mundo. El desquite vendría interpretando al boxeador Rocky Graziano en "Marcado por el odio", y su consagración en 1958 con "La gata sobre el tejado de zinc", que le valdría su primera nominación para un Oscar -luego conseguiría otras nueve- que no logró.

"El buscavidas", "Hud", "La leyenda del indomable", "Dulce pájaro de juventud", "cortina rasgada", "Dos hombres y un destino" (al lado de su amigo Robert Redford), "El juez de la horca", "El golpe", "El coloso en llamas", "El castañazo", "Fort Apache, el Bronx", "Ausencia de malicia", "Veredicto", "El color del dinero", "Esperando a Mr.Bridge", "Donde esté el dinero" y "Camino a la perdición" están entre sus más elogiadas películas.

Sin embargo, no tuvo el suficiente reconocimiento por parte de la Academia, que acabó dándole un Oscar "de consolación", en 1986. No acudió a recogerlo, pero estuvo "en la distancia" desde el plató en el que rodaba "El color del dinero", película que sí le dió al año siguiente una estatuilla "de verdad".

Probó suerte en la realización bastante pronto, en 1959, con el corto "On the harmfulness of tobacco", pero su primer largo no llegaría hasta 1968. "Rachel, Rachel" fue protagonizado por su segunda esposa, Joanne Woodward, con la que se había casado en el 58 y que le acompañó hasta el fin de sus días. Después, realizó "Casta invencible" y "El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas".

Fuera de la pantalla, Newman ha sido aficionado al automovilismo -siguió participando en carreras profesionales hasta una edad avanzada- y a la industria alimentaria. Tuvo su propia marca de salsas, a la que ha seguido otro tipo de productos ecológicos y naturales con el sello Newman. Parte de los beneficios de esta actividad paralela ha ido a actividades humanitarias. Demócrata, anti nuclear y activista pro derechos humanos, el actor y director sufrió en su propia carne la secuela de la droga. Uno de sus seis hijos, adicto, se suicidó en 1979.

Después de "Camino a la perdición", su novena candidatura al Oscar, dejó el cine, aunque tuvo participaciones como doblador de dibujos animados ("Cars") y en telefilms.



'Camino a la perdición', última película y Oscar

Con su esposa

Con Robert Redford, compañero y amigo

En el rodaje de 'Exodo', con Otto Preminger

'La gata sobre el tejado de zinc', primer éxito

Un astro que no olvidaremos