El realizador Bernardo Bertolucci cumple 60 años

Belleza robada
Belleza robada
El último tango...Belleza robada16-III-01Cineasta político, sensual, humano..., Bernardo Bertolucci, que este viernes cumplía 60 años, es uno de los nombres señeros del cine europeo, y uno de los pocos realizadores de este continente en salir de Hollywood cargado de Oscars. Aunque sus detractores dicen que lleva tiempo sin dar pie con bola, ni ellos pueden dejar de reconocer que consiguió hacer inolvidables películas que marcaron una época, como la en su día escandalosa "El último tango en París" (1972), el macro fresco histórico "Novecento", o la biografía de Pu Yí, "El último emperador", que mereció nueve estatuillas de la Academia norteamericana.Nacido el el 16 de marzo de 1941, Bernardo es hijo del poeta y crítico de cine Attilio Bertolucci, fallecido el año pasado y generador tanto en él como en su hermano Giuseppe, también director, de su vocación cinematográfica. Se crió en una granja, cerca de Parma. Tras estudiar letras, tuvo como maestro a Pier Paolo Pasolini, del que fue ayudante de realización, antes de debutar a los 20 años con "La commare secca". Tanto esta como sus siguientes obras primerizas - "La estrategia de la araña", "El conformista"...- tienen una fuerte componente ideológica de orientación marxista.

Fue en 1972 cuando su nombre superó los estrechos círculos intelectuales para saltar a los diarios de todo el mundo, por realizar una cinta calificada de escandalosa y cuasi-porno, "El último tango en París", prohibida en la misma Italia , y que para colmo tenía a un veterano astro de Hollywood, Marlon Brando, como protagonista. Hoy todas esas acusaciones son papel mojado y sus supuestos excesos er?ticos han quedado superados por multitud de títulos.Gracias a la repercusión de "El último tango...", Bertolucci logró de nuevo un reparto internacional (Robert de Niro, Gérard Depardieu, Burt Lancaster...) para el magno espectáculo "Novecento", que narra la lucha de clases en Italia a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Su larga duración condicion? su lanzamiento, pero confirmó al italiano como un creador de primera fila.

Hollywood le consagraría con "El Último emperador", producción de su socio, el británico Jeremy Thomas. Sin embargo, a partir de ese momento, declinó su estrella y nunca más repitió semejante éxito de crítica y público. "El cielo protector", "El pequeño Buda" o la más intimista "Belleza robada" decepcionaron a la mayoría. "Asediada", una sencilla historia de amor interracial indica para algunos que Bertolucci ha logrado superar esa época de falta de ideas.