Festivales

Film español de Farhadi "Todos lo saben" inaugurará el Festival de Cannes
Por segunda vez en la historia de más de siete décadas de Cannes, una película en español, "Todos lo saben", que el iraní Asghar Farhadi rodó en Madrid y alrededores a finales del año pasado, con Penélope Cruz, Ricardo Darín y Javier Bardem, inaugurará la 71 edición del Festival de Cannes, el próximo 8 de mayo, según adelantó en primicia Variety este miércoles. El medio no detalla si el film participará o no en el concurso por la Palma de Oro. Hasta ahora la única cinta ibérica en abrir Cannes fue la de Almodóvar "La mala educación".
- © Redacción-NOTICINE.com

La argentina "Una especie de familia", ganadora en Miami
La 35 edición del Festival Internacional de Cine de Miami terminó este domingo tras 10 intensos días de competencia. El jurado del certamen otorgó los diferentes premios durante una ceremonia celebrada este sábado en el Olympia Theater, situado en el centro de la ciudad, que dejó en muy buen lugar al cine iberoamericano. El drama argentino "Una especie de familia" y el director español Mateo Gil fueron los principales vencedores de la noche.
- © Marina Chamorro-NOTICINE.com

Películas de Miguel Arteta, Che Sandoval, Eva Vives y Ramón Salazar competirán en Tribeca
El Festival de Cine de Tribeca, fundado por Robert de Niro en el barrio neoyorquino del mismo nombre, contará este año con cuatro películas de cineastas latinos en sus dos apartados competitivos, el estadounidense y el internacional. En el primero, se verán la película de la española afincada en Los Angeles Eva Vives, "All About Nina", y la del puertorriqueño Miguel Arteta "Duck Butter", mientras que en el segundo se han seleccionado el film del chileno Che Sandoval "Dry Martina" y el del español Ramón Salazar "La enfermedad del domingo".
- © María Milla-NOTICINE.com

Colaboración: El sexo, según Brigitte Bardot
Por Sergio Berrocal
Cuando creíamos que lo sabíamos todo sobre el sexo, que habíamos descubierto por qué los niños venían de París, la pudibundez mesiánica de los norteamericanos nos ha puesto boca abajo. Personajes salidos de los más viejos sueños y leyendas de una América de la que los ingleses fueron por mucho tiempo guardianes de la virtud han barrido con reputaciones, carreras y vidas de grandes hombres del cine a los que se les había ido la mano con el sexo. Ni una mujer acusada en esta cacería de brujas, ejercicio al que los norteamericanos están muy acostumbrados.
- © NOTICINE.com

Berlinale: Premiadas cintas iberoamericanas en un palmarés liderado por la rumana "Touch Me Not"
Las dos únicas películas iberoamericanas seleccionadas para la competencia de la 68 Berlinale demostraron sus valores, al ser ambas reconocidas en el palmarés: La primera producción paraguaya que concursaba en la historia del certamen alemán, "Las herederas", de Marcelo Martinessi, ganó el premio Alfred Bauer a la cinta más innovadora, instituido en memoria del fundador del festival de cine berlinés; su protagonista, Ana Brun, fue reconocida como mejor actriz, y además obtuvo el no oficial Premio de la Crítica (FIPRESCI). Por su parte, la mexicana "Museo", de Alonso Ruizpalacios, obtuvo el galardón al mejor guión. Lo coescribió el propio realizador junto a Manuel Alcalá. El Oso de Oro, por su parte, fue a parar a "Touch Me Not", de la rumana Adina Pintilie.
- © J.A. (Berlín)-NOTICINE.com