Charlize Theron se pondría en la piel de Hedy Lamarr
- por © Redacción-NOTICINE.com


La surafricana Charlize Theron es una de las grandes estrellas del Hollywood, y parece que está dispuesta a convertirse en una figura de la época de oro. De acuerdo a The Guardian, la actriz se ha mostrado interesada en protagonizar una biopic de Hedy Lamarr, que contará con dirección de la hija de Robert Redford, Amy.
Postergada la biopic de Dusty Springfield que debía dirigir Ang Lee, Theron se ha mostrado interesada en dar vida a otra artista. La actriz ha iniciado conversaciones con Amy Redford para protagonizar una biopic centrada en Hedy Lamarr, atractiva actriz del Hollywood de la época de oro, que además fue inventora del espectro ensanchado, el cual es considerado clave para el sistema de comunicación wireless de nuestros días.
Según información de The Guardian, Theron comenzó el diálogo con la hija de Robert Redford en el marco del Festival de Sundance, donde Amy -de 37 años- presentó su primer largometraje como directora, "The Guitar". La biopic que dirigirá se basa en un guión de Gretchen Somerfeld.
Nacida Hedwig Eva Maria Kiesler el 9 de noviembre de 1913 en Viena, Austria, Lamarr comenzó a actuar en películas alemanas. La industria se fijó en ella con "Ecstasy" (1937), en la cual interpretaba a una esposa insatisfecha, y protagonizaba escenas de desnudos y de contenido sugerentemente sexual para la época. Un año después, ya adoptando su nombre artístico, comenzaba su carrera en Hollywood con "Argel", donde trabajaba junto a Charles Boyer. "La vida es así", "La extraña mujer" y la épica "Sansón y Dalila", de Cecil B DeMille, son otros de los títulos de la actriz, a la cual se definió como la mujer más bella del cine.
Casada en seis ocasiones, fue además co-inventora junto al pianista George Antheil del espectro ensanchado, una técnica que ensachaba la señal enviada a una banda muy ancha de frecuencias, que se dice sirvió en la Segunda Guerra Mundial para guiar misiles por medio de radiofrecuencias sin que el ejército alemán pudiera interceptarlas y bloquearlas. Lamarr falleció en Orlando, Florida, Estados Unidos, el 19 de enero de 2000.