Steve Buscemi estrena en España su homenaje a Theo Van Gogh: "Interview"
- por © Redacción-NOTICINE.com


El actor Steve Buscemi lanzará el próximo viernes en España su nueva película como realizador, "Interview", una producción que le cuenta también como actor y co-guionista, en la que el icono del cine indie rehace uno de los últimos largometrajes del asesinado realizador holandés Theo Van Gogh. Junto al estadounidense aparece la británica Sienna Miller.
El remake de "Interview" empezó a tomar forma en el año 2003, cuando Van Gogh viajó al Festival de Toronto y comenzó a delinear su sueño de rodar en Estados Unidos. Los productores estadounidenses y el cineasta estaban convencidos de que el remake en inglés de su film "Interview", sería una carta de presentación ideal, con una historia que analiza los medios de comunicación y la fama. Pero al año siguiente, un fundamentalista que no vio con buenos ojos su visión del Islam en su cortometraje "Submission: Part 1", le asesinó. Los productores Bruce Weiss y Gijs van de Westelaken decidieron seguir el sueño del director y dar forma a tres películas en inglés basadas en sus cintas.
Ante la idea de que Nueva York se convirtiera en un personaje más dentro de cada película, los productores buscaron a figuras acentadas en la ciudad, convocando entonces a los actores y ocasionales directores Steve Buscemi, Stanley Tucci y Bob Balaban para "Interview", historia centrada en una entrevista a una famosa que desemboca en un ingenioso duelo verbal; "Blind Date", donde dos personas se encuentran porque ambas han perdido a un hijo, y "06", en la que un hombre conecta con una mujer a través de una línea erótica.
Para "Interview", Buscemi reecribió en buena medida el guión original de Theodor Holman junto a David Schechter. En entrevista con Efe, el protagonista de "Fargo" explicó: "A la hora de escribir el guión no me centré en mostrar como son los periodistas o las estrellas de Hollywood, o las relaciones entre ellos, sino que es la historia de dos personas con dos personalidades muy fuertes, muy concretas, independientemente de cual sea su trabajo".
Buscemi aseguró que debió desprenderse de sus influencias cinematográficas, entre las que cita a Frank Capra, John Cassavettes, John Huston y hasta Pedro Almodóvar, porque tenía la exigencia de rodar con "la técnica de Theo Van Gogh", consistente en filmar simultáneamente con tres cámaras digitales, una destinada al actor, otra a la actriz y la restante a ambos. "Es una técnica que permite grabar de manera muy rápida -el rodaje duró solo 9 días-, y es un sistema genial para grabar tomas largas, porque los actores se sienten muy libres y estimulados", afirmó.
"Interview" sigue al autodestructivo Pierre Peders (Buscemi), quien conoce bien la violencia y la atrocidad. Es un conocido reportero de guerra, ha recorrido el mundo y ha visto las peores cosas que se pueden imaginar. No es sorprendente que no le guste nada la idea de entrevistar a Katya (Miller), la estrella de telenovela estadounidense. Nada más conocerse, los dos mundos se enfrentan: el de Pierre, un mundo políticamente serio y preocupado, y el de Katya, el mundo superficial de los famosos. Pero las apariencias engañan. Según se van abriendo, encuentran una conexión más profunda. Cada uno tiene una herida abierta y sufre a su manera. Pero la honestidad lleva a la desilusión. Su confrontación se convierte en una apasionada partida de ajedrez con grandes dosis de ingenio, intriga y tensión sexual que acaba de forma totalmente inesperada.