Imprimir

Crítica: "El lado bueno de las cosas / El lado luminoso de la vida", ¿Y si fuese verdad?

por © NOTICINE.com
Lawrence y Cooper en 'El lado bueno de las cosas / El lado luminoso de la vida'


Por Jon Apaolaza

La comedia romántica es probablemente el más mágico de los géneros de un arte mágico como es el cine. Es capaz de hacernos ver la vida color de rosa, mejora la realidad, nos invita a soñar que el amor está al alcance de la mano, a pesar de todos los inconvenientes posibles: diferencias de clase, de edad, de carácter... Incluso en circunstancias tan difíciles como las de las almas y las mentes heridas. En "El lado bueno de las cosas / El lado luminoso de la vida" ("Silver Lining Playbook", 2012), uno de los films candidatos este año al Oscar, la dificultad tiene que ver con la depresión y la reconstrucción de unas vidas dañadas.

La cinta de David O. Russell, ya estrenada en Argentina y España y a punto de llegar a México, interpretada por un espléndido elenco de protagonistas y secundarios, y entre cuyos valores está la recuperación de un Robert de Niro que lleva tiempo con el olfato perdido, no esquiva el lado obviamente dramático que implica la bipolaridad y la depresión, la enfermedad mental, pero a golpe de sonrisa abre todas las puertas a la esperanza.

Pat (Bradley Cooper), de quien sólo sabemos que ha estado recluido en una institución mental tras haber atacado brutalmente al amante de una esposa a la que idolatra, y sale bajo el cuidado de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver) con la esperanza de recuperarla, nunca pensaría que un clavo saca a otro clavo (algo que se hace muy obvio para el espectador al cabo de 15 minutos de película). Sin embargo, la fortuna le hará cruzarse con una chica "mágica", Tiffany (Jennifer Lawrence), amiga de su cuñada, alma extraviada como él. La joven es viuda, y ha pasado por una depresión que la llevado a acostarse con todo bicho viviente, empezando por sus compañeros (y compañeras) de trabajo.

A diferencia de Pat, sabemos que están hechos el uno para el otro, y a lo largo del metraje, se trata de que éste llegue a ese mismo convencimiento.

O. Russell adorna esta historia mil veces vista (la del clavo) con mucho diálogo, divertido en general, y Cooper, y sobre todo Lawrence, se ocupan de aportar el resto, que es mucho. Aún recordamos la irrupción de la ahora indiscutible estrella en la cinta de Guillermo Arriaga "Lejos de la tierra quemada / Corazones ardientes / Fuego", hace apenas un lustro. Belleza y talento se superponen en esta estadounidense llamada a iluminar pantallas y vidas.

Precisamente lo que más molesta de "El lado bueno de las cosas / El lado luminoso de la vida" es la cretinez de Pat, que sigue obsesionado con una mujer de la que ignoramos virtud alguna, mientras se le pasea por delante un diamante en bruto llamado Tiffany. Al menos el espectador masculino siente irrefrenables deseos que agarrarlo por banda y abofetearlo para que deje de mirar hacia atrás y vea lo que tiene delante.

La película de David O. Russell, de ecléctica carrera, sin duda una de las mejores del año, es una buena prueba de la fantasía inherente al género que trata. Es difícil creérsela... pero, ¿Y si fuese verdad? ¿Y si hubiera muchas Tiffanys así? Posiblemente el mundo sería un lugar mucho mejor.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, HAZLO ABAJO DE LA PÁGINA, Y SÍGUENOS POR FACEBOOK... O POR TWITTER