Imprimir

"Trailer" de "El gran Gatsby": Un brindis con Leonardo DiCaprio

por © Redacción-NOTICINE.com
Leo DiCaprio es 'El gran Gatsby'
Brindemos con Leonardo DiCaprio por las fiestas navideñas, el nuevo año... o por el inminente "Fin del mundo". El caso es tener una buena excusa para compartir champán (o cava) con el atractivo actor, que impecablemente de smoking brinda con la espectadora o espectador del nuevo "trailer" de su película "El gran Gatsby", un "remake" realizado por uno de los especialistas en amor y lujo de Hollywood, el australiano Baz Lurhmann, y que se estrenará en mayo del año próximo.

En el nuevo y glamouroso video, Leo, reciente comprador del piano de "Casablanca", exhibe todo su encanto, que no se modera a sólo de dos años de cumplir los 40. Tampoco varía el aspecto inocente del exSpiderman Tobey Maguire, quien interpreta a Nick Carraway, llegado desde el Medio Oeste a Nueva York en la primavera de 1922, una época ligera de moral, de un jazz deslumbrante, con reyes del contrabando y una bolsa que sube hasta las nubes. Persiguiendo su propio Sueño Americano, Nick aterriza al lado del millonario vividor Jay Gatsby, y al otro lado de la bahía de su prima Daisy y su aristocrático y mujeriego marido Tom Buchanan. Parece lógico que el joven provinciano se vea atraído por el cautivador mundo de los millonarios, sus ilusiones, amores y decepciones. Mientras que Nick es testigo de este mundo, tanto como observador como participando del mundo que habita, relata en sus escritos la historia de un amor imposible, de sueños incorruptibles y de una gran tragedia, a la vez que sostiene un espejo para reflejar aquellos tiempos modernos y sus luchas.

DiCaprio asume el papel del rico Jay Gatsby, antes incorporado en cine por Robert Redford y Alan Ladd, mientras que el principal papel femenino, Daisy Buchanan, que fue de  Mia Farrow y Betty Field, es incorporado por Carey Mulligan ("Wall Street 2", "An Education / Enseñanza de vida").

La largamente gestada superproducción, filmada casi integramente en Australia y en 3D, en el otoño-invierno de 2011, contó con un presupuesto superior a los 120 millones de dólares, con los que se han reconstruido los ambientes de la Costa Este de Estados Unidos en la década de los años 20. Lurhmann compró los derechos del libro a finales de 2008.

Es la cuarta versión cinematográfica de la novela homónima de Scott Fitzgerald, publicada por primera vez en 1925, con una más que discreta acogida, lo que no evitó que fuese inmediatamente adaptada al cine por las guionistas Elizabeth Meehan y Becky Gardiner, para una película muda que dirigió Herbert Brenon y protagonizaron Warner Baxter y Lois Wilson. Más popular fue la versión que en 1949 interpretaron Alan Ladd y Betty Field, dirigidos por Elliott Nugent, la cual provocó una exitosa reedición de la novela, que se convirtió desde entonces en texto de culto. Para las generaciones actuales, sin embargo, "Gatsby" está unido a Robert Redford, quien le dio vida -al lado de Mia Farrow- en la versión de 1974, realizada por Jack Clayton y con un guión nada menos que de Francis F. Coppola. La Academia premió la cinta con dos Oscars, por su vestuario y su banda sonora.

He aquí el "trailer" de "El gran Gatsby":




SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom