Imprimir

Stephenie Meyer hace balance sobre su "Saga Crepúsculo" en la gran pantalla

por © Redacción-NOTICINE.com
Stephenie Meyer (THR)
En una larga entrevista con Hollywood Reporter, la escritora estadounidense Stephenie Meyer hace balance sobre su experiencia con Hollywood, que se ha materializado en la tremendamente rentable "Saga Crepúsculo" y se prolongará el año entrante con el estreno en marzo de "La huesped" ("The host"), su primera experiencia directa como guionista, adaptando otra de sus novelas en las que lo romántico vuelve a unirse con lo inquietante y fantástico, en ese caso extraterrestre.

La autora explica que la primera vez que cedió los derechos de la novela inicial, "Crepúsculo", no acabó de reconocer el guión que le presentaron, el cual incluía cambios tan peregrinos como la intervención del FBI, gafas de visión nocturna o el personaje de Bella convertida en heroína armada (!). "Sí, fue una locura. En el momento en que había vendido los derechos ya no podía influir y hacer cambios, pero por suerte, finalmente, como la mayoría de las novelas que Hollywood adquiere como opción, renunciaron a rodarla, y los derechos regresaron a mi poder".

Ahí cuando entró en juego la "mini major" Summit Entertainment. "Erik Feig (entonces presidente de producción mundial y adquisiciones de la compañía y ahora de Lionsgate) me llamó y me dijo: "Haremos lo que sea. Tenemos muchas ganas de hacer su historia", y ante mis dudas, por la experiencia anterior, me permitió darle por escrito todas las cosas de los libros que no quería que se cambiaran, y simplemente aceptaron".

Como ejemplo, Stephenie cita que en el guión de la versión que por suerte no llegó a producirse (tras la que estaban MTV Films y Paramount), alguno de los personajes moría antes de tiempo y Bella Swan se convertía en vampiro antes de que lo hiciera en las novelas originales, algo que pudo subsanar en la versión definitiva.

Respecto de su colaboración con Melissa Rosenberg, la guionista de las cinco películas de la saga, Meyer dice haber pasado grandes momentos: "Melissa y yo hemos estado trabajando en los guiones por un tiempo muy largo. Es genial. Es muy receptiva a la colaboración. Si yo le decía: 'Ah, Melissa me encantaría ...', ella me contestaba: 'Oh, sí', y otras veces ella me recordaba que si seguíamos añadiendo cosas las películas iban a durar más de dos horas. Ha sido un placer trabajar con ella porque no tenía problema en cambiar cosas, evolucionar y discutir".

Sobre la elección del elenco de actores, encabezado por Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner, la escritora detalla que aunque en el principio no se implicó luego sí tuvo una participación decisoria. "Me encantan los castings, son realmente emocionantes. Con "Crepúsculo", no participé en absoluto en la selección original de los actores, pero me dejaban opinar. En la segunda película me ví más envuelta en el proceso y a partir de la tercera estuve muy involucrada, y luego con las últimas ya era productora. Eso fue genial porque pude ir a todas las audiciones de los actores. Fue difícil, porque había algunas audiciones realmente buenas y había personas que me hubiera encantado trabajar con ellas, pero no había suficientes personajes. Hubo mucha gente dispuesta a trabajar en las películas, todo el mundo quería hacerlas. Fue muy cool", afirma.

Preguntada sobre qué actor o actriz elegidos se parece más a los personajes que ella tenía en mente al escribir, Meyer cita a Ashley Greene (Alice Cullen): "Me enviaron su foto y me dijeron que ella haría el papel, y me sorprendí mucho porque es increíblemente hermosa. Físicamente, no es tan bajita como mi Alice, pero su cara sí era muy similar. Ashley realmente parece una vampira porque se supone que el personaje es inhumanamente hermoso". En sentido opuesto, la autora cita que el primer candidato a hacer de Emmett (cuyo nombre dice no recordar) sí que no se parecía nada a su idea, pero que por suerte fue finalmente desechado y el rol recayó en Kellan Lutz.

En relación con las mayores dificultades a la hora de adaptar los libros, Meyer cita en primer lugar a las partes de "Amanecer" y también a "Luna Nueva", porque "habla de la depresión. Se trata de estar dentro de la cabeza de una persona muy deprimida y en mal estado, y eso no es fácil, pero Chris Weitz (el director) era muy, muy bueno. El tuvo la capacidad de verlo de una forma muy hermosa y en un estilo clásico de Hollywood, que era increíble. Me dejó muy satisfecha".

La escritora adelante en su entrevista con Hollywood Reporter que "La huesped" se la plantea como una trilogía, y que ya está trabajando en el guión de la segunda película.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom