Aaron Sorkin escribirá la segunda "biopic" de Steve Jobs
- por © Redacción-NOTICINE.com

Habrá al menos dos películas sobre el desaparecido fundador de Apple. A la ya en marcha, protagonizada por Ashton Kutcher, se suma otra prevista de antemano, después de que Sony comprara los derechos de la biografía autorizada que escribió Walter Isaacson. Lejos de arredrarse porque le hayan tomado la delantera, el estudio da un paso firme al contratar al prestigioso guionista ganador del Oscar Aaron Sorkin para que adapte y dramatice el "best seller", basado fundamentalmente en 40 entrevistas personales con Jobs y un centenar con sus amigos, familiares, socios y competidores.
La copresidenta de Sony, Amy Pascal, dijo en un comunicado que la historia de Steve Jobs es única: "Fue uno de los hombres más revolucionarios e influyentes no sólo de nuestro tiempo, sino de todos los tiempos. No hay otro escritor que trabaje para Hollywood hoy en día que sea capaz de captar una vida tan extraordinaria para la pantalla como Aaron Sorkin. En sus manos, estamos seguros de que la película será todo lo que Jobs era en sí mismo: cautivadora, entretenida, y polémica".
Sorkin obtuvo precisamente su estatuilla, tras una dilatada carrera en televisión, por otra "biopic" relacionada con la tecnología, la de Mark Zuckerberg y su creación de Facebook, en "La red social".
No hace mucho, Aaron Sorkin compró personalmente los derechos de otro libro, "The Politician", de Andrew Young, sobre la ascensión y caída del exsenador y aspirante a la presidencia John Edwards, con la intención de convertirlo en su opera prima como realizador. La experiencia del guionista en asuntos políticos es más que pública, ya que fue el creador de la longeva serie "El Ala Oeste de la Casa Blanca".
Todo parece indicar que antes de que la "Steve Jobs" de Sony se haga una realidad, llegue a las salas la primera de las "biopics", una producción independiente que cuenta como principal aliciente con la presencia en el papel del fundador de la firma tecnológica de Ashton Kutcher, quien guarda un sorprendente parecido con el aspecto del empresario informático en su juventud. Joshua Michael Stern ("El último voto / Un papá muy poderoso") realiza desde este mismo mes el film, escrito por el debutante Matt Whiteley, que se centra en la evolución de Jobs desde su época hippie hasta convertirse en cofundador de Apple.
En vida, el visionario tecnológico y empresarial fallecido a los 56 años como consecuencia del cáncer de pancreas que se le diagnosticó años atrás, también tuvo un largometraje en el que se narraba con cierto tono amable su relación con el otro gran magnate informático, Bill Gates. Se llamó "Pirates Of Silicon Valley" y fue una TV-movie emitida por el canal TNT en 1999, basada en el libro "Fire In The Valley: The Making of The Personal Computer", de Paul Freiberger y Michael Swaine. Anthony Michael Hall hijo el papel del joven Gates y Noah Wylie el de Jobs.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
La copresidenta de Sony, Amy Pascal, dijo en un comunicado que la historia de Steve Jobs es única: "Fue uno de los hombres más revolucionarios e influyentes no sólo de nuestro tiempo, sino de todos los tiempos. No hay otro escritor que trabaje para Hollywood hoy en día que sea capaz de captar una vida tan extraordinaria para la pantalla como Aaron Sorkin. En sus manos, estamos seguros de que la película será todo lo que Jobs era en sí mismo: cautivadora, entretenida, y polémica".
Sorkin obtuvo precisamente su estatuilla, tras una dilatada carrera en televisión, por otra "biopic" relacionada con la tecnología, la de Mark Zuckerberg y su creación de Facebook, en "La red social".
No hace mucho, Aaron Sorkin compró personalmente los derechos de otro libro, "The Politician", de Andrew Young, sobre la ascensión y caída del exsenador y aspirante a la presidencia John Edwards, con la intención de convertirlo en su opera prima como realizador. La experiencia del guionista en asuntos políticos es más que pública, ya que fue el creador de la longeva serie "El Ala Oeste de la Casa Blanca".
Todo parece indicar que antes de que la "Steve Jobs" de Sony se haga una realidad, llegue a las salas la primera de las "biopics", una producción independiente que cuenta como principal aliciente con la presencia en el papel del fundador de la firma tecnológica de Ashton Kutcher, quien guarda un sorprendente parecido con el aspecto del empresario informático en su juventud. Joshua Michael Stern ("El último voto / Un papá muy poderoso") realiza desde este mismo mes el film, escrito por el debutante Matt Whiteley, que se centra en la evolución de Jobs desde su época hippie hasta convertirse en cofundador de Apple.
En vida, el visionario tecnológico y empresarial fallecido a los 56 años como consecuencia del cáncer de pancreas que se le diagnosticó años atrás, también tuvo un largometraje en el que se narraba con cierto tono amable su relación con el otro gran magnate informático, Bill Gates. Se llamó "Pirates Of Silicon Valley" y fue una TV-movie emitida por el canal TNT en 1999, basada en el libro "Fire In The Valley: The Making of The Personal Computer", de Paul Freiberger y Michael Swaine. Anthony Michael Hall hijo el papel del joven Gates y Noah Wylie el de Jobs.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom