Imprimir

Polémica entre la Warner, Mel Gibson y Joe Eszterhas a cuenta de "Macabeos"

por © Redacción-NOTICINE.com
Gibson y Eszterhas
Ni a Warner Bros. ni a Mel Gibson les ha gustado el guión que les presentó el veterano Joe Esterhas ("Instinto básico / Bajos instintos") tras recibir el encargo de escribir para el cine la historia del héroe judío Judas Macabeo. El autor reaccionó con una larga carta de nueve páginas aludiendo a supuestos comentarios antisemitas y contra su expareja sentimental del actor/director/productor Gibson durante el proceso creativo, algo a lo que éste ha respondido con una mucho más breve misiva en la que simplemente dice que el guión se recibió tarde y que no convenció ni al estudio ni a él mismo, quien ideó el proyecto -dice- hace una década.

El asunto ya nació con polémica el año pasado, cuando se dio a conocer que Warner estaría interesada en financiar y distribuir una película de temática bíblica sobre el heroico guerrero judío Judas Macabeo, que le había presentado Gibson, con quien colaboró frecuentemente en el pasado, antes de que el actor cayera en desgracia en Hollywood por sus problemas conyugales, con el alcohol y algunas supuestas alusiones consideradas "antisemitas" tras una detención policial por conducir borracho.

De hecho, organizaciones judías pusieron el grito en el cielo por el hecho de que un film sobre uno de sus héroes tradicionales fuese dirigido por Mel Gibson, quien está en su punto de mira desde que hizo "La pasión de Cristo", film que consideraron dejaba en mal lugar a los judíos.

Joe Eszterhas, de antepasados judíos pero convertido al cristianismo después de sufrir problemas de adicción y de salud -un cáncer- que estuvieron a punto de costarle la vida, tenía antecendes "positivos" para el puesto, por ser autor literario de varias cintas relacionadas con el holocausto, la principal "La caja de música". No obstante, está ahora lejos de la posición de privilegio de la que disfrutó en los primeros años 90, con cintas como "Showgirls", "Sliver (Acosada) / Una invasión a la intimidad", "Sin escape (Ganar o morir) o su gran suceso ya citado, "Instinto básico / Bajos instintos". Este era su primer encargo de un gran estudio desde hace casi década y media.

Tras el rechazo de su libreto titulado "Macabeos" de parte de Warner, el guionista remitió una carta a Gibson con copia a la web TheWrap.com en la que acusa al cineasta y actor de tener actitudes agresivas, antisemitas y amenazadoras respecto de su expareja y madre de su hija, la cantante rusa Oksana Grigorieva, durante sus reuniones para preparar la película. Eszterhas detalla palabras despectivas e insultantes supuestamente usadas por el que iba a ser director y productor de la cinta,y le acusa de en realidad no querer hacerla por una actitud abiertamente antisemita.

Por su parte, Gibson ha respondido a las pocas horas con otra misiva en la que dice que la gran mayoría de las afirmaciones del escritor son "invenciones" y que le sorprende que accediera a trabajar con él si tenía esa impresión sobre sus ideas. Reconoce el protagonista de "Braveheart" que tuvo un momento de ofuscación y enfado ante Eszterhas cuando después de 15 meses de conversaciones, documentación e intercambio de ideas llegó a su casa sin una sola línea de guión escrita, y que por ello le dirigió luego una carta de disculpa.

Añade que la idea de hacer la película "Macabeos" la tuvo hace una década y que la anunció publicamente por vez primera hace ocho años. "Quiero hacer esa película y la haré, pero ni Warner ni yo tenemos la intención de basarnos en tu guión", expresa Gibson.

Detalla que en 25 años de desarrollar y trabajar sobre guiones propios y ajenos, nunca había leido un borrador tan pobre y que ese es el único motivo de su diferencias.

Por su parte, portavoces de la Warner han expresado su rechazo al guión y que estarían calibrando si seguir o no con el proyecto, que de todas maneras podría hacerse realidad con el empeño del propio Gibson, quien antes se ha autofinanciado en diferentes ocasiones y no ha salido mal parado economicamente.

La historia de Judas Macabeo tiene los mismos mimbres que la de "Braveheart / Corazón valiente". Al frente de un grupo de guerrilleros judíos cuya base eran los miembros de su propia familia, se rebeló contra la dominación siria en la década del siglo y medio antes de Cristo, y su desvelos para restaurar el saqueado templo de Jerusalén pasaron a la historia a través de la celebración anual de la Jánica, o Fiesta de las Luces. No obstante su habilidad táctica y sus victorias militares, Judas fue finalmente derrotado y murió en una batalla hacia 161 A.C.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom